No quisiera entrar en polémica política de azules o rojos, ya que no es lo justo, los dos son iguales y tanto unos como otros, todos tienen la culpa, me refiero a esos políticos que nosotros elegimos y que mucho hablar para el pueblo a la hora de ganar votos, pero una vez en la poltrona poco hacen por nosotros más que robar. Desde el día 1/1/2013 entrara en vigor la ley de la “Espe” del 2009 y toda la sierra madrileña, parte Segoviana y parte de Ávila será parque natural, intocable a todos los efectos. Algo que esta muy bien, pero… Nuestro futuro como ciclistas ya veremos por donde sale… dirán que destruimos el entorno, lo tipico , pero hay cosas más importantes en el futuro parque nacional que comprometen el entorno y la seguridad del mismo muchísimo más que el paso de varias ruedas de bicicleta y me refiero a sus equipamientos, cuidados, limpieza e instalaciones mal cuidadas, quien no ha visto instalaciones de alta tensión cruzando los montes, nuestros montes, ¿hay muchos verdad?, pero ¿se cuidan y vigilan como se tienen que cuidar?, la respuesta es NO. Y yo me pregunto.. ¿por que no se entierran esos cables de alta tensión? Que tan peligrosos son para nuestros bosques. Cables de alta tensión cortados a cuajo por una caída de un tronco seco, un tronco que debería de haber sido talado por los responsables del monte antes de que cayera. Antes de que esta casi desgracia ocurriera y digo casi por que estas fotos han sido tomadas el pasado día 25/11/2012 en la subida a Navacerrada por la pista del calvario. Gracias a que estamos en las fechas que estamos no ha ocurrido algo peor ya que ahora esta todo empapado por las lluvias, en el camino "el Calvario" (camino de La Vaqueriza segun el ING) a una altura aproximada de 1400 metros paralelo a la m-601 Km18 Los laterales del camino tienen un pequeño conato de incendio y las rocas del suelo (granito) estan fundidas de las altas temperaturas que alcanzaron (que por cierto me he traido una recuerdo a casa) no me quiero imaginar si esto ocurre este pasado verano, se me encoge el corazón solo de pensarlo. El desastre podría haber sido de una inmensidad nada comparable a cualquier incendio ocurrido en muuuchos años en nuestro pais, todo el valle de Cercedilla y quizá Valsain y no exagero, por que un incendio aqui es imparable. Me gustaría que esto sirviera para que alguien lo vea y tome cartas en el asunto en algún lugar de nuestra administración y que algún político de turno quiera trabajar en ello. Lo digo por las siguientes fotos, Juzguen ustedes mismos (lastima que las fotos no no dicen nada por si solas)
Lo único que hacen los agentes forestales es vaguear y atender denuncias estúpidas. No es el único monte descuidado en la zona donde árboles podridos, secos y matorral en el mismo estado están a la espera de una chispita para causar un desastre sin precedentes... El desastre bien puede ser también un golpe de viento que haga caer ese árbol seco en la cabeza de esos paseantes que salen tranquilos a disfrutar del monte. Claro está, que la preocupación mayor aquí es el disfrute gratuito de nuestro colectivo de estos lugares y la erosión brutal del terreno que ocasionan los tacos de nuestras cubiertas. QUE PAIS !!! PD: en Verano tb hubo incendio en Cercedilla por la zona de Marichiva. El helicóptero llegó a tiempo esta vez... Causa, la desconozco pero aventuro dos posibilidades: desalmado o dejadez
Es lo de siempre, el monte no les da dinero (de momento, veremos que pasará cuando entre en vigor la famosa ley, la sierra sea declarada parque natural y se empiecen a poner multas a diestro y siniestro). Los forestales efectivamente no hacen absolutamente NADA, su próximo cometido será ser los nuevos "agentes de movilidad" de la sierra y multar a todo bicho viviente que se salte la más mínima norma. Y en cuanto a que se quemen X hectáreas de monte, está claro que les da igual, o incluso les viene de perlas porque así tienen la excusa perfecta para especular todo lo que les venga en gana. En fin, muy mal...
Vergüenza de gestión medioambiental que tenemos en este país!!! Cuando seamos un put... desierto entonces pensaremos en lo que teníamos. Por aquí, el problema está en que la mayoría de los bosques son de propiedad privada, por tanto, la limpieza y el cuidado corresponde a los propietarios, y como eso vale dinero, pues nada, se dejan sin arreglar y aún encontramos zonas desastrosas despues de unos años de una tempestad que hubo por aquí, vamos, combustible puro y preparado para arder!!!!!! y no pasa nada!!! Para cuando una gestión pública e integral de cuidados de nuestros bosques!!!! menos dineros en aeropuertos inútiles y más en cuidar el futuro de nuestras generaciones. Un saludo.
ESO ES cierto incluso los forestales no puden pasar, como los propietarios estan en el poder o amiguetes, por cosas asi empezo la revolucion rusa y francesa.-.-.-.-.-.-. ah ¡¡ ayer por la tarde me encotre a un foretal en su todoterreno encondido con la luz interior encendida, en cuanto me acerque apago la luz y se busco otro escondrijo para seguir cumplido son su gran labor
el tema electrico se esta controlando bastante ultimanete cada dia se abren mas calles para que no ocurra esto pero hay tanto monte que es una cosa que lleva mucho tiempo y trabajo y segun que zonas queda mucho por hacer, en esa linea que cuentas hay tramos mas conflicitivos que incluso se cambio en su dia hace ya..... por cable trenzado aislado quitando muchas averias (averias me refiero a posiblidiad de incendio) ese en concreto creo haber oido que se trata de la linea que sube a los repetidores de bola del mundo y es por tanto una linea de su propiedad (hablo de memoria) segun las zonas los agentes forestales tienen bastante cuidado con estos cables y el riesgo que conlleva no solo incendios si no por desgracia tambien electrocuciones de aves sobre todo rapaces por su envergadura, como digo aunque las lineas se esten constantemente revisando hay muchos km y los agentes sulen avisar de estas cosas puntuales (depende de lo que quiera currar cada uno) a pesar de la cantidad de lineas que cruzan nuestros montes entre arboles afortunadamente no suelen provocar grandes incendios la cosa suele quedar en conatos de este estilo ya que casi el 100% de estas cosas se suele producir en dias de lluvia o al menos en invierno cuando el terreno se ablanda por la humedad, afortunadamente claro por desgracia es el precio del progereso si queremos una cuidad y una estacion de ski en un puerto de montaña esta necesita luz y hoy por hoy el precio de soterrar esas lineas lo hace inviable a aparte de otros mucho inconvenientes una cosa muy muy importante SI VEIS UNA COSA ASI CON UN CABLE EN EL SUELO NO OS ACERQUEIS AUNQUE APARENTEMENTE NO TENGA LUZ, Y NO DE NINGUN SINTOMA (FUEGO HUMO RUIDO...) NO HACE FALTA TOCARLO PARA QUEDARSE ELECTROCUTADO!!!!! puede que es esos momentos este sin luzy de repente vuelva a tener servicio y si os llegarara a pasar alejaros de el saltando con los pies juntos o mejor aun a la pata coja (parece coña pero no lo es) tampoco hace falta irse a 3km saltando con una pata pero vamos 8 o 10 metros mejor que 5 y por supuesto avisar a quien sea 112 o mejor aun a la compañia electrica de la zona, seguro que estan buscando la averia y no andan muy lejos un saludo
Cuando vea algun dirigente de Endesa, Iberdrola, o Red Electrica, quien corresponda (esto es extensible a Renfe, ADIF o quien corresponda, o al Ministro de Fomento o al autonómico que proceda por la falta de limpieza de arcenes y cunetas) imputado, como el ********** de la barbacoa del incendio de Guadalajara o (los pocos que pillan) hijosdeputapiromanos de todos los veranos, será síntoma de que la justicia en este pais es igual para todos.
pues mas vale que pilles sitio sentado la justicia nunca ha sido ni sera igual para todos pero ni aqui ni en ningun sitio
Hace bastante tiempo que los forestales, de las sierras de Madrid por lo menos, sólo se preocupan de multar y perseguir a "delincuentes" que van en bici, quad, motos, a coger setas y demás...que no digo que esté mal del todo (con moderación que si no nos desmadramos) peeeeero troncos caídos en caminos, árboles en mal estado que se pueden caer en cualquier momento, control de animales, limpieza de cortafuegos y caminos, recogida de desperdicios, etc... no deben ser de su competencia no sé Saludossss
la mayoria de los avisos que recibe la compañia de la luz del tipo "arbol caido sobre cable o tocando este" cuando es en zona boscosa suelen llegar de parte de los agentes forestales o bien de la policia local, unas veces visto por ellos mismos y otras por gente que les informa (hablo de la zona de la sierra de madrid que es lo que conozco) en el resto no lo se