Tengo el Rs 800 cs edition special de polar, es de muñeca y lo usaba para la montaña, ahí no vale de nada llevarlo en el manillar pues acaba siempre revolcado o contra algun arbol golpeado por eso lo llevaba en la muñeca, ahora lo llevo en la de carretera y es una pasada en todos los aspectos, solo que bajando a 70 km/h tengo que soltar la mano para mirar la velocidad... por ejemplo, luego la temperatura al ir en la muñeca es la corporal la que lee y solo tiene 4 lineas de datos, por lo que tengo que ir una mano sobre la otra y asomado a la muñeca cambiando datos, lo unico que me tira para atras de hacerme con el garmin ya que quiero uno fijo en el manillar, no de muñeca, es el tema de descargar las etapas en el ordenador, es decir, si es igual de sencillo y da tantos datos como el polar pro trainer 5. Me han comentado que lo tienes que subir a una web y tal que se queda allí de forma pública... me podeis informar al respecto. Otra cosa alguien ha probado los SRM, los lleva el 80% del peloton ciclista.
El problema del manillar lo tendras con todos los ciclocomputadores. Yo lo seguiria llevando pero en el manillar, y sino a por un Polar CS600x que es la leche.
yo he pasado las mismas fases que tu, vendi un rs800 por lo que comentas, y he pillado un garmin edge 500, el software no es tan profesional como el polar y hay que hacerlo a traves de la web, pero es mas que suficiente. Yo te lo recomiendo 100 por 100, ahora cambio de la bici de carretera a la de montaña y sin accesorios de gps ni nada, todo integrado y facil. Saludos.
Gracias Tino, pero es que el polar pro trainer es la leche, me da muchiiiiisimos daros, aunque en la web, el gramin da lo mismo, osea, perfil, cadencia, velocidad, pulso, ascenso, descenso, acumulado, temperatura, etc...?
Todos esos datos te los da tanto en web como en la pantalla, te deja tres pantallas totalmente personalizables, con graficas y demas. La diferencia que el software del polar te permite programar los entrenamientos de una manera muy profesional, por series, dentro de cada serie fijando niveles de cadencia y pulso e historias de ese tipo, series repeticiones, tiempo de recuperacion... etc El software de garmin no tiene todo eso, y aunque el mismo edge 500 te deja programar niveles de pulso y tal, no tiene nada que ver con el polar. Pero en mi caso no entreno como un profesional... jejeje Si tu llevas muy en serio el entrenamiento continua con el polar. Saludos.
No, precisamente es la parte que "desaprovecho" del polar, la programación de entrenos, entonces me voy a tirar al garmin... gracias de nuevo