:laserkill Hola Os cuento lo que me encontre ayer y me decis si el titulo es adecuado o no. Via Hispanidad, Zaragoza. Una calle de 3 carriles en cada sentido. 23:45h. en un tramo con ligera curva a izquierdas. Voy con el coche camino de casa :rally, por el carril de mas a la izquierda, por suerte ese dia voy a la velocidad que toca ma o menos. De repente, en el lado mas a la izquierda del carril me aparece un ciclista :biker, bici de montaña, ropa de deporte no especifica y sin casco, :fumao digo aparece pq ni luz ni *******, solo unas cintas refelctantes en los tobillos. ****!!! freno :drive, y me pongo detras (podia haberme cambiado de carril pero entre que estaba flipando y pensaba que como me apartara alguno mas despistado se lo llevaba, estuve detras un poco a distancia prudencial ), llegamos a un semaforo. Yo freno y el se lo salta, sigue unos 200 m. mas y se desvia... :alloreto Os juro q estuve por bajarme a insultarle, por suicida... :machineg::machineg: Pq... no os lo he comentado, esa calle, es una avenida bastante larga con unas aceras superanchas con carril bici a los 2 lados... la *****, hay que ser un pelin responsable, este tio nos da mala fama a todos los que tenemos un poco de conocimiento iendo en bici. En fin, solo es un desahogo pq dudo q el figura lea el foro. Salu2 :unmonton
Voy por una vía de tres carriles sin usar el carril bici que hay en la acera porque no me apetece ni tengo por qué, no me he puesto casco porque, aparte de que no me apetece despeinarme, no es obligatorio en vías urbanas. Quiero girar a la izquierda más alante y, para no tener que cruzar tres carriles en el último momento me cambio al carril de la izquierda con tiempo. Llego a un cruce, veo que no viene ningún coche y paso, igual que hago cuando voy andando por la calle. Con lo que si me parece que la he cagado ha sido con lo de dejarme las luces en casa... Desde mi punto de vista (y desde el del reglamento de circulación) ha hecho mal en saltarse el semáforo y muy mal en ir sin luces, en el resto de cosas que señalas creo que ha actuado correctamente.
Bueno desde el reglamento tendrias que ir por la derecha ¿no? es posibble que me equivoque. Pero eso me da igual y lo del casco, pues es tu cabeza, lo que me parece una locura es ir sin luces... entiendeme, es TU seguridad, esta claro, pero desde un coche como iba yo (aunque procure hacerlo cada vez menos) no se te veia nada de nada y el lugar, legal o no (dejando eso aparte) es poco habitual para que este un ciclista lo que hace que el enlatado no se te espere y aumente el tiempo de reaccion. Es cierto que no tienes que ir por el carril bici, totalmente de acuerdo. Pero entiende que hablo desde el punto de vista de lo que es mas seguro, no desde el punto de vista legal. Y bueno al parecer si lees el foro... ahora que ya te tengo localizado si vas a alguna de las que organizan los chicos de pedalea nos echamos una birra y lo discutimos en persona. Salu2
Con el reglamento en la mano... no sé que reglamento es ese, pero en Barcelona, por ejemplo, la ordenanza dice que de existir un carril bici ESTÁS OBLIGADO a circular por él, así que aquí, a excepción del casco, lo ha hecho todo mal partiendo de la base. De la normativa correspondiente en Zaragoza no tengo ni idea, así que igual su actuación es correcta en algunos puntos de España, y censurable en otros, como los Estados Juntitos de América, donde cada uno hace la ley como le sale de allí abajo
Yo me refiero a q (si la memoria no me falla) los ciclos en vias urbanas de varios carriles deben ir por el de mas a la derecha, o eso me suena que decia el codigo de la circulacion. Lo del carril bici, yo creo que en Zaragoza no hay obligacion de ir por el carril bici.
chabichu, lo que dice exactamente el código de circulación (que estoy pensando en tatuarme) es lo siguiente: "[...] el ciclista en el caso de que no exista vía o parte de la misma que les esté especialmente destinada, circulará por el arcén de su derecha, si fuera transitable y suficiente, y, si no lo fuera, utilizará la parte imprescindible de la calzada [...], pudiendo ocupar incluso la parte derecha de la calzada que necesiten, especialmente en descensos prolongados con curvas." El problema es que la ley, como en tantos otros casos, no especifica lo que es la parte imprescindible de la calzada, por tanto está sujeta a interpretaciones. No digo que en éste caso el chaval haya actuado bien, pero deberíamos empezar a tener cuidado cuando decimos que DEBEMOS circular por la derecha (lo cual es bastante peligroso): debemos ocupar la parte del carril que necesitemos para garantizar nuestra seguridad, si necesitamos circular por el centro estamos en nuestro derecho. A parte de eso, podemos cambiar de carril para realizar un giro, como cualquier otro vehículo.
Pues si el tio este es el tio que hizo eso.....ya tiene pelos en los huevos para hacer ese tipo de irresponsabilidades, ya no es que este en el reglamento , es solo sentido comun para evitar morir o crear accidentes. Es mi Opinion....
A ver... que esto esta tomando un giro que no me mola. Propiciado en gran parte por mi, que esta mañana me he levantado un poco encendido. No pretendo juzgar a nadie, aunque lo parezca en mi primer post. Solo quiero destacar que debemos cuidarnos, que somos muy fragiles y sobre todo que debemos hacernos ver, por pura logica. Que tenga derecho y/o respete la ley es lo de menos aqui... solo queria resaltar que no es un lugar habitual... y eso unido a la poca visibilidad multiplicaba el peligro. En resumen y de buen rollo... poneros luces, reflectantes o velitas en los acoples, yo que se... Ayer me vi arrollando un cliclista y me dio tan mal rollo que lo he pagado hoy. Disculpas por crear mal rollo y por favor, cuidaos tios
No es mal rollo, tranquilo. Es un recordatorio de lo realmente importante que és hacernos ver por la noche en carretera. Si alguien comete una locura, pero parece la entrada de un bingo por la de luces que lleva, no te va a sorprender porque lo verás desde Alemania, pero vamos, que no le quita que lo haga mal. Si actuando correctamente también nos atropellarán si vamos de incógnito en la noche, que no nos pasará si lo juntamos todo.
A ver, que no soy yo, lo he expresado en primera persona por empatía. Yo, personalmente siempre llevo casco y no se me ocurre salir sin luces... Pero lo que quería decir es que de toda la lista de "irresponsabilidades" relatadas la única que lo era grave era la de las luces y leve (si se hace con cabeza) la del semáforo. Sobre si los carriles bici son más seguros que las calzadas se puede discutir (y se discute) mucho. Llevo años circulando en bici por madrid, el 99% del tiempo por la calzada y me siento autorizado a opinar. La única vez que me han atropellado ha sido en la intersección de un carril bici, mal diseñado como casi todos los que hay aquí, con una calzada. Yo llevo luces, circulo por el centro del carril por el que voy, señalizo mis maniobras y me cambio al carril que debo para hacer un giro, como cualquier otro vehículo y me da buenos resultados. Lo del casco es una opción personal, yo tengo la mía, que me hace sudar bastante, pero respeto las de los demás. Por cierto, cuando veo a un ciclista que circula de noche sin luces, le recomiendo que no lo haga y le explico que no se le ve, me parece más constructivo y eficaz que llamarle suicida en un foro aunque es cierto que este tipo de mensajes nos vienen muy bien para motivar una reflexión colectiva de la que todos aprendemos. Y por último, me fastidia que nadie se plantee que un conductor de coche a 200km/h o girando sin poner el intermitente de mala imagen a todos los conductores de coche y sin embargo cuando es un ciclista el que comete una infracción sí se nos meta a todos en el mismo saco y que encima lo veamos como algo normal desde nuestras bicis. Lo de la birra tendrá que esperar a la próxima Criticona o a que me pase por Zaragoza por algo, será un placer.
Tienes razon en lo de llamar suicida, me pase y por eso he pedido disculpas antes. Y estoy de acuerdo en que se nos mete en el mismo saco, y que es injusto, pero pasa con cualquier colectivo no mayoritario, tb voy en moto y nos pasa igual... Me parece que en el fondo la peticion de prudencia es comun, no? Pos nada majo, si me escapo por madrid nos echamos la birra alli Salu2
Yo opino que las luces sí que debería llevarlas pero por lo demás no tengo nada que objetar a ese ciclista, siempre que todo lo que haya hecho tenga una razón de ser. Ir por la izquierda puede significar que se va a salir en un desvío a la izquierda y es mejor eso que no cruzar desde la derecha en plan suicida. Saltarse un semáforo si no viene nadie te mantiene lejos de los coches que vienen detrás y mejora tu seguridad. Y el casco, por ley, es una decisión libre y personal en ciudad así que ahí nadie puede decir nada porque opiniones favorables y desfavorables las hay a patadas (incluso más de un hilo en el foro). Ahora, que si me dices que iba por la izquierda como norma general sin preocuparse de un posible giro de tu coche, que se saltó el semáforo sin mirar a los lados y que encima de todo eso no llevaba casco ni luces, pues sí, un ciclista suicida, te tengo que dar la razón. Así que ciclistas suicidas los hay, pero yo pienso que lo que diferencia un ciclista suicida de uno cívico es el sentido común, no el respeto a ciertas normas un poco inútiles para ciclistas.
Según la normativa de circulación de peatones y ciclistas que está pendiente de aprobar el ayuntamiento de zaragoza (si no lo ha hecho ya), se puede circular sin casco en vía urbana, se puede circular por calzada aunque exista carril bici (acera bici más bien) siempre que no se vaya a una velocidad anormalmente reducida, ésta sería menos de la mitad de lo permitido en esa vía (25 km/h) es obligatorio llevar luces o reflectantes delanteros y traseros, además se recomienda ir por el carril de la derecha mientra no haya que hacer giros a la izquierda.
Bueno como tenia tiempo aqui pongo un extracto a "grosso modo" de lo que dice el Boe Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación. Perdonad el tocho pero creo que es interesante,los fallos que tenemos,por lo que leo en este post ,ojo ,yo lo mismo que vosotros,mas perdio que la unicef en abudabhi....... En cuanto al tema de casco: Antes: No estaba regulado. Ahora: Los conductores y ocupantes de bicicleta deberán utilizar cascos de protección homologados o certificados cuando circulen en vías interurbanas, salvo en rampas ascendentes prolongadas, por razones médicas y en condiciones extremas de calor. Los ciclistas en competición y los profesionales durante los entrenamientos o en competición, se regirán por sus propias normas. Tema reflectantes. REFLECTANTES OBLIGATORIOS Antes: No estaba regulado. Ahora: Cuando sea obligatorio el uso del alumbrado, si circulan por vía interurbana, los conductores de bicicleta llevarán colocada una prenda reflectante que permita a los conductores de vehículos y demás usuarios distinguirlos a una distancia de 150 metros. tema giros desde la derecha. GIROS INTERURBANOS, DESDE LA DERECHA Antes: Tanto en vías urbanas como interurbanas, los ciclos y ciclomotores de dos ruedas, si no existía un carril especialmente acondicionado para el giro a la izquierda, debían situarse a la derecha fuera de la calzada siempre que fuera posible, e iniciarlo desde ese lugar. Ahora: Esta norma queda limitada a vías interurbanas. tema circular en.... Artículo 38. Circulación en autopistas y autovías. 1. Se prohíbe circular por autopistas y autovías con vehículos de tracción animal, bicicletas, ciclomotores y vehículos para personas de movilidad reducida (artículo 18.1 del texto articulado). No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, los conductores de bicicletas mayores de 14 años podrán circular por los arcenes de las autovías, salvo que por razones justificadas de seguridad vial se prohíba mediante la señalización correspondiente. Dicha prohibición se complementará con un panel que informe del itinerario alternativo. Artículo 64. Normas generales y prioridad de paso de ciclistas. Los conductores de bicicletas tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor: a) Cuando circulen por un carril bici, paso para ciclistas o arcén debidamente señalizados. b) Cuando para entrar en otra vía el vehículo de motor gire a derecha o izquierda, en los supuestos permitidos, y haya un ciclista en sus proximidades. c) Cuando circulando en grupo, el primero haya iniciado ya el cruce o haya entrado en una glorieta. En los demás casos serán aplicables las normas generales sobre prioridad de paso entre vehículos. Artículo 76.Supuestos especiales. 2. En vías interurbanas, los ciclos y ciclomotores de dos ruedas, si no existe un carril especialmente acondicionado para el giro a la izquierda, deberán situarse a la derecha, fuera de la calzada siempre que sea posible, e iniciarlo desde ese lugar. Fin:fumao
Como os veo puestos en el tema; ¿qué hay de aquello que dice que un grupo de ciclistas es considerado vehículo único y que si un semáforo se pone en rojo mientras aún está pasando dicho grupo, deben de seguir como si nada? Lo mismo para los cruces...
Este artículo no lo hago mucho caso, en mis ruta habituales tengo que hacer un par de giros a la izquierda en carreteras que tienen tal densidad de tráfico que si cruzara desde la derecha tardaría 5 minutos en hacer la maniobra, en estos sitios el giro a la izquierda del mismo modo que si fuera un coche. Cuando he hecho esto, nunca he tenido sensación ni de peligro ni de estorbar a los coches que en ese momento circulan tando de frente como en mi propio sentido. Tambien soy consciente de que lo que hago está prohibido, por lo que antes echo un vistazo por si hay guardias, no me gustaría ponerles en el compromiso de que me pongan una multa.
Aesto ya se le llama rizar el rizo no,Yo creo que los que hayan pasado bien,los que les toca en ambar a pararse toca,no se donde le ves la complicacion,lo mismo en un gran cruce,lo que cada uno hace acopio de la ley tal y como la entiende,pero..........Las cosas nunca son del color con las que uno las mira ,siempre hay otro que las ve de distinta manera.Saludos.
gracias Gygybiz por recordarme lo de los giros de los vehiculos de motor cuando deben atravesar un carril bici.... lástima que el gran parte de los conductores no lo tengan en cuenta. Ayer me lleve un buen susto regresando a casa con la flaca en un carril bici.... iba en paralelo con un coche y nos acercábamos a un cruce, yo iba fijándome en las luces del coche y el tío no señaliza maniobra justo hasta el momento de hacer el giro y sin respetar mi prioridad de paso... solo fue un susto y una clavada de frenos pero por muy poco que no me empotro contra el coche y el tío continúo tan campante.
Nada, sólo decir q ya esta aprobado el nuevo reglamento referente a la circulación de bicis por Zaragoza y obliga a : -hacer uso del carril bici obligatoriamente si la vía dispone de él, sino siempre por la calzada. Sino Multa al canto. -se multará a la bicicleta que circule de noche sin luces (esta me parece de PM, ya por la seguridad de tod@s) se que hay una excepción que te permite circular por encima de la acera(no se si era de mas de 5 ó 6 m de ancha) pero como te obliga a rodar a velocidad de peatón, la verdad es que ni la tengo en cuenta al pensar que lo de circular a velocidades tan excesivamente bajas no lo va a cumplir nadie. y ya sólo recordar que: -es obligatorio circular por el carril de mas a la derecha, quedando prohibido entar en el carril bus. -te pueden hacer la prueba de la alcoholemia llendo en bici, llevándote a casa la multa y si tienes carnet de condicir y la infracción va acompañada de retirada de puntos, TE LOS RETIRAN (esto si que alucino por discriminación con el que no tiene carnet) -está prohibido el uso de cascos, movil, etc...