Cartel carril bici: CRUCE CAMINANDO...unos *******!!

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por ochotomoto, 18 Mar 2010.

  1. ochotomoto

    ochotomoto Miembro activo

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    31
    ¿Habési visto esos carteles de los carriles bici que dicen que en los cruces te bajes de la bici y cruces caminando?

    ¿No os parece una vergüenza?

    *****, no encuentro fotos por internet. a ver si hago una...

    Es como si el conductor del coche se tuviese que bajar en un cruce y empujar el coche.

    Luego se quejan de que pillemos la carretera... si los carriles bici son ¡autopistas de ancianos!que no saben lo que es un carril bici, pero les mola el color y tiran por ahí. Y no pueden ir en línea, no, les mola ir en paralelo, ocupando...

    ains...
     
  2. dawid

    dawid Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2010
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    bcn
    donde estan?? porque en barna no me suenan...
     
  3. demimismo

    demimismo Self-righteous commuter

    Registrado:
    30 Ago 2006
    Mensajes:
    157
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Oviedo
    Yo propongo un plan un poco distinto: ¿qué os parece si utilizamos la energía que desperdiciamos luchando con viejecillos en las aceras para reclamar nuestro espacio en la calzada? Al fin y al cabo el viejete estaba acostumbrao a pasear por su acera y de pronto llegamos un montón de tíos en bicis de colorines a decirle que eso ya no es suyo. A veces damos penita, niños.

    Otros ya lo han conseguido: [video=vimeo;9950110]http://vimeo.com/9950110[/video]
     
  4. TorrentK4

    TorrentK4 Miembro

    Registrado:
    12 May 2007
    Mensajes:
    358
    Me Gusta recibidos:
    21
    Yo no tengo muy claro que la mejor opción para la bici sea compartir calzada con los coches. Con tu mismo argumento, el conductor estaba acostumbrado a circular con su coche y de pronto llegamos un montón de bicis de colorines a decirles que eso ya no es suyo.

    La diferencia es que mientras en la acera la parte más débil (peatón) son 80kg, y la más fuerte (bici+ciclista) 100kg. En la calazada, la parte más débil (bici+ciclista) son 100kg contra los 1.000 kg del coche.

    No digo que sólo debamos ir por la acera para no ser nosotros los que suframos los accidentes, pero hay calzadas por las que circular es sumamente peligroso.
     
  5. Geteciclo

    Geteciclo Vicpolo Madrid

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    3.850
    Me Gusta recibidos:
    646
    Ubicación:
    Madrid
    Tengo visto un cartel de esos en Alcalá de H. pero está en un puente sobre las vias del tren, y la ascensión-bajada mide en torno al metro y medio. A veces usan los peatones dicha cuesta, otros se decantan por las escaleras. De todos modos lo veo absurdo también, si veo que mi paso por ahí entorpece al peatón la lógica impera y me bajo de la bici...
     

  6. murphi12

    murphi12 Novato

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hombre, yo creo que antes existian las bicicletas que los coches...
    Ciudades grandes funcionarian mejor sin ningun coche, creo yo.
    Saludos
     
  7. demimismo

    demimismo Self-righteous commuter

    Registrado:
    30 Ago 2006
    Mensajes:
    157
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Oviedo
    Serviría ese mismo argumento si no fuera porque la bicicleta es un vehículo y su sitio lógico y legal es la calzada, el conductor debe hacer un esfuerzo para compartir la calzada con las bicis, el viejecillo, no.

    Seguir manteniendo el mito de que circular en bici por la acera (en carril de colorines o sin él) es seguro es absurdo y peligroso, ahí tienes los recientes accidentes en Valencia.

    No digo que haya que prohibir la circulación por aceras, comprendo que hay personas que necesitan un tiempo para tomar confianza, pero que un tío con los huevos negros se dedique a apartar viejos por la acera (por mucho carril de colorines que se haya pintado) porque le da miedito la calzada... venga ya.

    Y si sigues sin creer que el sitio de las bicis sea la calzada, por favor, echa un vistazo al vídeo que he colgado.
     
  8. TorrentK4

    TorrentK4 Miembro

    Registrado:
    12 May 2007
    Mensajes:
    358
    Me Gusta recibidos:
    21
    En mi ciudad, es legal circular en bicicleta por la acera (LINK). Creo, que esto es competencia de los ayuntamientos, pero no estoy muy seguro.

    Se me estará escapando algo de la noticia, pero sólo veo un accidente. No sé si estás intentando generalizar basándote en un único caso.

    "Las bicicletas se vieron implicadas en 2.971 accidentes, en los que fallecieron 54 ciclistas y resultaron heridos 2.802. Los accidentes se produjeron mayoritariamente en zona urbana y el mayor número de ciclistas fallecidos se produjo en carretera (80%)." Del informe anual de la DGT.

    No entiendo la expresión "un tío con los huevos negros", espero haberla entendido mal. ¿Qué quiere decir?

    Por otra parte, no sé cómo vas con la bici por la acera. Lo que no quiero para mi, no se lo hago al resto; así que ya que como no quiero que me jodan los coches, no me dedico a ***** a los peatones. ¿No hablabas de "hacer un esfuerzo por compartir" unas líneas más arriba?

    Yo creo que el sitio de las bicis es la calzada, pero el día en que las ciudades dejen de ser esclavas de los coches.
     
  9. Geteciclo

    Geteciclo Vicpolo Madrid

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    3.850
    Me Gusta recibidos:
    646
    Ubicación:
    Madrid
    Hay que ir invadiendo poco a poco la calzada con nuestras dos ruedas para que los conductores se vayan acostumbrando a nuestra presencia... Así conseguiremos respeto, pero es cuestión de tiempo y paciencia.
     
  10. demimismo

    demimismo Self-righteous commuter

    Registrado:
    30 Ago 2006
    Mensajes:
    157
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Oviedo
    Y en la mía va a estarlo pronto. Pero yo he dicho que la calzada es el sitio de las bicicletas por ley y por lógica. Puedes ir en bici por la acera, pero ni es práctico ni escala, quiero decir que la acera no sirve para que un gran número de personas circulen en bicicleta por ellas, la calzada sí.

    Por otro lado, en la acera siempre llevaremos las de perder, da igual que nos pinten carriles de colorines.

    Sólo he enlazado una noticia, touche. Aquí tienes unos cuantos más.

    Accidente en Zamora
    http://www.bicizamora.com/boletin_informativo.htm
    Accidente en Palencia:
    http://www.elmundo.es/elmundo/2008/08/22/castillayleon/1219427175.html
    Accidente en Cangas:
    http://www.farodevigo.es/portada-o-...do-cruzar-bicicleta-paso-peatones/363279.html
    Accidente en Ibiza:
    http://www.ultimahora.es/ibiza/segunda-ib.dba?-1+1006+496765

    Los datos de la DGT dicen muy poquito sobre la naturaleza de los accidentes. Muchos accidentes que se contabilizan en la calzada realmente ocurren en pasos de cebra, y les ocurren a ciclistas que circulan por la acera.

    Evidentemente no estoy diciendo que los usuarios de la bicicleta que circulamos por la calzada no tengamos accidentes. Sólo digo que las vías segregadas no solucionan el problema.

    El debate es: ciudad ciclable frente a segregación ciclista. ¿Puedes enlazar algún estudio serio que demuestre que las vías segregadas aumentan la seguridad de los usuarios de la bicicleta?.

    Si nos fijamos en los datos de los países que han invertido en vías segregadas las conclusiones son generalmente dos: aumentan ligeramente la seguridad del ciclista salvo en las intersecciones, donde el peligro de accidente aumenta entre un 9 y un 18%. Es un patrón que se repite en cualquier estudio estadístico que leas sobre el tema. Siendo esto así ¿por qué copiar su política de segregación ciclista?

    Algunos pensamos que el dinero que se está derrochando en vías segregadas (en muchos casos lamentables) estaría mucho mejor gastado en conseguir que nuestras calles sean ciclables, en mejorar la permeabilidad ciclista. Es lo que se ha hecho en Hackney, échale un vistazo al vídeo si te pica la curiosidad.

    Me refiero a que no tiene sentido que un chaval de 16 años para arriba se empeñe en apartar viejecitos por la acera cuando puede utilizar perfectamente la calzada.

    Yo no utilizo las aceras, suelo desmontarme salvo en muy contadas ocasiones.

    En eso estamos de acuerdo, pero es complicado que dejemos de serlo si hay personas que siguen alimentando el mito de que utilizar la bicicleta es peligroso.

    El mensaje retrógrado de "espera por el carril bici" es contra el que tenemos que luchar. El mensaje debería ser "utiliza YA tu bicicleta", hazte un hueco en la calzada porque de paso se lo estás haciendo a los que vengan detrás de ti.
     
  11. Wincho

    Wincho Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    ****, este debate o casi igual ya lo tuvimos, jeje...

    demimismo, yo sigo pensando que tu postura es demasiado radical xD
    Con alcanzar un modelo mixto en el que hubiera carriles bici en las vías principales y se compartiera la calzada con los coches en las secundarias ya sería un gran avance.


    De todos modos fijarse en los accidentes que pueda haber ahora tampoco creo que sea una buena argumentación en ninguno de los dos sentidos. Al fin y al cabo en la mayoría de los accidentes creo que algo muy a tener en cuenta es que el resto de usuarios no están acostumbrados a que haya bicicletas, ya sea por el carril bici o por la calzada. Por tanto ni los peatones respetan los carriles bici ni los coches circulan pensando que puede haber una bici en la calzada, y eso hace mucho más peligroso circular en bici ya sea por carril bici o la calzada.

    En fin, recordar siempre que tener la preferencia no te hace invulnerable, así que hay que andarse siempre con ojo :- )
     
  12. TorrentK4

    TorrentK4 Miembro

    Registrado:
    12 May 2007
    Mensajes:
    358
    Me Gusta recibidos:
    21
    Se lees la noticia que tu mismo enlazas, verás que el ciclista cometió una infracción. No seas demagogo.

    De los cuatros casos que expones las consecuencias de dos son "con el resultado de una herida en la rodilla, un golpe en las costillas, el hombro magullado y un fuerte golpe en el codo," y "joven que sangraba mucho por la cabeza y se quejaba de mucho dolor en un brazo, ". El de Ibiza, no puedo ver la noticia. En estos casos lo de los huevos negros y tal no cuenta?

    Por favor. Contra datos de un año entero, me enlazas 4 noticias (dos de ellas de hace un año y medio), y todavía me pides que te haga un desglose de la causa de los accidentes. No

    No puedo enlazarte un estudio, básicamente porque no me apetece empezar a buscar (no estoy puesto en el tema, y no sé por donde empezar). Si te sirve de algo, en Holanda (bastante más uso de la bicicleta que en Londres) la práctica habitual es el carril bici (lo que tu despectivamente llamas carriles de colorines)

    ¿Dónde puedo consultar los datos que das sobre segregación de carriles?

    Estoy de acuerdo en gran parte. Pero no creo que ello tenga que suponer prohibir el uso de aceras o la desaparición de carriles bici.

    Estás obsesionado con la idea de ir apartando viejecitos. Creo que ciclistas y peatones pueden circular en el mismo carril.

    Al año hay unos 3.000 accidentes y 54 muertos; lo del mito te lo dejo a ti. ¿nunca has sentido miedo circulando por la calzada? ah no, sería un mito.

    Yo "utilizo YA la bici", "espero un carril bici" y "espero estar haciendo hueco a los que vienen detrás".

    Coincido contigo en que los que circulamos en bici, no podemos estar esperando que nos pongan un carril bici y que somos los que estamos haciendo hueco a los que vienen detrás. Pero eso, a mi modo de ver, no puede ser a costa de que nos tengamos que jugar el tipo en cada desplazamiento.
     
  13. erfajao

    erfajao Novato

    Registrado:
    2 Dic 2007
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    0
    En eso estamos de acuerdo, pero es complicado que dejemos de serlo si hay personas que siguen alimentando el mito de que utilizar la bicicleta es peligroso.

    El mensaje retrógrado de "espera por el carril bici" es contra el que tenemos que luchar. El mensaje debería ser "utiliza YA tu bicicleta", hazte un hueco en la calzada porque de paso se lo estás haciendo a los que vengan detrás de ti.



    EXACTO. Pero como cuesta derribar mitos colega.
     
  14. demimismo

    demimismo Self-righteous commuter

    Registrado:
    30 Ago 2006
    Mensajes:
    157
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Oviedo
    ¿Qué infracción? El ciclista iba circulando por la acera-bici y atropelló a un peatón que se cruzaba. Con mi comentario quería decir que siempre que un peatón se cruce mientras circulas por tu acera-bici del demoño vas a llevar las de perder.

    No te engañes, no puedes enlazarme un estudio porque no existe tal cosa.

    No, no me sirve que como tú dices sea "la práctica habitual". Lo que tú llamas "carriles bici" en realidad se llaman vías segregadas. En la wikipedia puedes leer sobre el tema. Échale de paso un vistazo a esta imagen que resume los resultados de varios estudios sobre el aumento de accidentes en intersecciones.

    Los Holandeses también han estudiado el tema, del mismo artículo de la Wikipedia:

    "Between the late 1980s and early 1990s the Netherlands spent 1.5 billion guilders (US$945 million) on cycling infrastructure, yet cycling levels stayed practically the same. When the flagship Delft Bicycle Route project was evaluated, the results were "not very positive: bicycle use had not increased, neither had the road safety. A route network of bicycle facilities has, apparently, no added value for bicycle use or road safety"."

    Las mismas conclusiones he leído sobre Copenhague recientemente.

    Ya lo he dicho anteriormente, no digo que haya que prohibir la circulación por aceras, pero sí creo que hay que desaconsejarlo.

    Eso es una chorrada, en 2008 hubo un total de 634 fallecidos en zona urbana y no por ello la gente ha dejado de utilizar el coche. Ya he dicho anteriormente que circular en bicicleta por la calzada es peligroso, pero no mucho más que moverse en cualquier otro medio de transporte.

    Pues por la acera vas MAL.

    Vale, estamos de acuerdo en algo, en lo que no estamos de acuerdo es en todo el fear mongering que hacéis algunos sobre la circulación integrada.
     
  15. erfajao

    erfajao Novato

    Registrado:
    2 Dic 2007
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estooo yo de ingles controlo lo justo para reclamar maletas en aeropuertos ¿podríais traducir algo del "Between the late 1980s and early 1990s the Netherlands spent 1.5 billion guilders (US$945 million) on cycling infrastructure, yet cycling levels stayed practically the same. When the flagship Delft Bicycle Route project was evaluated, the results were "not very positive: bicycle use had not increased, neither had the road safety. A route network of bicycle facilities has, apparently, no added value for bicycle use or road safety".

    y la expresión fear mongering? Gracias majos.
     
  16. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    5.700
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Barcelona
    lo primero es básicamente que en holanda se gastaron una pasta en infraestructura para que se usara mas la bici y los niveles seguían igual, y la seguridad tampoco mejoró mucho...

    lo de fear mongering, creo que se refiere al miedo que mete la gente diciendo que ir por la carretera en bici es super peligroso
     
  17. Wincho

    Wincho Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    The construction of cycle tracks in Copenhagen has resulted in an increase in cycle traffic of 18-20% and a decline in car traffic of 9-10%. The cycle tracks constructed have resulted in increases in accidents and injuries of 9-10% on the reconstructed roads.
    http://www.ecf.com/files/2/12/16/070503_Cycle_Tracks_Copenhagen.pdf

    Del estudio que enlazan en la página de la wikipedia que has dicho hablando de Copenhague.

    Lo veo bastante incompleto y no explica bien de dónde salen los números y con qué confianza se dan, pero en principio si las bicicletas han aumentado un 18-20% y los accidentes un 9-10% no está tan mal la cosa...


    De todas formas también dice cosas interesantes, como que no es sólo que haya carriles bici o no, sino cómo están diseñados... que hay algunos que son mucho más peligrosos que otros.
    Me temo que los que se están haciendo en España no son precisamente de los más seguros, ni por las intersecciones, ni por pretender juntar peatones y ciclistas.


    En fin, también me gustaría ver un estudio un poco decente sobre Holanda... no encuentro más que vagas menciones a casos puntuales.
     
  18. tangaman

    tangaman Cretino integral

    Registrado:
    14 May 2008
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid. En un **** minipiso.
    Hay uno de esos en el carril bici de madrid en la zona de Herrera Oria.
     
  19. esegero

    esegero Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid (Hortaleza)
    La solución a todo esto es un carril bici que comparta la carretera. Lo que es totalmente impensable en Madrid por ejemplo.
    Por lo que me ha tocado a mí, he comprobado que al menos en Madrid, es mucho más seguro ir por la carretera, respetando las normas de circulación, que por la acera y carril bici, los pasos de cebra son un suicidio...

    Saluten!!
     
  20. FJ01

    FJ01 Novato

    Registrado:
    9 Nov 2005
    Mensajes:
    739
    Me Gusta recibidos:
    0
    Uno más que piensa como tú. Saludos.
     

Compartir esta página