[carretera] cubierta ancha o estrecha?

Tema en 'General' iniciado por Krakkreel, 27 Abr 2009.

  1. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.730
    Me Gusta recibidos:
    1.621
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Tengo una MTB rígida que a finales de año voy a reconvertir en una bici ir por ciudad (velódromo, ciclopista, carriles bici) y por carretera.

    La cuestión es que una de las cosas que he de cambiarle son las llantas, porque las pobres están desechas. Y ahora tengo una duda: qué me interesa más, una llanta para ruedas fiiiinas como las de carretera (1-1,5 cm de ancho) o una llanta normal de MTB para montar slicks lisos pero ya más gruesos?

    Normalmente elegiría una fina, pues unas ruedas lisas y estrechas permiten ir mucho más rápido. Pero el problema es que donde vivo las carreteras y carriles bicis no es raro que tengan pinchos (toritos), y para llevar la cámara con slime, creo que me puede interesar más una cubierta más ancha aunque pese y lastre más que la estrecha, si la hago tubeless.

    Resumiendo, para carreteras llenas de espinas, qué aconsejáis:
    1- cubiertas finas con cámaras con slime
    2- cubiertas anchas hechas tubeless con líquido sellante

    La idea es ir lo más ligero y menos lastrado posible, pues mis colegas sí tienen flacas de verdad y cualquier gramo de más aumenta las diferencias.

    PD: esto es un "pinche torito"

    [​IMG]
     
  2. c101aviojet

    c101aviojet Reconstruyendo bici...

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    2.979
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Entre el mar y la montaña, la tierra y el cielo
    No sé cuál es tu caso, pero he ido por ciudad con una de carretera y una mtb y ninguna de las dos es realmente buena.
    El neumático liso te obliga a ir por asfalto en buen estado y no despegar las ruedas del suelo, es decir, olvídate de atajar por parques o saltar bordillos. Vas rápido, sí, pero en las ciudades no es raro enconcontrar socavones, desperfectos del asfalto o, peor aún, enorme rejillas de alcantarillado por donde se te cuela la rueda si te descuidas (algo MUY peligroso). Además, en lluvia es muy fácil tener sustos, más en ciudad donde el suelo tiene tendencia a estar más "aceitado" que en carretera abierta.

    La rueda de mtb te permite saltar escalones, bordillos, pisar algo de tierra, etc. y amortigua mejor, pero es indudablemente más lenta y torpe. Tienen un taqueado y una robustez que no siempre son necesarios.

    Personalmente, me iría a un término medio y montaría unas llantas de mtb finitas y unos neumáticos semi lisos inflados con una presión tirando a alta. Eso te permitirá rodar sobre cualquier terreno urbano o pista sin miedo a romper o pinchar, y no te penalizará en exceso a la hora de dar pedales.
     
  3. Team F

    Team F Novato

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mi experiencia me dice que con esos pinchitos (por aqui se llaman alforjos) no hay rueda que valga, a no ser de que lleves liquido y se autorepare el pinchazo.

    Si quieres hacer ciudad, carriles bici, etc... en mi opinion lo que te vendria bien seria coger una mixta de 1.75" con el taqueado central continuo para rodar, pero con tacos laterales por si coges algo de tierra y apoyes algo en las curvas, no me refiero a las tipo marathon con el taqueado central corto y pequeño, sino a algo de este estilo:
    [​IMG]

    Michelin y continental tienen de este tipo de modelos, o sin ir mas lejos en el decarton hay una similar de su marca que cuesta 9 euros, yo la cogi por probar y te puedo decir que va realmente bien para lo que quieres, es dura, y por ello apenas se gasta y cuesta mas pincharla que una con carcasa mas blanda.

    Si quieres hacer carretera pura y dura con tus amigos y éstos llevan flacas... buscate una flaca de segundamano.
     
    Última edición: 27 Abr 2009
  4. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Yo llevo en una llanta normal de montaña unos slicks de 1,2 sin problemas.
    Pero no se va tan cómodo como con unos semislicks que son más polivalentes. El rodar es algo más liviano con slick pero si el uso va a ser más polivalente yo montaría los semislick.

    Un saludo.
     
  5. brumario

    brumario Novato

    Registrado:
    22 Mar 2009
    Mensajes:
    241
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo recomiendo Schwalbe Big Apple con Kevlar. Son comodisimas, no lastran casi y agarran como ninguna.
    [​IMG]

    Si quieres mas protección contra pinchazos las Schwalbe Marathon XR son indestructibles.
    [​IMG]

    No son muy ligeras pero valen la pena.

    Un saludo
     
    Última edición: 27 Abr 2009

  6. LOCO

    LOCO Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    10.033
    Me Gusta recibidos:
    1.370
    Ubicación:
    COIN el mejor pueblo del mundo
    Yo optaria por la ultima opción que te han dado
     
  7. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.613
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    yo estoy encantado con mis vittoria randonneur, semislick que en agua van como la gloria y bien hinchaditas ruedan que da gusto, yo si voy a darle caña las pongo a 6.5... si quiero ir comodo con 4 basta y siguen rodando muy bien
    en cuanto al antipinchazos, pues puedes mirar de ponerle el slime dentro de la cubierta, por ejemplo le haces un mini corte, entras el slime y parcheas....
    salu2
     
  8. mtb.rontegui

    mtb.rontegui Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    194
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    barakaldo(vizcaya)
    SALUDOS FORERO KRAKKREEL.por experiencia propia,te recomiendo mejor cubierta fina,eso si,depende un poco tambien de tu peso.
    Yo en mi caso tengo un peso de 95 kilos,QUE YA SON KILOS EH!!!!!!!!!!,al principio monte unas cubiertas anchas,marca vittoria que compre en decathlon,y la verdad es que a la hora de hacer algo de carretera,se nota mucho de llevar cubierta con tacos,a llevar una cubierta lisa,ya sabes,menos rozamiento,menos presion,etc...,y se nota mucho la diferencia,sobre todo a la hora de velocidades de "crucero",unos 25-30 kmh,ademas de llevar un rodar mucho mas fino y menos lastroso,a comparacion con los tacos.
    Luego se me antojo ponerle unas cubiertas mas finas,una GEOX,compradas tambien en decathlon,les puse unas bandas antipinchazos,(100% recomendable a todo el mundo,ya haga monte o carretera),y hasta ahora ni un pinchazo,si que hay un poco de diferencia,a la hora de rodar,si la comparas con la cubierta lisa un poco mas gorda,ya que esta ademas necesita menos presion,al tener menos "balon",por lo tanto tambien,aumque sea poco,tambien le quitas algo de peso final,al conjunto total de la bicicleta,lo que pasa es que al ser la mitad de fina que la otra,tambien es mas sensible,a las imperfecciones de la carretera,y claro,mas facilidad de pinchar,por eso comento lo de poner siempre la banda antipinchazos.
    Como consejo,yo le colocaria la cubierta finita,de hecho,como te comento,yo he probado los dos casos,con las dos vas a ir bien,para ciudad y no muchos kilometros,(15-20 km),yo le pondria la rueda fina mas ancha,pero para hacer en carretera(40-50 km),yo si le pondria las cubiertas lisas mas finitas,ademas como ya te comento,las que vende el decathlon,(ancha o fina),esta muy bien,ademas buen precio,unos 15 euros cada cubierta.
    Hay tienes mi consejo,bajo experiencia propia,luego ya,decide tu,saludos a todos los foreros.
     
  9. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.730
    Me Gusta recibidos:
    1.621
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Gracias a todos por las respuestas y experiencias.

    Actualmente, cuando me voy a rodar "fuera del campo" es a un carril bici. No hay baches, alguna vez algo de tierra, pero poca. Voy con unas lisas pero que serán más o menos 2.00. No obstante, creo que si quiero ir con carreteros, necesito el menor rozamiento y peso posible, de ahí la idea de ponerme cuando pueda (en la otra bici, la rígida) unas realmente pensadas para carretera, pero para una rueda de 26".

    La cuestión de mi duda es por el tema de pinchazos. No sé que tal funciona el slime con estas cubiertas si viene en la cámara, porque tengo entendido que la presión que llevan es muy alta, y no funciona para tubeless. De ahí que tal vez me interese una rueda más ancha pero con menor presión, que pueda hacer tubeless (más rozamiento, pero menor peso y seguridad para pinchazos).

    Aún me faltan 9 meses para ponerme a ello o más, pero bueno, ya le voy dando vueltas al asunto xD

    Gracias a todos de nuevo. Tendré en cuenta la posibilidad de los semislicks con presiones altas. Por cierto, hasta cuantos bares se podrá hacer una rueda tubeless? 4 o 5 como mucho?
     
  10. c101aviojet

    c101aviojet Reconstruyendo bici...

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    2.979
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Entre el mar y la montaña, la tierra y el cielo
    Si vas con carreteros, difícilmente les seguirás si no vas con flaca.

    Tengo una idea de bici urbana y sería una mtb rígida con una diferencia importante; un grupo de carretera, para ir por el asfalto a buen ritmo. Te lo digo para que lo tengas en cuenta, con unas relaciones de mtb por pavimento puedes ir como un molinillo y no los cogerás...
    Como digo, las ruedas finas las dejaría sólo para carretera, corres mucho con ellas pero no amortiguan nada y es mucho más fácil dañarlas. Una buena cubierta de tamaño medio (pongamos 1.3-1.9) con presión elevada puede ser un buen término medio. Aunque, con pinchos así, difícil lo tienes en cualquier caso!
     

Compartir esta página