Buenas, tengo este forro polar de la marca Mammut. Es Polartec-Thermal Pro. No tiene bolsillo trasero, pero no es problema. Pero éste material será transpirable para rutas de un par de horas?
es una prenda de treking, no de ciclismo, ahora que sea transpirable, pues ni idea. Igual lo es para treking, pero no para ciclismo.
Lo había pensado pero por aquí en el sur aún tenemos mas de 30 grados, me puede dar algo, jejejeje. Yo con ese polar casi tengo suficiente para los invierno de Sevilla, jejejeje
Sí, el sudor es el mismo, pero la cantidad que se produce en una u otra actividad no tienen nada que ver
Esos polares están hechos para actividades poco aeróbicas, de hecho en montaña se suelen usar más para cuando te quedas parado (comiendo el bocata, esperando a un compañero de cordada, etc). Para actividades más intensas hay mejores opciones, con más transpirabilidad. La fibra polar en general no suele transpirar demasiado bien, especialmente cuando es de cierto grosor, y el Thermal Pro no parece que se comporte de manera muy diferente.
Ya no es si va a abrigar y a transpirar o no, en el ciclismo la ropa es apretada no sólo por la aerodinámica y arañarle unos segundos al crono, marcar culín, etc. También porque si la ropa no es ceñida, a velocidad, el aire entra entre la ropa y el cuerpo y como te enfríe el sudor,... Ya sabes lo que decían las madres sobre eso. Para evitarlo al máximo, la ropa de invierno de ciclismo suele tener un "faldón" atrás para que quede más adaptado a la postura de la bici. Es decir, que es probable que la parte baja de la espalda no te la tape. Por último, otra incomodidad de ese tipo de ropas que no son ceñidas, es que con el viento se mueve demasiado y también puede ser incómodo. Dicho esto... Todo es probar! Ya nos contarás cuando baje el frío en Sevilla (Si es que baja)
Todos los tejidos tipo forro polar, en principio, son transpirables en menor o mayor medida. Ahora bien, mi experiencia personal con este tipo de prendas, sobre todo si no tienen wind stopper, es que no casan demasiado bien con ir en bici. En las subidas te cueces vivo, y en las bajadas te pasa el aire que da gusto.
Yo siendo de sevilla no me pongo un abrigo tipo forro polar para ir en bici ni loco. Eso me supondría resfriado seguro. A mí me suele bastar en invierno con una térmica interior de manga larga y un cortavientos o un maillot de invierno (no chaqueta). Es mejor salir de casa y pasar fresquito los primeros kilómetros. Si salgo de casa con calorcito, en la primera cuesta que pillo parece que estoy en una sauna. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Un forro polar en bici en Sevilla? Yo soy de Malaga y no lo utilizo ni cuando voy a hacer senderismo en pleno invierno.
tu vas a la misma velocidad andando que en bici?. porque yo creo que hablamos de 2 modalidades diferentes, y si, el sudor es sudor, pero no sudas la misma cantidad en un deporte que en otro. edito: veo que ya te lo han dicho mas arriba.
Muchas gracias a todos compañeros. Lo pregunté por simple curiosidad. Este va ser mi primer invierno y por eso mi duda.