Un ciclista ha fallecido tras ser atropellado por un turismo en Villafranca. El accidente se ha producido a las 4.55 horas en el pk. 14.5 de la NA-660(Venta de Arlas-Cadreita). El ciclista, fallecido en el acto, es un varón de 29 años y de nacionalidad ecuatoriana, ha sido alcanzado por un turismo conducido por una mujer que ha tenido que ser atendida por sufrir una crisis nerviosa. La sala de gestión de emergencias de SOS Navarra desplazó al lugar al médico de guardia de la zona, que certificó la muerte de la víctima. Ya ha sido reabierta la carretera, que ha permanecido cortada desde la rotonda de salida a Villafranca (pk. 12) y el cruce con la NA-134 (Eje del Ebro, pk 12), a la espera de que se produjera el levantamiento del cadáver y mientras se llevaban a cabo las investigaciones por parte del Equipo de Atestados de Tudela de la Policía Foral. La Policía Foral también ha regulado el tráfico con patrullas de Seguridad Vial y Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Tudela. El cuerpo del fallecido va a ser trasladado al Instituto Navarro de Medicina Legal, donde le será practicada la autopsia.
Otro mas. Estas noticias no son buenas y los gobiernos no hacen nada, deberian concienciar mas a la gente que es un problema serio y que muere mucha gente y que hay que poner soluciones. Saludos
Pena de suceso. Lo siento por el ciclista y su familia. De todas maneras, antes de lanzarnos a despotricar contra los automovilistas, deberíamos de tener más información de como sucedió el accidente. Hay aún muy poca información, y los pocos datos que dan no aportan mucho...
Por que automáticamente se critica al conductor del auto, sin ni siquiera saber qué fue lo que paso? Quizás el que iba en bici hizo algo que no debía y la culpa la tuvo el. Yo también ando en bici, como ustedes, pero no por eso voy a negar que a veces hacemos pavadas y cometemos imprudencias sin darnos cuenta, y que a veces pueden terminar en accidentes.
DEP No digo que este sea el caso, pero el tema de la visivilidad de los ciclistas es algo a lo que se deberia meter mano. Si se quiere evitar muertes deberia ser obligatorio llevar luces dia y noche y vestir de colores fluorescentes. Muchos ponen mas interes en ir todo molones que en ser visibles.
Antes de culpar al conductor del coche habría que tener más información, quizá resulta que iba sin luces el ciclista, a saber. DEP igualmente.
D.E.P. Sin duda esta información es parcial, ahora bien, todos, casi todos los días, sufrimos adelantamientos peligrosos. Eso no quiere decir que todo el mundo es temerario pero desde luego si supieran muchos lo que se siente cuando la ráfaga te zarandea... También tenemos derecho a denunciar ese tipo de infracciones sobre todo si vamos acompañados. Os puedo asegurar que Tráfico o el Ayuntamiento competente cursa los expedientes fundamentados. Solo tenemos que acercarnos al Puesto de la Guardia Civil, Policía Autonómica o Local (según competa) y rellenar un boletín. Se conoce como denuncia voluntaria.
Mencionaba lo de que normalmente vamos acompañados porque de esta manera figuraría este como testigo. Indicar en el texto de la denuncia si el conductor iba solo.