¿Te crees un ciclista que puedes afrontar todos los retos? Nosotros te retamos a éste: 270 km y 9.100 positivos. De regalo, ganarás una inscripción al Trébol MTB Espadán La fecha, si hacéis grupete, podréis hacerla cuando queráis en Non-Stop; como desglosarla en etapas si no os veis capacitados, pero como fecha de la kedada del Ciclo Perdido Extrem en Non-Stop será el 5 de septiembre.
Pues eso... para intentar formar un grupete, primero habrá que colocar una fecha, ya que si vamos preguntando a los posibles interesados, seguro que casi nadie coincidiría. Y el por qué en septiembre, pues es debido a la disponibilidad de alojamiento. No podemos decir a un hotel o albergue o camping, que nos guarde 50 plazas en pleno agosto y luego que sean sólo tres participantes. También si hay un buen grupo: más de 10, podríamos colocar algún avituallamiento para que no perdáis tiempo en un bar de carretera, para reponer fuerzas. ¿Qué, te animas?
Me han hablado muy mal de las 3 horas de bici en la espalda, los tramos de asfalto los conozco, el problema principal es el tema luz en setiembre. Probar? me encantaria pero hay que tener un minimo de infraestructura para plantearselo con garantias. (lo digo desde la experiencia de afrontar brevets de 400 i 600 km o pruebas de ultra de MTB)
En la espalda 3 h? Ese tiempo no lo he hecho yo ni haciendo las bajadas en sentido inverso, que si que las he hecho. Cuando tracé el recorrido no fue para hacer un trazado de descensos "guays" para rodar en bici, sino sólo buscaba los pasos dentro de la legalidad, de ir lo más pegado posible al Monte Perdido. Y este fue el resultado. Personalmente disfruté mucho, así que pensé en organizarla por ello, pues me dije a mi mismo, que en Europa al menos habrían 50 personas que pensarían como yo. Me considero, ciclista-montañero. En mis piernas llevo miles de kilómetros en bici, a pie, en coche, en moto... siempre hablando de ir por la montaña y, con la bici, si sumo los kilómetros de carretera ni te cuento, pues ya tengo 52 años y llevo desde los 5 en la montaña. No he hecho brevets como tú, pero si viajes con alforjas de miles de kilómetros y en menos de un mes y ultras a pie llevo más de 25 años. Como ves en mi foto de avatar o perfil, estoy empujando mi bici por la nieve y, eso que pesaba entre bici y equipaje unos 50 kg. En definitiva, me considero un ciclista "casi completo" pues ahora me duele el culo cuando hago más de 50 km, pero lo he sido y en mi mente sigue esa ideología que me llevó a realizar este tipo de rutas. La infraestructura está en las piernas y en la cabeza. Nada más. Las pocas horas de luz, las piedras, los kilómetros de carretera, sus bellos paisajes, su recorrido único, su soledad de alguno de los puntos (y más a esas horas), ahí está para quien quiera ir, sea por libre, cogiendo la información que disponemos o de "nuestra mano" dándoles todo nuestro apoyo, moral y material. Quien a intentado la Non-Stop, podrá decirte que nunca se ha sentido solo, a pesar de no tener a nadie rodando junto a él. También quien la a hecho por etapas. Quien te haya dicho lo de 3 horas en la espalda (que no es cierto), no podrá decirte que lo abandonamos a la suerte de los lobos. En definitiva, aquí estamos nosotros y el recorrido. De ti depende si quieres sumarla a tu palmares.
Hola chicos ,pues yo estoy todo ilusionado va a ser mi primera travesia en MTB ,tengo la intencion de disfrutarla al maximo ,espero no sufrir mucho por lo que contais por aqui, creo q con motivacion y empeño se consigue casi todo y cuanto mas avrnturas de este tipo.Un saludo a tod@s PD: yo la voy a realizar en cuatro etapas
Valla pinta tiene esto, yo por ahora no puedo plantearme algo así, pero estaré pendiente a ver como va la cosa...
Yo tengo intención de hacerla en un par de dias, a ver si al final puedo, porque ajustarse a horarios de trabajo familia y deporte...buff. En fin, ya veremos. La noche la quiero hacer en Gavarnie, ahí ya tienes en las patas unos 150-160km y 4500+ y el segundo día, pues lo que queda. Ya os informaré de como ha ido.