?China es la mejor opción para importar ropa de marcas de prestigio?

Tema en 'General' iniciado por elputopabloo, 19 Jun 2015.

  1. elputopabloo

    elputopabloo Novato

    Registrado:
    22 Abr 2015
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Strava:
    Tengo una seria duda respecto a esto y es por eso que abro este hilo.

    Las mejores marcas a nivel mundial son Norteamericanas y Europeas, es algo que todos sabemos. Estás empresas (Marcas) muchas veces hacen sus prendas en China por sus bajos costos de producción. Una vez terminadas, dichas prendas automáticamente salen al país de origen de la marca, para ser distribuida desde ahí.
    Es por esto que me pregunto si es buen negocio adquirir ropa de China.
    Acabo de buscar en algunas paginas chinas como

    www.alibaba.com
    www.vvbrand.es
    www.taobao.com
    www.dx.com
    y hasta ahora ellos son los únicos que venden zapatillas y otros productos. Quien mas ha comprado ahí? Pueden decirme su experiencia por favor ? Les agradecería bastante su atención
     
  2. francisco reales marin

    francisco reales marin Miembro activo

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    49
    No son "marcas de prestigio"....son copias o falsificaciones de mejor o peor calidad pero no originales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. ferrerrero

    ferrerrero Miembro

    Registrado:
    20 May 2015
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    18
    El problema es como distingues la originalidad, porque la calidad de la ropa seguramente sea la misma lo único que puede variar es en las costuras y la etiqueta de la marca.
    De hecho casi todas las marcas de ropa las fabrican en china y les ponen la etiqueta de cada marca.
     
  4. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    379
    Yo parto de que una cosa es ropa China y otra cosa ropa fabricada en China, que para mí no es lo mismo. Casi toda la ropa se fabrica en China o Asia, pero bajo estándares de calidad europeos o americanos, es decir, hay un control de calidad. Las falsificaciones se saltan ese paso. Dentro de poco me tiene que llegar un conjunto de allí y ya veremos la calidad...
     
  5. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Yo también creía que los cullotes Assos del chino eran los mismos que los originales pero a una fracción del precio.
    Compré uno.
    La badana es más fina el que tanga de Falete.
    Comparado con un Assos original en una tienda es como comparar una bici del carrefour con una Epic Sworks. Se parecen, pero no son lo mismo.
    Es más, ese cullotte lo he usado prácticamente nada más que en el rodillo porque hasta el más barato de los de Decathlon es más cómodo y para más de 1h no lo aguanto ni de broma. Además al segundo lavado el color negro se diluyó y parecía que el cullote lo había heredado de los tiempos en que Luis Ocaña era juvenil.

    Para hacer tortilla hay que cascar huevos: si quieres ropa buena, tienes que pasar por caja. Puedes encontrar un outlet, una oferta, pero regalar, no la regalan.

    Edito para añadir: cualquier equipación de Endura, Spiuk, Gore, Castelli, Sportfull que las hay de muchos precios, tiene más calidad. Y por supuesto, las del Decathlon, que todos demonizan pero que son muy prácticas y resistentes y para uso "normal" van bastante bien. Por uso normal estoy pensando en rutas de 2-3 h pedaleando (más paradas) que es lo que hace la mayoría.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3

  6. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Eso es un bulo. La calidad no tiene nada que ver. Otra cosa es que el precio de la original esté inflado,pero la calidad es muy superior
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Nugent

    Nugent Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2011
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    26
    Bueno, inflado o no es muy subjetivo. Siempre pensamos que en el precio de una prenda sólo se incluye el precio de los materiales y esto no es asi. De hecho puede ser que el proceso de fabricación no sea ni el mayor porcentaje de la prenda.
    Dentro de los costes está el diseño, testeo, control de calidad, distribución, esponsorización, fabricación, marketing, etcétera.
    Probablemente Assos como por ahí arriba dicen, con su estructura de costes, pueda vender al 50% de su PVP sin perder dinero, pero eso les quitaría de estar en nuestras mentes como el santo grial de la ropa deportiva.
    Yo creo que para maximizar la utilidad de nuestras prendas, hay que ir a la gama media (esto es una norma general para casi todos los artículos): enduras, gores y demás...
    Si te vas a china a través de esas webs (yo soy el primero que las utiliza dependiendo de que quiera), todo se centra en fabricar imitando al original, y creeme que vendiendo a los precios de risa que tienen, ganan dinero. De hecho he comprado cosas de 2 euros y de ahí hay que sacar dinero para fabricación, gastos por la venta a través de internet, gastos postales y beneficio de vendedor-fabricante. Y si las venden es que sacan beneficio y les interesa.
    Vamos que con esta chapa que he escrito quiero decir, depende para qué cosas el chino de aliexpress está genial, pero luego no te lleves las manos a la cabeza si es una ****** pinchada en un palo.
    Yo en ropa o protecciones, me voy a lo "malo (o caro)conocido", si voy a comprarme una camiseta de mi equipo favorito, pues a lo mejor entre pagar 90 euros o 12, me lo pienso.
     
  8. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Los maillots se pueden comprar en el chino sin problemas.
    Eso si, si algún día cae en tus manos uno de calidad europea (un Inverse estampado para tu club, no me voy a subir a la parra de Assos tampoco) y comparas las cremalleras y empiezas a entender las diferencias de precios. También es cierto que uno se puede llevar el capricho de comprarse el maillot del Astana o del Movistar de ese año simplemente porque te apetece.

    Los cullotes no se deben comprar en el chino, salvo que no tengas intención de usarlos, claro. Las badanas son atroces, los elásticos malos y las tallas inverosímiles e imposibles de acertar. El chino, que por supuesto te dirá que te lo cambia todo, luego te dice que si te queda pequeña la XXXL y necesitas la XXXXL, que te la manda con un descuento de 3 euros y que le vendas el cullote pequeño a algun colega más flaco de la grupeta (literal). Añade que tardan 3 semanas en llegar y que al tercer lavado en ocasiones parece que tengan 30 años. Nunca mais.

    Sobre Assos y cualquier producto Made in Switzerland: es una cuestión de mentalidad. Para un Suizo solo hay una forma de hacer las cosas, la perfecta. Y no hay alternativa. Y si eso significa que sea más caro, pues tendrá que ser así.... El mejor producto posible con independencia del precio, ese es el objetivo. Añade que el franco suizo se ha revalorizado un 25% y tendrás una explicación del precio de la ropa de Assos. Por cierto, por lo poco que he podido ver en este foro, no he leído ningún caso de alguien que haya pagado lo que vale Assos y luego diga que no merece la pena pagar la diferencia.... Yo de momento no tengo valor para comprarme el cullotte de verano más barato. Soy un moñas.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1

Compartir esta página