Bueno como bien dice el titulo del tema se trata de eso, una carrera de orientación en MTB, he realizado en carreras de MTB, pero nunca mezclado con la orientacion; si he echo algo de orientacion en el instituto, con la brujula, los puntos y el mapa. Y me preunta es si algun conoce, ha participado, o sabe cual es el procedimiento en este tipo de competiciones. que es lo que la organizacion te facilita, mapas, brujulas... O si neceitas algunos conocimientos previos. Os dejo el link de la carrera: http://www.lamolaera.es/bikeorientacion/ un saludo,
Pues no tengo ni idea, pero parece muy interesante, añadir a lo que ya conocemos de una marcha de mtb ese puntito de aventura..... Seguiré el hilo....
Hombre yo en bici no he hecho, pero cuando estaba en el ejército (hace ya bastante) normalmente cuando se acercaban las fiestas de la unidad se hacían carreras de orientación que no son otra cosa que: Te facilitan mapa y normalmente brújula. Te dan una seria de coordenadas en las cuales hay una piquetas y después "sólo" tienes que ir a esas piquetas donde según el método elegido por la organización sellarás esos puntos. A veces puede que haya alguien que te selle o con una especie de grapadora con una determinada muesca le pinchas en el punto en el que estás. Normalmente te dan un tiempo determinado para hacer la prueba con lo que lo ideal es intentar marcar todos los puntos en el mapa para saber los que tienes más cerca y hacerlos antes o si tienes alguno justo al lado del lugar de regreso (suponiendo que no es el mismo que la salida) hacerlo justo al final cuando vas hacia meta. Yo ya te digo que el bici no he hecho nunca nada de eso pero a pie me he comido unos cuantos y es bastante divertido y normalmente también bastante duro. Si nunca has estado en el terreno donde se realiza partes con bastante desventaja ya que aunque en un mapa suelen indicarse las alturas, te puedes llevar sorpresitas del tipo: Voy primero a esta que está cerca y no te has percatado de que está justo arriba de una auténtica pared. Error. Si has empezado por esa y se te ha pasado lo de las alturas te vas a pegar una paliza y vas a ir tocado toda la prueba. La gente del lugar hará las fáciles primero y luego si da tiempo a las difíciles. Te lo pone en el enlace que has puesto, que no es obligatorio picar todas las balizas aunque sí sea lo ideal y como cada baliza es puntuación pues.... Yo no había oído estas pruebas pero tienen que estar bastante bien. Ahora, que si es como yo te digo (yo hace ya muchos años que no hago eso y ya te digo que eran a pie) es totalmente imprescindible que te manejes con un mapa relativamente bien. Suerte y si al final la haces ya contarás.
Lastima que me pille tan lejos, la verdad que tiene que ser superinteresante salir sin un itinerario fijo e ir improvisando sobre la marcha, si ya encima añadimos el ir sobre la bicicleta la cosa se vuelve mucho más atractiva.
Buf, yo la verdad que con el mapa y una brujula no se desenvolverme bien y ademas por un terreno, como tu dices, que no conozco de nada. Aunque la verdad que con lo que me cuentas me animo cada vez más en apuntarme y que pase lo que tenga que pasar... pasarmelo bien, esta asegurado, aunque me pierda jajaja y por 13 euros, bueno tampoco es mucho
Me estoy animando con la idea, como decis, de hacer una carrera sin un itinerario fijo, solo con un mapa y una brujula, intentare enterarme de como es una carrera de orientacion a pie, y mas o menos sera igual en bicicleta pues eso, si alguno sabéis algo mas de este tema seguid comentando os responderé encantadoo
En Ávila, concretamente en Barco de Ávila, se hace el Orientagredos, se ha hecho los dos últimos años y la participación va a más, yo este año espero estar porque los anteriores no pude. Saludos
mas o menos es como ha explicado el q lo hizo en la mili, yo hace muchos años que no participo en ellas, tb la hacia corriendo, corriendo hasta campeonatos internacionales......... lo unico que voy a explicarlo un poco mejor en como y en q consiste, pq hay alguna cosa q se ha dicho mal.En una prueba lo mas normal es q cada uno lleve su propia brujula, pero en muchos sitios, dejaban una brujula de principiantes para participar bajo fianza. Pero no en todas las pruebas habia esta opcion. Como bien dicen, son carreras donde los que participan tienen un horario de salida, ya que no se sale todos a la vez, sino por diferencias de 3-10 minutos. en la salida te dan el mapa justo en el momento que el reloj pita con la hora q cada participante tiene q salir, y no se puede ver el mapa antes de este pitido. En la salida te dan un mapa y la tarjeta cuadriculada donde hay q recoger todos los puntos del trayecto, estos puntos estan numerados del 1 al x, uniendose por lineas rectas que no necesariamente tiene q ser el camino a seguir, en cada punto señalado en el mapa hay una baliza, que es una especie de bolsa textil, con los colores naranja y blanco, muy llamativas una vez q se ven en el campo, y cogida a esa baliza hay una pinza que tiene unos pinchitos, los cuales hay q ir poniendo en orden en la tarjeta cuadriculada que te dieron al principio, el que tarde menos en hacer el recorrido es el q gana, normalmente son pruebas de dos dias, o por lo menos en mis tiempos, y gana pues eso el q menos tiempo hace. respecto a los puntos, hay q ir haciendolos en orden, pq puede ser que la organizacion haga controles durante la carrera en puntos intermedios, y si has pasado por el punto 9 a las 12:00 y por el punto 3 a las 13:00, pudiendote descalificar por esto..... pero ya digo q no en todas las carreras se hacian respecto al mapa y la brujula, la brujula, no es una brujula fija, es decir la flecha de la brujula esta metida en un compartimento girante, en el fondo de ese compartimiento hay unas rayas paralelas y una especie de flecha serigrafiada.......... esto se pone encima del mapa, en la linea recta que hay entre dos puntos, y a su vez el mapa tiene rayas , que hay q hacerlas coincidir girando el compartimento giratorio, las lineas del mapa con los de la brujula, y una vez echo esto lo unico que tenemos q hacer es meter la flecha imantada en la flecha pintada en el fondo de la brujula, una vez echo esto, la brujula te marca el camino.......... tb en el lateral de la brujula hay distintas reglas, que son escalas para medir el trayecto entre puntos y saber a cuanto esta de distancia un punto del otro en linea recta........ espero haberme explicado un poco y q haya servido de algo
Pero hacer todo esto encima de la bici implica muchas paradas....supongo que en cada bifurcación del camino habrá que parar a comprobar el mapa con la brújula, no?
no hay q pararse tanto, ten en cuenta que te tienes q parar si o si en el punto para ticar, en ese momento es el momento clave para hacer lo q tengas q hacer......... y si sabel leer bien el mapa, cuando orientes una vez el mapa no lo tendras q hacer mas, pero claro eso hay q saber.......... tb en las carreras de mtb la gente lleva una plataforma que puede girar donde ponen el mapa,por lo cual puedes pedalear a la vez, no es necesario tantas paradas, pero claro siempre y cuando sepas utilizar un mapa...... yo la verdad q disfrute como un enano los 7 años que lo hice, ganando algun q otro campeonato internacional, en españa pero con gente de muchos paises, y quedando muy bien en el ranking español........ yo el consejo que doy al q lo vaya a hacer por primera vez es q se coja un mapa topografico cualqueira y vaya practicando con la brujula y saber lo q aparece en el mapa... ya no se como estara el tema pero antes habia muchos club, en el q te podias ir a entrenar para aprender.......... esta en la pagina de la federacion http://www.fedo.org/web/ busca a ver si hay club alrededor ...
juanqueco me has acojonao un poco jajaja, es una cosa nueva y no tengo ni idea de como funciona y bueno haré lo que tu dices, comenzare a familiarizarme con el mapa y la brujula a ver que tal y a ver si encuantro a alguien que me pueda ayudar, como mi profesor de educacion fisica, lo del soporte del mapa lo habia escuchado, pero tendre que fabricarme algo para llevalo en el manillar sino lo voy a tener jodio ir sacandolo cada vez que quiera verlo.
Yo tambien hice carreras de orientación en el ejercito y me lo pasaba pipa, muchas de ellas nocturnas Saludos
jajaja pero es que yo no he estado en el ejercito :S que tengo 17 años jajaja lo unico que se de orientacion, son las carrera que hacemos una vez al año en el instituto, pero dentro de él, nada de salir a campo abierto jajaja aunque viendo vuestros comentarios creo que me voy a ir a la aventura, por 13 euros, por lo menos pasamo el domingo haciendo algo nuevo
busca en la pagina de la federacion, algunos clubes suben mapas, buscate uno........... yo tenia un curso por ahi en pdf pero ya no se donde esta........ busca en google q a lo mejor encuentras algo, y mi consejo es....... si en tu provincia hay un club, preguntales si algun dia salen a entrenar, normalmente para los nuevos salen en grupos para explicar todo.......... auiq tienes algunos ejemplos de manuales, pero busca mas: http://masvida50.com/aventura/manual/Manual de iniciacion deporte de orientacion.pdf http://articulos-apunts.edittec.com/42/es/042_029-035_es.pdf no tienes pq acojonarte, pero hay q tener conocimientos que te haran disfrutar mas del deporte...... ten en cuenta que todo tiene una leyenda, es decir los significados de las cosas q hay en el mapa, hay q saber q significa las curvas de nivel, y saber interpretarlas......... es un deporte muy chulo..... yo te animo a q si quieres intentarlo, primero busques a algun club q te ayude de inicio con alguna salida para explicar cosas, ya que ten en cuenta que en la salida, estas tu, el mapa y la brujula..... no hay nadie mas, aunq te encuentres a diferente gente por el campo, no todos tienen el mismo recorrido, asi q si piensas en ir detras de alguien, yo no lo haria......... de lo que recuerdo, y no se como estan las cosas, no dudes en preguntar a alguien en cuanto no sepas donde estas, los deportistas de este deporte ayudan en todo lo q puedan........ y no te preocupes si te pierdes, o te desorientas........ hay q pillar el tranquillo a las cosas, es un gustazo tremendo este deporte, he practicado federado atletismo, baloncesto y tb he practicado casi todos los deportes......... y la orientacion es el mejor que he echo, siempre tengo una sonrisa cuando lo recuerdo...... te animo a q lo hagas, pero intenta aprender lo basico antes de nada......... ya me contaras
Las carreras de orientacion civiles difieren bastante de lo que contais de las militares... Yo he corrido muchisimas carreras de orientacion, populares y de liga norte.. las q mas me gustan son las nocturnas... Con el mapa, te proporcionan una tarjeta de control con los puntos a "sellar", hay varios tipos de baliza, lo normal es una pinza con "pinchos"... pero ya hoy esta muy extendido uso de baliza electronica y chip... tambien puede haber balizas en papel... cada valiza esta numerada... muy importante asegurarse, ya que puede haber varias muy juntas para diferentes categorias... Lo mas facil es correr marcando rumbos, colocando la brujula del punto origen al punto destino, y girando el limbo movil haciendolo coincidir con las lineas norte del mapa... es mas dificil explicar que hacer... Otros simplemente usan la brujula para localizar norte y orientar el mapa... Y la elite con solo un vistazo de pocos segundos, corren como gamos entre balizas... Hay carreras que tienen salida comun, estan cuentan con unas balizas en "escore" que son muchas y dispersas, estas se pueden coger en cualquier orden y se ponen para hacer que la gente se disperse y luego sigan el recorrido normal... Algunas carreras son de obligado orden y en otras puedes coger balizas en cualquier orden.. En cuanto a MTB, para mi, el uso de la brujula no es necesario, ya que los mapas son un poco diferentes... y con las referencias de caminos y cruces vale.. lo mas importante es seleccionar el camino mas rapido, mas corto, mas sencillo, con menos pendiente.. esas cosas... el orden tambien influye para intentar hacer menos km... Lo mas normal es llevar un portamapas especial de orientacion en mtb en el manillar... lo compras o te lo fabricas... y una pequeña brujula... pero perfectamente puedes llevar el mapa en otro lugar y la brujula en el bolsillo... Superdivertido!!!
Yo e participado y me lo e pasado genial, a pesar de haber roto la cadena un par de veces, de sufrir un pinchazo mi compañero y como consecuencia haber terminado los últimos. Pero es una muy buena experiencia. La recomiendo.
A mí es de lo que más me gusta, ya sea con el gps o sin el; la orientación en el campo o en el monte sin haber estado nunca antes en ese lugar es como una pequeña aventura asumible. Mi consejo, apúntate, que seguro lo pasas de cine y luego nos lo cuentas.