Llevo un tiempo en Valladolid por curro (soy de Alicante) y he decidido traerme la bicicleta para moverme por aquí pero principalmente para no perder el hábito de moverme e ir a currar (cosa que hago bastante a gusto) y la verdad es que hay carril bici en todo el recorrido hasta el curro, pero es que si te paras a mirar son muchos minutos que pierdes entre los giros absurdos y los semáforos peatonales que en mi caso siempre... siempre pillan en rojo. Hoy volviendo a casa pasadas las 15:00h voy por el tercer carril hacia un semáforo en rojo de una rotonda partida. Pues bien, me adelantan unos cuantos coches de cerca...¿sólo para pararse en un semáforo en rojo? ¿En serio? Nada, hay muy poco tráfico siempre que voy o vuelvo y en quedar yo detrás de los coches parados (unos 10 en vía de 3 carriles yo eso no lo considero tráfico) me pongo en el central para poder seguir recto pues el derecho es para girar o tomar la rotonda y adelantando a los de la derecha [ellos parados] salta el típico de: ''¡Pero si tienes carril bici!''. Sé que es un caso breve comparado a los que muchos habréis visto o vivido, pero quisiera algo de orientación pues llevo poco tiempo y sé que en mi estancia veré cosas parecidas o incluso peores. Lo peor de todo es que nunca hay tráfico cuando cojo la calzada (si no, no me meto en ella) y ningún coche queda detrás mía más que unos míseros segundos hasta adelantarme; pero razón suficiente para que algún decrépito mental la líe. Por carril bici pierdo mucho tiempo y es poco rentable en tiempo e ineficiente porque voy a currar y me jode estar parando más de la cuenta teniendo una calzada libre y hermosa. Si voy de paseo vale pero para ir a currar a diario valoras lo más rápido y seguro; supongo.
yo iria por el carril bici, eso si, madrugaria 10 minutos antes de lo normal, que será lo que pierdas con tanto giro. Con eso evitas muchos enfrentamientos que comentas y no tendras problemas de que un ********* enlatado te pueda hacer algo gordo.
Yo voy cada día al curro en bici y son 14 km de ida más la vuelta, tengo opción a carril bici y a calzada y los uso indistintamente , cada uno tiene sus pros y sus Contras. Los coches... Me son indiferentes, si les molesto que vayan andando los peatones... Igual, que vayan en coche siempre serás el malo de la película hagas lo que hagas. Mi consejo, circula bien para que no puedan hechar te nada en cara y ve por donde quieras. Sustos te los vas a llevar igual. Saludos
Yo elegiría carril bici sin dudar. Independientemente del resto de gente q circule por la calzada y los problemas q puedas tener con ellos, cualquier día puedes tener un despiste e irte al suelo y en ese caso prefiero hacerlo en carril bici sin coches q en una calzada con sueño y prisas...
La gente por la mañna va con prisas (en general). No es muy saludable ir por la clazada por la mañana, si tienes oportunidad de utilizar el carril, mucho mejor. Claro que en el carril también tienes que ir con cuidado porque la gente va andando, paseando el perro etc. Te lo digo desde la experiencia de ir al trabajo en bici durante cuatro años. Ahora estoy en otro sitio donde no tengo duchas y ya no puedo hacerlo.
Hola, gacias por las respuestas. Porla mañana suelo ir 100% de calzada porque a las 5:20h... Por suerte veo 6 coches en los 25 min de trayecto y no hay problema porque además llevo luces a full y chaleco, pero al medio día la cosa anda un pelo más ajetreada de camino a casa y no podría considerarse tráfico denso ni por asomo, de ahí que decida usar la calzada en un tramo donde el carril bici es un engorro y no me cuesta pedalear de más para no estorbar de más. Claro que estando en Alicante la calzada según la hora y conociendo el tramo ni me hubiera parado a pensar si me meto o no... En fin, iré viendo cómo soluciono mi dilema. Ayuda mucho leer experiencias de primera mano. Un kukusaludote
Je je je Pues el carril bici no es tranquilo precisamente . Aparte de los peatones, runers y los atontados con monopatín o patines eléctricos están las bicis ... Y hay dos tipos O tres... Los que van sin mirar por donde van y con auriculares o con el móvil Los que van pisando huevos Los que siempre vamos en plan "carrera" ( que como es norma la cama tira y llego tarde...) Pero eso es en Barcelona , el tráfico a motor es una jungla y el de carril bici no es mucho mejor... Saludos y disfruta, que anécdotas tendrás cada día. Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Dependiendo de la calle que es, trafico, si tiene o no carril bici y la hora elijo una u otra opción. Asi que durante los 13 km que tengo a ratos carril bici o carretera, que la prefiero esta mejor diseñada que los carriles bicis.
Eso es porque en españa nos falta civismo y falta de empatia con los demas, vayamos en bici, coche, a pie o en burro...esto en general, siempre hay excepciones, claro.
Fines de semana de madrugada, por carril bici (ya sabes, borrachos, exaltados de fiesta haciendo el tonto con el coche...) y entre semana por la calzada. Yo soy ciclista anti carril bici, no me gustan, y pienso que están hechos para los coches y no para los ciclistas. Pero ya que les tienes...
Eso lo debes decidir tu, depende mucho del carril bici, los hay que están hechos por quedar bien en la prensa los ayuntamientos. Yo he andado muchísimo en ciudad cuando no existian carriles bici y con mucho trafico y nunca tuve ninguna caída ni problemas. He andado mucho por monte ya que llevo varios años viviendo en la montaña y solo 2 caídas tontas y despacio. Este año me fui del norte de Caceres hasta el Cabo de Roca y en Cascais en un carril bici me desvié para echar aire, el carril estaba hundido 3 cm debido al paso de vehiculos para entrar en la gasolinera y el bordillo de separación estaba en su sitio, al salir lateralmente me fui al suelo a 23 km/h pegándome con el codo en las típicas piedritas de los acerados portugueses. Estuve todo el día que no paraba de sangrar. Veo en general en los carriles bicis mucho peligro, niños, peatones, perritos y lo que peor que he visto muy cerca bancos de hormigón, fuentes y papeleras que a nada que te despistes vas al suelo. Veo más peligrosos los cariles bicis al o ser que vayas a 10 km/h.
Este tema ya se ha "hablado largo y tendido" y efectivamente, es un problema serio de civismo. No obstante, y como el tema afecta a Valladolid, tengo que decir que aunque no conozco su red de carriles bici (no soy de allí pero si he pasado algunas veces), si me fijé una vez que tenían al menos en algunas zonas, carriles bici separados de la acera, a distinta altura, integrados en la calzada y delimitados lateralmente para que no se metan ni los coches ni los peatones. Para mi eso es un carril bici como dios manda. Lo demás, mientras no cambie la mentalidad de la gente, no servirá para nada.
Yo, por mi parte, si hay carril bici no lo dudo y voy por él: por mi propia seguridad, por no entorpecer a los demás vehículos y para amortizarlos, que cuestan una pasta como para que no se utilicen. Además, en mi ciudad hay “contadores de bicis”: imagino que cuantas más bicis “cuenten” más argumentos existirán a favor de la creación de nuevos (y mejores) carriles bici, y viceversa. Un saludo
Si este va a ser tu primer invierno en Valladolid te queda por descubrir el tenebroso mundo de las nieblas castellanas, que pueden durar un mes sin ver el sol y no querrás pisar una calzada si en algo estimas tu integridad
+1 Si circulamos todo tipo de fauna posible (bicis, patines, peatones, paseantes con mascota...) entonces NO es un carril bici.