Cassette Helicomatic - Peugeot Ventoux 501 1985

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por Bleilezu, 25 Abr 2012.

  1. Bleilezu

    Bleilezu Miembro activo

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    AKuAláS
    Strava:
    Buenas tardes!

    Vamos a ver si por aquí alguien me puede echar una mano u orientarme un poco.

    Mi padre tiene está bici tal cual, excepto sillín.

    Peugeot 501 ventoux 2.jpg

    La cuestión es que hoy me ha traido el piñon y me ha dicho que quiere cambiarle las coronas porque no puede con los desarrollos que lleva para el uso que a día de hoy le da. El hombre ya tiene una edad
    Yo de clásicas Ni P Idea, llevo un rato navegando y he conseguido averiguar que se trata de un piñon helicomatic y de que lleva integrado el sistema de rueda libre. Sobre si se le pueden cambiar las coronas o si se puede desmontar el sistema nada de nada.

    De todas maneras pese a que se pudiera supongo que encontrar coronas compatibles o un sistema piñon con otro desarrollo será muy difícil.

    A ver que podemos sacar en claro, gracias!
     
  2. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.631
    Me Gusta recibidos:
    350
    El sistema Helicomatic era especifico de Sachs (edito por tener la cabeza en otro lado: especifico Maillard), para solucionar los problemas de rigidez en el eje de los piñones a rosca (algo asi como un precursor del cassette). Dicho sea de paso, todos los piñones tradicionales incorporan la rueda libre, es en sistema a cassette donde esta se ha integrado en el buje, dejando libres las coronas.
    Deberas encontrar un piñon entero y la llave especifica. Teniendo en cuenta que esos bujes se vendieron sobre todo como primer montaje (como en tu caso) no hubo mucho recambio en tienda, por lo menos en España, en Francia seguramente algo mas, asi que si quieres mas desarrollo lo mejor es pensar otra solucion.
     
    Última edición: 25 Abr 2012
  3. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    4.984
    Me Gusta recibidos:
    416
    Ubicación:
    Madrid

    Lo que sabe el maestro yedi.
     
  4. Kasalta

    Kasalta Miembro

    Registrado:
    3 Abr 2010
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    VNG
  5. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.631
    Me Gusta recibidos:
    350
    Gracias, pero es que me parece un sistema curioso, por eso he contestado, creo que es bueno conocer el sistema por lo que comento, es un precursor del cassette, como tambien lo fue el Zeus 2000, aunque este por otros derroteros. Guardo un buje y su piñon con cariño en mi zulo, aunque la llave hace tiempo que la perdi la pista, pero bueno, tampoco creo que lo monte, solo lo guardo.
     

  6. joba_gti

    joba_gti hinjeniero de postal

    Registrado:
    4 May 2011
    Mensajes:
    961
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bilbaw
    yo tuve uno de esos!!! tenía 6 piñones pero gastaba unos desarrollos asesinos e inhumanos, 12-22 juassss
     
  7. Bleilezu

    Bleilezu Miembro activo

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    AKuAláS
    Strava:
    Gracias por las respuestas compañeros.
    La verdad es que mi padre es más agarrao que un chotis y se piensa que va a haber repuestos o coronas, de hecho poco más y esta tarde se planta nada más y nada menos que en la tienda donde compró la bici.
    Yo nada más ver el cassette fuera de la rueda he visto que no era muy común. La mejor solución barata será poner el plato más pequeño que admita la biela y a correr. A ver que me dice luego.
    Saludos

    Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk
     

Compartir esta página