Ciclistas en zonas peatonales, ¿sí o no?

Tema en 'General' iniciado por Angel Cabrera, 30 Ago 2017.

  1. Angel Cabrera

    Angel Cabrera Miembro

    Registrado:
    20 May 2017
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Tenerife
    He subido un par de vídeos al canal sobre pedalear por ciudad, usando aceras y zonas peatonales, siempre con respeto y sentido común.

    Pero me he encontrado colectivos y ciclistas que no están a favor de ese uso compartido.

    Les dejo el vídeo y la pregunta. Porque yo no lo tengo claro.


     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  2. davidando

    davidando Miembro

    Registrado:
    1 Mar 2017
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    La Mancha
    Es que por zonas peatonales pocos ciclistas se ven con sentido común.

    El ciclista educado pasa desapercibido. El a-normal que va arrasando pone al peatón en contra nuestra.

    Según tengo entendido el ciclista SIEMPRE debe ir a velocidad de peatón por aceras y zonas peatonales y pocos lo hacen.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. SAEDD

    SAEDD Miembro activo

    Registrado:
    21 May 2017
    Mensajes:
    404
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Sevilla
    Strava:
    Yo hace tiempo iba muchas veces por las aceras con la bici y nunca me han dicho nada, también procuraba ir por aceras y horas que poca gente pasaba, tambien a una velocidad baja obviamente no vas a ir como si estuvieses bajando una rampa del 15%
    Eso si esto lo hacia cuando no me gustaba ir a un metro e incluso menos al lado del coche, ya se me ha quitado el miedo pero procuro ir lo menos posible en carretera.

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
  4. dianate

    dianate Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    2.061
    Me Gusta recibidos:
    727
    Spam.



    Enviado desde mi opinión personal mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    +1

    Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. cl1000

    cl1000 Novato

    Registrado:
    9 Feb 2017
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Marbella
    Strava:
    Yo no suelo ir por zonas peatonales por la incomodidad, hay que ir muy despacio, esquivando gente, parando cuando no caben bici y peatón...a no ser sea una zona y hora muy poco transitada, entonces no hay problema.
     
  7. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Esto es como todo. Normalmente yo no circulo por la acera. Ahora bien, si veo que estoy entorpeciendo el trafico en una via de circulacion rapida, o estoy molestando a algun vehiculo pesado, transporte publico o similar, me aparto en la primera bocacalle y me subo a la acera. Si es necesario me bajo de la bici y camino hasta que me pueda reincorporar a la calzada. Pero en muchas ocasiones no es necesario, ya que solo es cuestion de unos segundos. Lo justo para que me adelante el bus o el tranvia.

    Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
     
  8. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    14.297
    Me Gusta recibidos:
    815
    Ubicación:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    +1 a todo lo que dice el compañero, y recalco lo del anormal.
     
  9. Angel Cabrera

    Angel Cabrera Miembro

    Registrado:
    20 May 2017
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Tenerife
    Me gusta pedalear por la ciudad. No voy a zonas concurridas de peatones. Y me mata cuando veo un crío haciendo caballitos entre la gente para lucir sus habilidades acrobáticas igual que no entiendo a los endureros que pasan al lado de los senderistas al fuego. Al final nos caen las prohibiciones por todos lados por culpas de los idiotas.

    (Si este tema resulta ser spam que digo yo que con que un moderador lo borre y me banee va bien, ¿no?)
     
  10. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    En general, por lo que yo observo, los que circulan por zona peatonal son ciclistas que no estan acostumbrados a rodar entre el trafico urbano. Mayormente, usuarios de bicis de alquiler, turistas, etc... Todo aquel que rueda a diario por la ciudad, sabe como circular sin molestar a nadie. Le achucha fuerte cuando circula por una gran via, para no entorpecer el trafico o busca una calle paralela con menos trafico. Procura no invadir espacios peatonales y circula con un poco de sentido comun, para no estorbar. Por carretera, tres cuartos de lo mismo. Luego estan las excepciones, que siempre hay. Pero ya digo que son ciclistas esporadicos, que utilizan poco la bici.

    Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Angel Cabrera

    Angel Cabrera Miembro

    Registrado:
    20 May 2017
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Tenerife
    Nisti, no todos los ciclistas habituales tienen que ser unos pros, los habemos torpes como yo. Por otro lado, si la bici es movilidad y flexibilidad, por qué limitarla a la calzada como si fuera, no sé, una moto.

    Gracias por tu punto de vista, que en cierto modo comparto. Pero me matan las prohibiciones. Ya lo digo en el video-spam y quizás por eso opino así.
     
  12. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Ya lo has dicho tu, las "normas" ahí están. (para los que les guste y para los que no). Lo normal sería actuar en función del "sentido común", pero como se suele decir es el menos común de los sentidos.

    Personalmente no me siento nada cómodo rodando entre peatones, por muy lento que vaya, pero bueno cada uno es cada uno.
    ¿Que opinas de las campañas que se están haciendo en las redes sociales en contra de los ciclistas que cruzan los pasos de cebra montados en bici?

    A mi me parece lógico que pierdas la prioridad si vas montado, ya que sería muy peligroso al verse muy reducido el tiempo de reacción de los conductores, pero de ahí a que esté prohibido cruzar montado, por mucho que esperes tu "turno"... ya no le veo tanto "sentido".
     
  13. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Hombre, no juzgo a nadie. Me limito a decir lo que observo. No creas que yo soy un fiera de los pedales. Pero si que estoy acostumbrado a pedalear a dos palmos de un camion. No me gusta, porque me trago todo lo que sale por el tubo de escape, pero tengo mis trucos. El mas eficaz es buscar recorridos tranquilos con carril bici. Doy mas vuelta pero ruedo tranquilo. Si en algun tramo no hay carril bici, le aprieto un poco en ese tramo para adecuar la velocidad al trafico. Si es un tramo largo, hay que buscar una alternativa. No hay mas remedio. Pero por Valencia no hay mucho problema. La ciudad es llana. Hay mucho carril bici. Pero tambien disponemos del pulmon verde de la ciudad, lo que antes era el cauce del rio Turia, que rodea el casco historico con un carril bici muy largo. Esto es una mini circunvalacion muy utilizada por los valencianos para recorrer la ciudad. En Madrid o Barcelona, se complica mas la circulacion en bicicleta. Por lo que yo se, tambien se utilizan mas unos recorridos que otros.

    Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
     
  14. Angel Cabrera

    Angel Cabrera Miembro

    Registrado:
    20 May 2017
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Tenerife
    Cuando ruedo por ciudad hago lo mismo, voy buscando calles fuera de lo más transitado. Pero hay veces que uso las aceras. La verdad. O cruzo un parque o una plaza. Sin molestar y con respeto.

    Lo de los pasos de peatones me parece una bobería porque además eso es igualarnos a las motos, que puedes llevarla por la zona peatonal bajado y empujando. Con las motos lo entiendo. ¡Pero en bici, que puedes ir a la velocidad de un peatón!

    Esta discusión puede parecer tonta pero fíjense si es relevante que detrás están las propuestas de muchos ayuntamientos de prohibir circular bicis por peatonales y tratarlas igual que a un vehículo cualquiera.

    Con la broma acabaremos matriculando las bicis, pagando seguro al espinete del anuncio y teniendo que sacar el A0. :p

    Tiempo al tiempo.
     
  15. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Por lo que yo veo, algunos ciclistas se toman la molestia de mirar el recorrido en Google o en el plano de la ciudad para comprobar si se puede rodar por carril bici, la pendiente mas dura del recorrido, disponibilidad de aparcabicis en destino, etc... Otros simplemente van viendo el recorrido mas comodo, con menos peligro, a medida que lo hacen en dias sucesivos. A estos ultimos, se les presenta la posibilidad de utilizar calles peatonales o con trafico motorizado. Si te acostumbras a la calle peatonal, no terminas de hacerte a la idea de rodar junto al bus. Es normal y lo entiendo. Pero si uno decide evitar el trafico a motor, debe ser consecuente con esa eleccion. Si se rueda habitualmente por una misma calle peatonal, conviene no tener prisa. Salir con antelacion y aminorar la velocidad al llegar a esa zona. Si la calle es muy transitada, no esta de mas recorrerla andando o llevando la bici como si fuera un patinete.( no pedaleas, te impulsas con un pie, apollandolo en el suelo )

    Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
     
  16. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Los pasos de peatones, como su nombre indica, son para peatones.

    Si igualmente los vas a cruzar a velocidad de peatón no te cuesta nada bajar de la bici, y es lo más recomendable.
     
  17. Angel Cabrera

    Angel Cabrera Miembro

    Registrado:
    20 May 2017
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Tenerife
  18. Angel Cabrera

    Angel Cabrera Miembro

    Registrado:
    20 May 2017
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Tenerife
    +1
     
  19. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Si, lo dice el codigo de circulacion. Lo permite la policia, puesto que vas andando. Y no se molesta al resto de viandantes. Pero es que no obligamos a los vehiculos a reaccionar bruscamente puesto que si vas a velocidad de bici por un lugar donde deberian circular los peatones, que van mas despacio, acortas el tiempo de reaccion de los conductores de vehiculos a motor.

    Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
     
  20. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Yo puedo entender muchas situaciones que se dan al rodar por la ciudad. Comprendo que sacar el pie de las calas para bajar de la bici cada vez que te paras en un semaforo, es un tanto cansino. Pero eso no es excusa para saltarte el semaforo. Lo mismo ocurre en otras situaciones que se nos presentan al rodar por la ciudad. Pero en general conviene no excusarse y hacer lo correcto. Son pequeños inconvenientes que debemos superar con actitud positiva. Si hay que instalar pedales mixtos, se hace. Si tenemos que llevar una prenda reflectante, pues se busca un brazalete o unas tiras para el pantalon, chaleco o lo que mas comodo nos parezca. Vale la pena si nos quitamos stress o evitamos sanciones. Yo lo veo asi.

    Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
     

Compartir esta página