Pues eso que cada vez que acciono la palanca del freno de disco trasero aquello empieza a chirriar como si fuese una bocina. Al principio pensé que era el disco que estaba sucio, pero después de limpiarlo con alcohol normal, no Isopropílico, seguía igual. Volví a limpiar el disco y también limpie e incluso lijé con lija muy fina las pastillas, pero el problema persiste. ¿Se le ocurre a alguien qué puede ser?
Me imagino que el chirrido le habrá salido a una sola de las ruedas, si es así intercambia las pastillas de una a otra y a ver si se pasa a la otra rueda. Así podrás ver de forma fácil si es de las pastillas. La misma operación puedes hacer con el disco. No dejes de contarnos cómo has solucionado el problema.
Muy buena idea, no se me había ocurrido, así por lo menos aunque no lo solucione voy descartando cosas. Muchas gracias por tu ayuda
A mí me llamaban "La Pantoja" por lo que cantaba el freno trasero. Probé de todo: Cambio de pastillas, lijarlas, hacerles una canaladura, limpiar discos, alinear y ajustar acoplamientos de la pinza... Al final el problema era que un pistón se retenía en el camino por la suciedad acumulada del polvillo de las propias pastillas y no pisaban bien sobre las mismas. La solución por curiosa que pueda sonar fué limpiar y engrasar los pistones para asegurar su movimiento (ojo en las operaciones que no se te salgan de sus camisas). Limpiar bien restos de aceite. Y sobretodo que NUNCA se ensucien las pastillas con aceite o grasa porque si no te va a desaparecer ruido y frenada. Desde entonces silencio absoluto en la montaña... Un placer.
HOla. Soy nuevo enel foro. TEngo el mismo problema y fue pq por error sequé el disco con un trapo que tenía grasa....ahora chilla mucho y no frena ni la mitad!!! Le he intentado quitar secando, con un trapo, con quitagrasa...y no consigo que frene como antes....Que hago????? S.O.S. saludos
a mi me pasaba lo mismo porque llevaba las pastillas metálicas, las cambie por unas de resina y ADIOS RUIDOS!
Limpia bien el disco con alcohol y cambia las pastillas, aunque puestos a cambiar, a veces da buen resultado quemar las pastillas rociándolas con alcohol.
Gracias por vuestros comentarios!! Ayer salí un rato y la verdad que no iba mal, aunque como digo no frena como antes, parece como que patina más las pastillas sobre el disco, aunque hace menos ruido con los limpiados que le he metido...Veré a ver si va a menos y va frenando más conforme vaya gastando pastilla...sino, tendré que cambiar (aunque la bici tiene 2 salidas solamenteee!!!!!!!!!!! Saludos
Monté una bici nueva (una Nomad) y reutilicé unos frenos Hope M4. Pues bien, durante dos semanas, hacía un ruido tal con los frenos que los perros aullaban. En realidad hacían ruido los dos, pero el de delante era postmount y eso hace que tenga más posibilidades de ajuste, con lo que es más fácil encontrar una solución. Al final creo que hay que intental resolver el problema de la forma siguiente : 1. Dar la vuelta a la bici y hacer girar la rueda. Frenar y soltar. Se trata de observar si la pinza está alineada y el ruido es constante o sólo se produce en una zona de la rueda. 2. En caso de ruido puntual de roce en una zona de la rueda el problema suele ser de disco doblado. Con buena luz debemos ver en qué lugar roza. Si el disco no está muy doblado, podemos intentar recuperarlo. Para ello, lo primero es localizar la zona con precisión y después, sacamos esa zona del disco y con una llave inglesa cerrada sobre él, doblamos algo hacia fuera o hacia dentro. En todo el proceso, lo fundamental es ver exactamente dónde está doblado y hacia donde (dentro o fuera). 3. Si el ruido es continuo puede haber varias razones : incorrecto alineamiento de disco y pinza, suciedad en pastillas, suciedad o mal funcionamiento de pistones, rebabas en el disco. Cada uno de estos problemas se trata de forma diferente. a) Alineación. Hay que comprobar la alineación de la pinza y el disco. En su caso hay que poner arandelas de diferente espesor hasta que deje de rozar. En ocasiones (aunque es raro) estas arandelas deben ponerse bajo el disco(bajo cada tornillo). En ocasiones lo que ocurre es que la pinza no queda perfectamente perpendicular y entonces roza sólo un borde del disco. (Es lo que me pasó a mí y estuve semanas tras ello). Si no hemos conseguido solucionar el roce, podemos ver si este es el caso haciendo lo siguiente : desplazar ligeramente uno de los lados del eje antes de cerrarlo. En ocasiones, el ruido desaparece de repente (es lo que me pasó a mí). Ojo, no se trata de circular así, porque podemos romper el cuadro o el eje, sino únicamente de localizar el problema. La solución consiste en volver a colocar el eje en su lugar y colocar arandelas en cuña (arandelas en forma de U) en la pinza para variar ligeramente su alineación. b) Suciedad en pastillas. Se desmontan las pastillas y se rocían con desengrasante de frenos. Después se limpian con un papel de cocina y , si es necesario se pasa lija fina y se repite operación. Esto funciona a veces,pero en ocasiones, no hay más remedio que cambiar de pastillas y ponerlas nuevas. c) Suciedad en pistones. Ocurre a veces que los pistones no salen igual (alguno de ellos se queda siempre rezagado). La solución es más complicada y puede salir mal (con un pistón en la mano, en el suelo o en la hierba y todo el aceite fuera). Para el que se atreva, la cosa consiste en quitar las pastillas y limpiar los pistones. Para ello hay que sacar sólo un pistón con cuidado (bloqueando los otros con un desmontable). Cuando ha salido un poco, se limpia con desengrasante y un cepillo de dientes. Una vez está limpio, se le pone un poco de aceite de teflón y se empuja hacia dentro. De la misma forma se limpian todos. Luego, una gota de aceite de teflón en la cara que empuja. Al final se elimina todo el sobrante de aceite con un trapo limpio y se montan pastillas. Una nota de humor : La verdad es que el problema no suele venir de ahí, pero la reparación es entretenidísima. d) Rebabas o daños en disco. Si se encuentra el punto preciso, se puede intentar lijar, pero es complicado dada la dureza del metal y no suele salir bien. Al final toca cambiar disco, de la misma forma que si el disco está muy doblado. PD1 : :-D Mis discos ya no chirrían más que cuando la acabo de lavar o con disco mojado (pero eso ya es imposible de evitar). PD2:comor:cursing : Si habéis manipulado los frenos con la bici dada la vuelta y hay alguna burbuja en el circuito, el tacto de freno se hace chicloso y la bici no frena. Vuelve a su situación normal con unas cuantas frenadas encima de la burra. Tenedlo en cuenta, ya que te puedes llevar un susto cuando hundes la maneta y la bici sigue corriendo. Mucha suerte