Muchos además de ciclistas somos conductores y desde el volante vemos comportamientos de compañeros que no nos han parecido correctos, si vas con alguien no ciclista de acompañante surge siempre el típico comentario "¡Ves se ponen y nos ponen en peligro!" con más o menos razón, tratas de explicar lo que crees que hacen correctamente y lo que no y cómo actuar con el menor riesgo en una situación así. Puesto que con el conductor desaprensivo hay poco que hacer, porque no va a pasar por aquí a aprender. Sí podemos conseguir que el ciclista que tenga una conducta insegura por desconocimiento la mejore por su seguridad y la del resto de usuarios. Mi experiecia: - Grupetas de cuarenta ciclistas, formando una especie de medio ovalo alargado, muy alargado, y , yo conduciendo con mis niños dentro, me pongo a ritmo de la grupeta (28-30), adelantar un grupo que varía de ancho, que cogen todo el arcen y el carril, si dejase metro y medio tendría que sacar las ruedas por el lado izquierdo de la carretera, si pitas un par de toque cortos para avisar, recibes "ca***n, gi*******s, h*** ** ***a", incluso golpes al coche, ahora dile a tus hijos que eso son cilcistas como papá. Me ha pasado en el norte, en el sur y en mi tierra. Entiendo que en cuanto más grande es la grupeta más opciones de que haya desaprensivos que escudados en el grueso del pelotón hagan el cafre, que en verano se unen a las mismas muchos ciclistas no habituales de la carretera. Pero me niego a ver a un ciclista y no terner esa sensación de pensar, ¡qué bien, un compañero!. ¿Veis algo desde el coche mejorable?, otro punto de vista siempre es importante, sobre todo si es el del "enemigo. Un saludo
La verdad es que cuando voy al volante y adelante a una grupeta o ciclista en solitario, siempre procuro hacerlo de tal forma que el/los compañeros piensen: "mira que majo, que bien que lo hace...", pero de lo que me doy cuenta es de lo dificil, o de la paciencia que hay que tener para hacerlo de esa manera, que habitualmente puede incluir circular unos metros a veintitantos por hora, esperar la linea discontinua, o incluso, pisar la continua en algun lugar con "sufi" visibilidad para poder dejar ese metro y medio, (que procuro sean mas de dos...). Todo ello me hace pensar en lo dificil que es que esto lo pueda hacer correctamente alguien sin nuestra aficion, que normalmente optará por apurar, incluso si viene coche de frente (a todos nos ha pasado en la bici...). Es una de las cosas por las que me pone mu nervioso ir en fila de mas de 2 de ancho, que habitualmente tanto se ve... En conclusión: La combinación perfecta de seguridad se da cuando las dos partes son meticulosas con su propia norma... nada mas y nada menos...
"La seguridad bien entendida comienza por uno mismo" Algo así recordaba un antiguo eslogan y no le faltaba razón. Con las actitudes intransigentes y poco respetuosas hacia el resto de conductores, nos hacemos un flaco favor a la hora de concienciarlos de nuestra debil situación en la carretera. Por desgracia esas situaciones que habeis descrito son muy habituales y nuestro deber es corregir el comportamiento de los compañeros de grupeta, aunque muchas veces estos no lo entiendan. ¡Nos va la vida en ello! Tambien es cierto que el automovilista agradece que le facilites la maniobra, por ejemplo en tramos sin visibilidad, cuando el grupo de alinea en la cuneta y les cede el paso. Es mejor hacer amigos que cabrear a la gente con improperios y malas acciones. Como premisa: hay que desterrar el salvajismo de la carretera. Un saludo.
la semana pasada me tire dos minutos de reloj detras de un grupo de ciclistas porque venian coches por el carril contrario. mi acompañante se estaba poniendo de los nervios y no decia de decirme que les pasara de una vez. cuando les pase me dijo ya era hora yo le hubiera pasado hace tiempo.
Yendo de conductor (y bueno tambien desde la bici) lo principal que he visto son las grupetas. Eso es la guerra, en general (ya me habeis leido esto muchas veces hablando de las marchas) la peña no tiene ni puñetera idea de rodar en grupo (ojo digo en general). Simplemente se acojonan cuando tienen que rodar a escasos centimetros de otro ciclista. Yo muchas veces a un colega que es así se lo he dicho. Rodando con él en paralelo y el tio se iba hasta el centro de la carretera. Coger, echarle la mano al hombro y decirle "capullo que vas por el **** medio, tu aquí a mi vera, manillar con manillar" y el tio todo tenso en cuanto lo suelto otra vez para el medio. Pues si esto pasa con un ciclista no hay mas que ver las grupetas los findes......rodando hasta 4 tios en paralelo, o si van de a dos, como el ejercito de pancho villa, cada uno por su lado. Este año he tenido la oportunidad de salir bastantes días a entrenar con una grupeta de aficionados de mi zona y es otro color. Ruedas con tu par constantemente manillar con manillar, uno a cada lado de la linea de la carretera, todos juntitos y perfectamente alineados. Al principio es un estress acojonante, pero a los pocos días te acostumbras a marcar cada incidente del terreno, a los pequeños contactos, a rodar a escasos centimetros de tu par y del que va delante, a usar el freno lo mínimo. Mas cosas que se ven desde el coche, por ejemplo que la peña no mira y muchas veces va en su mundo. En este aspecto ojito con lo de llevar cascos con musica, simplemente no te enteras del tráfico. Tambien me viene a la cabeza el típico que no sabe mantener la linea recta, hay gente que realmente te da panico hasta adelantarles porque parece que van borrachos (esto tanto en coche como en bici). Les metía yo unas cuantas sesiones de rodillo de rulos, veiamos si no aprendian a ir rectos (a la segunda galleta por salirse del rodillo fijo que lo hacian) Por cierto un comentario respecto a lo que menciona Ernesto, muchos conductores no lo saben, pero a los ciclistas (y a los tractores) se le puede adelantar con linea continua, siempre que nos aseguremos que se hace sin peligro. En este caso, desde la bici, sobre todo si es una grupeta grande, el conductor agradece sobremanera que se le indique cuando puede adelantar ya que los ciclistas desde su posición mas erguida ven bastante antes si vienen o no vehiculos. Post muy interesante para ayudar en esa eterna busquea de la conciciación entre conductores y ciclistas.
En las grupetas grandes, digamos de mas de 20 o 25, los de detras deben estar alerta para señalizar y facilitar los adelantamientos a los coches, sobre todo en los tramos con curvas, pendientes y poca visbilidad. Normalmente los conductores lo agradecen.
Una de las cosas que mas me joden ver, ya sea desde la bici o desde el coche, es a 3 ciclistas en paralelo. Por desgracia lo veo muy amenudo. Hace poco iba con el coche y en la via de servicio me cruce con una grupeta conocida de aqui, de gente que compite, y me los cruzo e iban por lo menos 4 en paralelo, ocupando toda la carretera claro, y bien, me puse detras de ellos y suponiendo que oirian el coche se quitarian(yo oigo siempre los coches, se ve que el mio es muy silencioso), pero nada, ahi seguian. Y al rato les pito y se ponen de 2 en 2... pero en mitad del carril. En serio, se me puso la sangre hirviendo. Lo que hice fue salirme y tomar otro camino que iba en paralelo. Quitando eso, desde el coche, pocas quejas mas tengo. Una cosa que suelo hacer cuando voy en la bici y que no suelo ver voy en coche, es avisar siempre que haya peligro(o no) en caso de adelantamiento, ya sea porque viene un coche de frente y el coche de detras no pueda verlo porque es una curva ciega o algo, no se.
Y añadiria mas. En caso de ceder el paso dentro de la glorieta (de mas de dos carriles), tiene preferencia el exterior.
Lo de las glorietas e intersecciones es un lio para mucha gente. Muchos se piensan que el ciclista tiene preferencia y no es así, otros, los que más peligro tienen, se piensan que un grupo que está pasando por una glorieta mientras su vehículo se acerca tiene que detenerse, cuando tampoco es asi. Lo correcto es seguir la norma general de circulación, es decir, en las glorietas ceder el paso a los que ya circulan por el interior de ellas y en las intersecciones ceder el paso a los que vienen por la derecha si no hay señal que indique lo contrario. Eso si, si en una intersección o glorieta ya ha pasado el primer ciclista, el vehículo debe ceder el paso a todo tenga preferencia o no.
Una duda: ¿porque decis que tienen peligro las rotondas? Lo digo en serio, que al leerlo parece que lo digo de mala leche o algo, pero no xD es que he pasado por infinidad de glorietas y la verdad es que no he tenido ningun problema nunca
Cuando voy en bici intento pasar lo más desapercibido del tráfico y ayudar siempre en todo lo que puedo al coche que tengo detrás. Tanto con la mano para pedirle que no pase (curva sin visibilidad), como hacerle con la mano que pase cuando ya se puede y veo que no viene nadie. Si hacen caso a mis consideraciones cuando veo que van a adelantar les hago con el pulgar el OK y el 70% de las veces me levantan la mano o me hacen un toque con el claxon en señal de gracias. Por desgracia creo que tenemos que ser nosotros quien de el primer paso en tema de seguridad vial y respeto. Si los conductores, en general estresados y cabreados con el ciclista, empiezan a ver que les tenemos en cuenta y les "ayudamos" a que no se sulfuren tanto en estos lances, estoy seguro de que con el tiempo las cosas iran cambiando. Dudo que sea en esta generación pero creo que se puede llegar a mejorar el entendimiento con los conductores. Quizá es utópico pero ****, quiero creer que es posible.
Afortunado. Concretamente, este finde, 2 buenos sustos en glorietas. El coche se saltó el ceda el paso cuando, yo ya estaba dentro de la glorieta.
Y si le das paso al coche y, por cualquier circunstancia, sucede algún imprevisto, ¿ quién se come el marrón? Tú por indicarle que te adelante, ¿ no ?
Ornitier, hay rotondas y rotondas... fijo que se refieren a eso. A ver en mi pueblo las rotondas no tienen peligro ninguno. Pero he podido pedalear en Madrid porque estudio alli, y recuerdo una rotonda super enorme, cerca de donde la Ciudad de la Imagen, que yo no he estado mas acojonado en mi vida!! La rotonda es de una carretera con mucho trafico y por todos lados te venian coches a toda velocidad, era una locura. De hecho estuve parado un buen rato, no estoy acostumbrao a eso o yo que se pero telita jaja y siempre he pensao que cuando la gente se queja de rotondas no son rotondas pequeñitas que pasan 2 coches cada 3 minutos.
Imagino que si quieres entenderme, me entiendes Obviamente estas acciones las hago cuando la cosa esta absoluta y totalmente clara, si tengo la certeza de que más adelante hay otra curva y puede venir alguien muy rápido no digo nada. Creo que hay tanta variedad de situaciones donde se puede hacer esto o no que sería largo y tedioso ponerse a explicar. Lo dicho, creo que entiendes por dónde voy. Más que nada es el hecho de llegar a crear una joint venture entre conductor y ciclista ;-)
Asi es. Me refiero, al menos yo, a rotondas de tres carriles o mas, y con mucho trafico. Con las pequeñas hay menos problemas.
Ah, de acuerdo. Es que como digo, yo no he tenido ningun problema nunca. La unica rotonda de 3 carriles por la que he pasado, no suele haber muchos coches, asi que todo bien. Imagino que en una de las que dice sevillano, en Madrid, debe ser chungo, porque cada coche ira a lo suyo intentando llegar lo antes posible al destino. Sobre lo que dice Arne, eso lo hago yo tambien, y evidentemente solo se hace en sitios que estan claros