CBB2X9 (Cantabrian By Bollocks 2X9)

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por XCProMD, 30 Nov 2008.

  1. XCProMD

    XCProMD Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    2
    Como hace un tiempo ya puse algo en un post sobre mi 2x9 y a alguien le interesó, y como prometí tratar el tema en mayor profundidad, ahí va el sistema en cuestión en versión casi "release".

    Sigue siedo una beta porque hay alguna cosilla que pulir, básicamente cortar el eje y meterle km para ver cómo responde en cualquier circunstancia, pero por el momento los resultados de las pruebas han sido satisfactorios.

    Lo cierto es que esto parte de la peor base cualqiera: un pedalier completo Shimano M960. Un Q factor penoso, tres BCD de los cuales sólo uno es un standard utilizado ampliamente (el 64mm del plato pequeño), un sistema sin regulación de línea de cadena posible encima con unos rodamientos penosos y que ademas cuentan con el handicap de que su ajuste depende del correcto refrentamiento de las caras de la caja de pedalier del cuadro, lo que al final siempre termina con ruidos, mucho rozamiento, holguras, biela izquierda suelta, etc. Vamos lamentable.

    Pero es que mira tú por dónde que estas bielas estaban en esta bici, están supertralladas y me la trae floja si se parten por la mitad, así que son las candidatas ideales para hacer algo radical con ellas. Si eso le unimos que no son pesadas y que son rígidas y estéticamente me gustan...

    Así pues, la idea consiste en quitar un plato. Pero cual? Suele haber 2 vías en 2x9: quitar el grande y poner un mediano mayor del tradicional 32, o quitar el pequeño y poner un mediano menor que ese 32. El problema es que aquí el mediano es un 102BCD. Y no existe nada en el mercado para sustituirlo.

    Pero además no me acaba de convencer ninguna de las dos soluciones: si quitas el pequeño la línea de cadena es horrible y la cadena cruza una barbaridad en la corona grande. Si quitas el grande en las M960 te qudan los brazos del plato grande inutilizados, y es un dolor ver aluminio añadiendo peso y sin usar.

    Solución: aprovechando que el pequeño es el único plato con BCD standard, monto lo más grande que encuentro para 64mm: un 26T, en este caso de Middleburn. Para el plato grade todo es más complicado y el desarrollo del sistema lo he hecho con el original Shimano BCD146 44T. Pero lo ideal para mi era tener un 42. El 44-11 me paraece inservible en mtb, y el salto de 26 a 44 es demasiado.

    Aquí es donde entra en juego el amigo Mattias Hellöre. Este señor hace platos por corte a chorro de agua, y te puede hacer cualquier cosa imaginable... hasta un BCD146 42T, algo que no existe en el mercado. Dicho y hecho, de Suecia llega eta virguería de aluminio (suele trabajar en titanio, pero esta vez le pedí expresamente un plato de aluminio):
     

    Adjuntos:

    • platu.jpg
      platu.jpg
      Tamaño de archivo:
      9,5 KB
      Visitas:
      1.472
    Última edición: 30 Nov 2008
  2. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    *****... menudos colegas que te gastas... estaremos atentos... ¿precio del plato?
     
  3. fernandoj

    fernandoj Nirvana Fan

    Registrado:
    8 Oct 2006
    Mensajes:
    2.901
    Me Gusta recibidos:
    44
    ainnsss yo tengo las xt (M-760) no las xtr y les he hecho ya 2 cambios de desarrollos, esto no me lo pierdo. Por cierto el plato máximo con bcd de 64 no es de 28 dientes? estoy casi seguro de que ta lo fabrica, yo llevaba un 26 igual que tú.

    tú no escribirías cierta historieta de los cambios de bici en forocoches no?

    se me olvidó comentar que ese plato sin rampas y con un salto de 16 dientes cambiará un poco mal no?

    fotos del conjunto!!
     
    Última edición: 30 Nov 2008
  4. kunzho

    kunzho Hidalgo Knight

    Registrado:
    17 Sep 2005
    Mensajes:
    1.767
    Me Gusta recibidos:
    63
    Poner esa foto tan pequeña tiene delito... quiero ver las bielas montadas.
     
  5. XCProMD

    XCProMD Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    2
    Así que la cosa se va poniendo interesante. Un 26/42 no es algo muy distinto al 42/27 tan utilizado en algunos de los 2x9 industriales que van saliendo al mercado, y para mi es el compromiso ideal porque esta bici lo mismo se usa para hacer maratones con mucho vertical que para rutas explosivas de un par de horas. Con 26T en lato y 34 T en corona soy capaz de subir por cualquier sitio, no está muy lejos de la combinación 24-34 que ofrecía el M960 de serie... pero además ahora este 26 lo estiro hasta con la corona 13T, la segunad exterior del cassette sin rozamientos raros como veréis más tarde, así que este plato ma da muchísimo juego. :banda

    Pero el killer es el 42T. Con este y la línea de cadena en la que he dejado el conjunto me hago todo el cassette. Así que lo mismo puedo pedalear en una pista fácil en bajada y conseguir más velocidad de la que me hace falta para matarme que me puedo subir a las antenas de Ibio (unos 10km de subida desde mi casa por pista que andará por el 18% en los peores tramos) sin meter el plato pequeño. El plato total. Te llegas a olvidar de que la bici tiene cambio delante.

    Ah! pero lo tiene... y este es otro capítulo interesante. Para manejar dos platos no creo que haya una alternativa mejor (con una cadena de 9 o 10 coronas) que un Campagnolo Record. El Super Record es ya demasiado estrecho de caja. La versión actual del Record que es capaz de aceptar platos Compact o Standard de carretera tiene una capacidad de 16T. Excatamente la diferencia entre platos que yo monto. Es cierto que este desviador no está pensado para manejar un 26T, pero lo maneja, vaya que si lo maneja.:boxing

    Lo cierto es que llegué a hacer funcionar el desviador con el indexado delantero de un Dual Control M960 y no iba nada mal, pero creo firmemente que el invento del indexado delantero es una señal de que el apocalípsis está cerca y el Maligno habita entre nosotros. Vamos a ver, para qué ******* necesitamos un indexado para manejar dos o tres engranajes... y más uando NUNCA funciona bien y te limita las combinaciones porque no hay funcion de ajuste fino de la caja del desviador? Así que a tomar por el @#&%. La solución es un Grip Shift viejo que había por el zulo: un SRT500S derecho puesto al revés, y como maneta de freno una XTR M970 hidráulica.

    Pero que no tengas indexado delantero no significa que te tengas que confrmar con una cambio de platos asqueroso. Y lo cirto es que en este sentido, el plato grande no me ofrecía grandes garantías. Mattias corta los platos a partir de una chapa plana, luego el plato resultante no tiene la sección radial habitual. Cualquier plato a la venta hoy suele ser màs grueso en su circunferencia interior y adquiere el grosor adecuado para albergar la cadena en la zona de los dientes. Eso aporta rigidez al plato y ayuda al cambio de un plato a otro. Pero mi plato no es así.

    De tal forma que tuve que desarrollar un sistema de pins y "puertas" para el cambio de un plato a otro: lo primero es encontrar puntos en los que ambos platos tienen dientes a una distancia múltiplo de la distancia entre bulones de cadena, y colocar ambos platos en la biela de forma que coincidan lo màs cerca posible de los puntos muertos superior e inferior, ya que se esa forma el cambio se producirá en el punto del pedaleo en el que estamos desarrollando menos fuerza ayudando a al maniobra.

    En esos puntos en los que la distancia entre dientes es múltiplo de la distancia entre pines la cadena es capaz de pasar de un pato a otro engranado a la primera correcatmente en los dos, de forma que no queda sulelta provocando pedaladas en vacío y dificultando así el engranaje. Ahí vamos a poner unos pins de apoyo a la subida de cadena. Para ello hacemos unos pequeños taladros con una broca de 2mm y en ellos metemos unos tornillos autoroscantes de 2.5mm. La cabeza queda en el interior del plato grande, de forma que en ella apoye la cadena durante el cambio. Por el otro lado cortamos el espárrago y lo pulimos para que quede "aparente" y ya tenemos el principo de nuestro "YoGlide".
     

    Adjuntos:

    Última edición: 30 Nov 2008

  6. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    **** que maquina....
     
  7. alsport

    alsport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    1.080
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    ontinyent
    y digo yo, cuanto tiempo libre no, porque entre lo que puede costar el platito de marras, y el tiempo que dedicas que tambien tiene un valor, pues casi que te hubieses podido comprar las bielas que te hubiese dado la gana.

    pero bueno, siempre quedara mejor y mas bonito un handmade que algo industrial y que lleve todo el mundo no?
     
  8. fernandoj

    fernandoj Nirvana Fan

    Registrado:
    8 Oct 2006
    Mensajes:
    2.901
    Me Gusta recibidos:
    44
    No es cuestión de dinero, de tiempo libre o de diferenciarse de otra gente sino de llevar algo a tu medida, como los cuadros fabricados a tal efecto. En este caso yo también soy un maniático de cuidao (bielas y pedales me matan) y cuando pueda voy a tomar cartas en el asunto.

    jaja tu firma y avatar te delantan y la historieta por fascículos despeja muchas dudas :mrgreen:
     
  9. XCProMD

    XCProMD Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    2
    Sólo nos queda ya tallar los dientes del plato grande para facilitar el ingreso de la cadena en él. Con un trozo de cadena no muy largo nos fjamos en qué zonas de los dientes adyacentes al pin nos "sobran" y a darle a la Dremel. Hay que probar con el trozo de cadna el ingreso de ambas formas: con chapas exteriores y con chapas interiores ya que la cinemática del engranaje es diferente en cada caso.

    Lo cierto es que ha resultado una ventaja partir de un plato hecho a partir de una chapa de tan poco grosor, ya que evita que la cadena roce en su interior cuando está en el plato pequeño y las coronas exteriores, de forma que sólo se oye un poco de ruido cuando usas la más pequeña por el rozaiento contra los pins. Ahora, nada que no se oiga hebitualmente por ahí en transmisiones de serie en cuanto falta un poco de lubricación :qmeparto

    Queda otro fleco: Si ponemos un plato en la posición del pequeño y otro en la del grande, obviamente están demasiado separados. Para acercarlos, he mecanizado los tetones de sujección del plato pequeño y le he añadido unos separadores al grande entre el plato y la araña de la biela, de forma que ahora ambos platos se situan exactamente a la anchura de una cadena de 9 coronas menos 0.5mm.

    Así pues ya tengo el desarrollo que quiero y cambia perfectamente. Ahora vamos a ocuparnos de la línea de cadena y el Q factor.

    El primer paso hacia una línea de cadna lógica lo hemos dado al mecanizar los tetones de anclaje del plato pequeño. De este forma estamos desplazando el conjunto hacia el exterior, lo cual nos viene bien para poder aminorar el Q factor metiendo la biela derecha al interior. Fuera todas los anillos espaciadores del pedalier Shimano, es más, para compensar el hecho de que este pedalier lleva siempre un anillo de 2.5mm màs en el lado derecho, refrento el pedalier 2.5mm en ese lado, y de paso compruebo el paralelismo de ambas caras de la caja de pedalier. Como dije antes, este factor es crítico con un pedalier outboad como el Shimano, y en la mayoría de los casos conduce a problemas de holguras por no ser paralelos los planos en que se situan ambos rodamientos. Lo cierto es que por mucha precisión en el refrentado de la caja de pedalier que quieras aplicar, un sistema outboard necesita ser auntoajustable como lo es el sistema de las bielas Campagnolo de carretera con su arandela elástica. El sistema de Shimano está viciado por concepción y no creo que se tarde en abandonar porque es una autética castaña. Cómo una empresa tan grande puede hacer cagadas así sólo se explica por el porcentaje del mercado que manejan. En fin.:comor3

    Así pues lo que hago es quitarle 4x2.5mm al Q factor orginal de estas bielas. 3 de los anillos espaciadores y 1 del refrentado, total 10mm. Para ello, como expliqué en otro post, tuve que alargar las ranuras en las que se inserta la biela izquierda en el pedalier, y también mecanizar su asiento interior, ya que la biela aparte de las ranuras que sirve para transmitir el movimiento al eje tiene una zona de asiento circular que sirve para evitar campaneo.

    El resultado es tal que así:
     

    Adjuntos:

  10. Ryderman

    Ryderman Encaprichado (y Kitsch)

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    9.960
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Metaluna, la ciudad de Adamantum
    Muy muy interesante. Yo voy a hacer un pequeño experimento similar a lo tuyo pero con un pato de 40 y uno de 26, es un experimento para hacerme una idea, si me satisface miraré directamente algo diseñado para 2x9.
     
  11. XCProMD

    XCProMD Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ah! no el de forocoches es primo mío, vive en alemania y tiene más pasta que yo, el ******... pero si, compartimos afición jajaja.
     
  12. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    que baneen a este sujeto ya!!! :)punky)

    venga, sigue y pon todo de una vez... (yo tb espero unos platos de Mattias)
     
  13. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Menudo hilo mas interesante. ;-)
     
  14. kunzho

    kunzho Hidalgo Knight

    Registrado:
    17 Sep 2005
    Mensajes:
    1.767
    Me Gusta recibidos:
    63
    has modificado la biela izquierda????
     
  15. XCProMD

    XCProMD Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    2
    Que siga? Mira que jode que te digan esto cuando ya lo has dado todo :cunaoo. Bueno, si os queda alguna duda, disparad.

    Como véis queda cortar el pedalier y por eso el tornillo de regulación axial que va en la biela izquierda tiene ese anillo de aluminio que no es sino un separador de una ahead de 1" (que tiempos aquellos, eh?) de 10 mm que es lo que he acercado las bielas. Cuando me asegure de que todo va perfecto (sobre todo he de probar que a largo plao no hay holguras el al biela izquierda), corto el eje.
     
  16. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    je je, como disfruto con estas cosas, sublime, felicidades!!!
     
  17. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    ****... que pasada...
     
  18. kunzho

    kunzho Hidalgo Knight

    Registrado:
    17 Sep 2005
    Mensajes:
    1.767
    Me Gusta recibidos:
    63
    Estoy flipando... ahora solo falta pulir las bielas a lo jeff jones...
     
  19. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Podrias explicar lo del mecanizado del estriado del eje para la biela izquierda?
     
  20. kasper

    kasper Todo en ruedas a la carta

    Registrado:
    6 Sep 2006
    Mensajes:
    16.233
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    un trabajo espectacular y un post superinteresante y perfectamente esplicado...

    como te han dicho arriba, solo falta pulir pero cuando hayas probado suficiente, aunqe yo mas que pulir, las anonizaba...
     

Compartir esta página