¿Como se puede ver en el catastro si un camino es de acceso público? Alguna vez se ha comentado que si indica en el catastro en intensidad productiva "00" es que se podía acceder pero eso parece que significa que es improductivo pero no que sea de acceso público.
Si mirais el numero de parcela y es 90xx. es decir nueve mil y siguientes, normalmente es de dominio publico, es decir camino, vía pecuaria o cauce publico
http://caminoslibres.es/como-consultar-la-titularidad-de-los-caminos https://www1.sedecatastro.gob.es/CYCBienInmueble/OVCBusqueda.aspx?from= Las opcion de coordenadas, que te coge automaticamente la ubicacion del movil es muy util. Luego pinchas en datos y te da la info de la parcela.
Si en Cultivo/Aprovechamiento pone "VT Vía de comunicación de dominio público" pues se entiende que es de acceso publico.
Lo primero y más seguro es mirar el registro/inventario de bienes públicos. Pero dependiendo del ayuntamiento puede no existir, estar desactualizado, o vete tú a saber. Lo más eficaz suele ser preguntar a algún viejo del lugar. El problema que puede haber es que sea de servidumbre agrícola o peor aún, que siendo público alguién se lo haya puesto a su nombre. Ahí toca poner una solicitud al ayuntamiento para que lo recupere y ya depende del ayuntamiento si quiere lío o no.
Una pregunta muy interesante. También con la herramienta SigPac, sigpac.mapa.es, puedes visualizar parcelas y su uso, siendo CA=VIALES. Saludos
En España esto de los caminos es un cachondeo. Hay caminos que son labrados, otros que se los apropia el que sea, otros que el del cortijo, caserío, etc etc lo corta y pone una valla. Otros caminos que el tipo de turno se cree que es suyo y que por alli pasa quien a el le da la gana, ... Yo simplemente paso por el camino. Si veo a alguien un buenos días o buenas tardes y por ahora nadie me ha dicho nada. Un ejemplo, hay una tesis sobre la via verde de la sierra. Una tesis de un proyecto para recuperarla entera. Desde Almargen hasta creo que Algeciras. Si lees un poco ves que algunos túneles son utilizados como cuadras de algún lugareño. Partes que el agricultor de turno la ha labrado y ahora forma parte de su finca, etc etc. Y lo mas curioso que Adif es el propietario de todo el camino, pero ni saben lo que tienen.
El Catastro no indica propiedad. El SIGPAC se basa en los mapas del Catastro. Como bien han dicho, una Via de Comunicación de Dominio Publico, empezarían por 9mil, pero el Catastro tiene errores. La casuística es muy variada, puede darse el caso de que este erróneamente cartografiado y/o referenciado, o sea un camino vicioso empleado de forma indebida por particulares o sea un camino del que se haya apropiado un particular, vallado, labrado ... etc.. etc.. Los propietarios de los caminos son algunas de las 3 Administraciones, estatal, autonómica o local. Para saberlo con seguridad, hay que dirigirse a los propietarios, las administraciones y preguntarlas, todo por escrito claro, que están en la obligación de saberlo y responder. Otra cuestión que puedan o sepan, o que haya voluntad de sancionar apropiaciones indebidas. Hay mensajes ya al respecto de este asunto.