[CARRETERA CLASICO] Cuadro orbea viejo, pedalier y dirección (ahora con fotos)

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por Pesquisa, 19 Oct 2010.

  1. Pesquisa

    Pesquisa Miembro

    Registrado:
    6 Jun 2006
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barakaldo
    Hola,
    estoy haciendo un "retrofiting" a un cuadro viejo de carretera de la marca orbea, de los de cambio en el tubo. He llevado el cuadro al taller de bicis para que me quite el pedalier, ya que yo no tengo la herramienta adecuada. El tema, es que me ha dicho que puede quitarme las bielas y el pedalier, pero que no es posible que le ponga cazoletas, ya que es "sistema métrico". Me he quedado un poco pillado y le he dicho que me lo quite de todas formas. Por lo que he leido los ejes de pedalier suelen tener roscas inglea o roscaitaliana, con la cazoleta adecuada, creo que podría funcionar. ¿Alguien ha quitado unas bielas viejas, muy viejas a su bicicleta y le ha puesto unas cazoletas, holowtech, por ejemplo?

    Ya que estoy con el montaje, quisiera engrasar un poco la dirección, no he encontrado ningún tutorial para desmontar la dirección, es de las míticas de sistema quill stem.

    Si algún moderador cree que este tema no va aqui y debe ir en mecánica, que por favor me avise, lo muevo y perdonad las molestias.
    Gracias anticipadas.
     
    Última edición: 21 Oct 2010
  2. Pesquisa

    Pesquisa Miembro

    Registrado:
    6 Jun 2006
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barakaldo
    La cazoleta izquierda la puedo poner sin problemas pero la derecha creo que se me está dando de sí la rosca, me hace como holgura y no agarra. ¿Alguna solución?

    [​IMG]

    [​IMG]

    La cazoleta derecha:
    [​IMG]

    He pensado en echarle fija tornillos o algo así para que se me quede amarrada. Loctite tenía uno de color azul, que creo que se podía despegar y luego estaba el loctite de color rojo y ese era "imposible" despegarlo.

    Una foto de la dirección:
    [​IMG]

    A ver si os animais y me contestais alguno. Seguro que a más de uno se le ha pasado de rosca las cazoletas.

    Saludos
     
  3. promo.luis

    promo.luis Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2009
    Mensajes:
    1.340
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Córdoba
    Hola
    ¿te has planteado que te hagan en un torno la rosca? puede ser una solución y no creo que sea muy costosa.
    Saludos
     
  4. mikelatxae

    mikelatxae Miembro activo

    Registrado:
    23 Abr 2008
    Mensajes:
    1.294
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Romo
    Aupa pesquisa,

    Segun veo las fotos, ese cuadro tiene pinta de ser viejitto, y me que no te va valer ese tipo de cazoleta. Pero eso con foto es complicado. Yo he querido hacer algo parecido con una bici de un amigo y he tenido que volver a montar el eje de cuadradillo, con los correspondientes rodamientos en jaulas, y ponerlo así otra vez en marcha. Y todo por que era un cuadro de acero viejito, de rosca de las que ya no se hacen (sin irnos a cosas muy especificas y delicattesen, que igual existe) recambios. Así que NO seguiria insistiendo con esa cazoleta shimano, por que como jodas la rosca.... Yo lo hice en la tienda habitual a la que suelo ir, y el mecanico (un gran manitas) ni amago a intentar poner un eje moderno, así que me quedo claro que era complicado o imposible.

    En cuanto a lo de la dirección es fácil, auque para trabajar bien te hacen falta llaves de dirección que son llaves fijas muy estrechas. Lo primero afloja el tornillo de la potencia, seguramnete allen de 6. No lo sueltes del todo. Si no se mueve la potencia, dale un golpe vertical con una porra de goma, para que se se suelte el cono que puede estar agarrotado. Sacaas la potencia, y ya puedes desenroscas la tuerca superior (la que hace de contratuerca en el ajuste), luego tendras una arandela con cara plana, sacala. Ya te queda solo la cazoleta superior, que no veo si tiene el hexagono apra la llave u una zona rugosa que peude permitir desenroscar a mano. segun vallas desenroscando veras las bolas (rodamientos que pueden estar suelas o en jaula), dios quiera que esten en jaula para facilitarete la operación. Limpia las de arriba y abajo, las correspondientes pistas de rodadura, engrasa y vuelve a montar, a al ainversa. El ajuste de la dirección es sencillo, peo hay que tener paciencia. Aprietas la turca inferior llegando a un punto que la dirección vaya bien, y no tenga holgura, entonces se apirta la superior, haciendo un poco contra con la inferior.

    Puff vaya chapa!! espero que te sirva de algo.

    P.D.:y quiza si iria mejor en mecanica, :)
     
  5. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    357
    Se puede cambiar el paso de rosca de 1 x 35 (metrico) a 1'37 x 24 (ingles), pero advierto que la calidad de esos tubos y el paso del tiempo (no importa que casi no tenga uso, el hierro reacciona con el oxigeno), hace que la rosca quede MUY debilitada. Si la rosca se ha pasado, se podria rellenar con laton y volver a pasar los machos, y claro, luego debes apretar de ''mentirijillas'' pues ya no aprietas sobre acero. Imagino que te lo habran hecho ya, por que si no, no entiendo que la derecha tenga holgura, el paso ingles es de mas diametro que el frances y rosca a izquierdas. El otro problema que te puede venir es con las bielas. En esa epoca las vainas saliian rectas, sin forma, dado que con mas de 43 cms. de largo no tenian problemas y dando claridad para el paso de cubiertas anchas, asi que sue usaban pedalieres de 125, 130, 132 mms. (para esa gama generalmente de la marca Solida) y en algunos casos mas. al poner bielas nuevas, te puede rozar el 39 con la vaina derecha.
    Para la direccion, ademas de la llave de 32 para la contratuerca, deberas ayudarte de una de pico de loro, pues a mano suele ser dificil apretar la tuerca en su tramo final, se agarran dificultando el quitar la holgura. Yo si que la cambiaria, todavia quedan muchas Stronglight en el mercado de paso frances, en aluminio y bastante mas dignas, esa de origen era lo mas cutre de la epoca. Olvidate de cambiar la potencia (a menos que encuentres una Cinelli o 3t para paso frances, algo dificil pero no imposible), deberias terrajar el tubo de direccion para pasarlo de 22 a 22'2 y te lo dejaria debil, yo no me la jugaria mucho en esas calidades despues de ver cascar varias pipas de direccion terrajadas.
     

Compartir esta página