Buenas! Estoy mirando para comprarme un cuentakilómetros para usar en dos tipos de bici con ruedas diferentes. He visto los MAVIC, que creo que tienen para los dos tipos, pero no lo tengo muy claro. Quisiera saber si alguien lo conoce o si conocéis otro tipo de cuentakilómetros que sirva para ambos modelos y que no sean GPS, que ya lo conozco. Un saludo.
ciclosport 2.2 http://www.eyespygifts.com/product_images/ciclosport/cic/ciclosport-cm-2a6b2-computer-s.png
El cuentakilómetros que yo quiero, necesito que un día lo pueda poner en la rueda de 26 de mtb y otro día en la rueda de 700 de carretera, que tenga la función de cambiar bici1 y bici2, que el mavic, por ejemplo, sé que lo tiene; que no tenga que estar reseteándolo cada vez que lo cambio de bici, sino que sólo con un botón, lo pueda cambiar. El que me has mandado, no he visto esa función dentro de las características, no sé si lo tiene. Un saludo
El que me han regalado a mi hace muy poco tiene esa funcion. Es un sigma bc 1909 hr y va de coña, te lo recomiendo.
El Polar CS400, también tiene la opción de dos bicicletas (con ruedas diferentes). Se cambia de Bici 1 a Bici 2 con solo apretar un botón. Yo le uso en dos bicis y ningún problema.
Leyenda y Otero...en vuestros casos, veo que con sólo dar un botón cambias de bicicleta que es lo que busco y, ahora, otra pregunta: si por ejemplo, pinchas y tienes que parar, se te pone a 0 sin guardar lo que has hecho hasta el momento ese día??? y, por otro lado, si usas la de carretera, por ejemplo y cambias de esa bici a la mtb con ese botón, se te borran los datos que has hecho con la 1ª bici? Muchas gracias por vuestra ayuda
Pásate por algún LIDL. Cuentakilómetros inalámbrico con 30 funciones y para dos bicicletas 9Euros. Un saludo
Sí, bueno! por 9 dudo que sea lo que yo busco, pero bueno! gracias por la información, de todos modos! ya he mirado en internet tanto el polar cs400 como el sigma 8.0 y el sigma 1909 y sí que parece que traen todo lo que yo quiero... aún así, miraré en tiendas a ver qué me informan también porque no termino de saber lo que os preguntaba de si se pone a 0 al parar la bici, que es algo que me había comentado un amigo que tiene otro modelo con esa función, que a él le pasaba eso!!!!!! si alguien sabe algo más, me decís, chicos!!!!!!
El polar 800 SX edition special te identifica hasta 3 bicicletas, incluso sin pulsar ningun boton, tiene la función de identificar que tipo de "bici" le está mandando la señal. En cuanto gira la rueda sabe cual es la que va, eso si, debes pedir un sensor de velocidad extra y otro de cadencia. Cuando le "presentas" el sensor ya sabe que siempre que empiece el ejercicio con ese sensor debe usar los parametros metidos para dicho sensor, que no es mas que la distancia recorrida por la rueda en una vuelta completa. Te guarda los ejercicios tal cual y te diferencia los ejercicios por bicis y por total.
Hola, te comento sobre el Polar CS400, que es el que tengo. Para ponerle en marcha, tienes dos opciones: Manual, pulsando un botón. Automático, cuando empiezas a rodar se pone en marcha y empieza a almacenar datos (frecuencia cardiaca, altitud, velocidad, tiempo de ejercicio, etc.). Yo lo tengo así para las dos bicis. Si paras, ya sea por un pinchazo, a comer un bocadillo, descansar, o por lo que sea, el ciclocomputador deja de almacenar datos, y al volver a ponerte en marcha, vuelve a almacenarlos, añadiéndolos a los anteriores del ejercicio. También puedes parar manualmente el ejercicio, y cuando te pones en marcha se inicia otro (el anterior no le pierdes). Después, en el ordenador, con el POLAR PROTRAINER puedes fusionar los datos de varios ejercicios en uno sólo. Los ejercicios no les pierdes, cada vez que empiezas uno, se va acumulando en la memoria, hasta que se llena (y entran unos cuantos). Los datos de ejercicios son independientes de la bici seleccionada. Puedes salir con la mtb y la de carretera alternativamente y lo único que tienes que hacer es antes de empezar seleccionar la bici correspondiente (bici 1 ó bici 2). Los ejercicios se irán registrando en memoria así como el total de km acumulados en cada bici. Saludos.
Muchas gracias a todos... voy a mirar ese nuevo polar que me habéis dicho que almacena hasta 3 bicis, aunque me supongo que sea caro pero, bueno, ahora mismo lo miro y el cs400 por lo que veo, es lo que quiero. un saludo a todos!
Hola, siento no haber podido contestarte antes pero es que he estado de viaje. Con el 1909 de sigma los datos se te guardan y cuando comienzas de nuevo a pedalear se te suman, o sea, que por eso no vas a tener ningun problema. La segunda parte de tu pregunta no te puedo contestar porque no lo he probado, imagino que no se te borraran porque no tiene nada que ver una medicion con la otra. Otra cosa que no te he comentado es que me he bajado un programa llamado sigma center y es la leche... le descargas todos los datos del cuentakilometros y te hace comparativas, graficos, etc, etc..., como te digo es una maravilla.
Bueno, hoy me he dedicado a mirar por tiendas y por internet y he decidido comprarlo por internet que lo he encontrado todo más barato y completo. Primero deciros que es un regalo para mi novio y el pobre yo creo que no se fía mucho de mí en que acierte pero tengo que conseguirlo jajaja... a ver tengo varias opciones: Al quererlo inalámbrico, que se me olvidó comentároslo, he comprobado que el sigma bc 1909 no es inalámbrico (me han dicho esta tarde en la tienda), por lo que estaría descartado (a mí me gusta, pero él no quiero con cables) Por otro lado, por lo leído en otros foros y por los precios, los polar los descarto. Por lo que me quedo con la duda entre dos modelos: 1.- Ciclocomputador Sigma Sport Rox 8.0: 127 todo incluído: ciclocomputador, Transm. Velocidad, Transm. Cadencia, Emisor torácico y soporte e IVA y gastos de envío gratis; Kit bici 2 Rox: 41 Transm. Velocidad, de cadencia, soporte e imanes, IVA. (todo junto para las 2 bicis me quedaría en 168 todo incluído) 2.- Ciclocomputador Sigma Sport Rox 9.0: 162 todo incluído: ciclocomputador, Transm. Velocidad, de cadencia, emisor torácico, estación de conexión a ordenador, sigma data center y soporte; kit que os puse anteriormente (Todo junto para las 2 bicis me quedaría 203 ). Ambos modelos los podéis encontrar en www.kitres.com Tengo duda porque he leído que el 9.0 es bueno por lo del seguimiento en el ordenador y porque te deja marcar waypoints en tus rutas.... pero el 8.0 también es bueno aunque no tenga lo del ordenador y los waypoints... qué opináis???? muchas gracias ---------- Mensaje añadido a las 01:08 ---------- El anterior mensaje fue a las 01:07 ---------- Bueno, hoy me he dedicado a mirar por tiendas y por internet y he decidido comprarlo por internet que lo he encontrado todo más barato y completo. Primero deciros que es un regalo para mi novio y el pobre yo creo que no se fía mucho de mí en que acierte pero tengo que conseguirlo jajaja... a ver tengo varias opciones: Al quererlo inalámbrico, que se me olvidó comentároslo, he comprobado que el sigma bc 1909 no es inalámbrico (me han dicho esta tarde en la tienda), por lo que estaría descartado (a mí me gusta, pero él no quiero con cables) Por otro lado, por lo leído en otros foros y por los precios, los polar los descarto. Por lo que me quedo con la duda entre dos modelos: 1.- Ciclocomputador Sigma Sport Rox 8.0: 127 € todo incluído: ciclocomputador, Transm. Velocidad, Transm. Cadencia, Emisor torácico y soporte e IVA y gastos de envío gratis; Kit bici 2 Rox: 41 € Transm. Velocidad, de cadencia, soporte e imanes, IVA. (todo junto para las 2 bicis me quedaría en 168 € todo incluído) 2.- Ciclocomputador Sigma Sport Rox 9.0: 162 € todo incluído: ciclocomputador, Transm. Velocidad, de cadencia, emisor torácico, estación de conexión a ordenador, sigma data center y soporte; kit que os puse anteriormente (Todo junto para las 2 bicis me quedaría 203 €. Ambos modelos los podéis encontrar en www.kitres.com Tengo duda porque he leído que el 9.0 es bueno por lo del seguimiento en el ordenador y porque te deja marcar waypoints en tus rutas.... pero el 8.0 también es bueno aunque no tenga lo del ordenador y los waypoints... qué opináis???? muchas gracias
Hola compañera, el sigma bc 1909 hr que yo te he recomendado si que es inalambrico, de lo contrario a mi tampoco me gustaria ya que no me hacen ninguna gracia los cables colgando por ahi... Comparado con las dos opciones que comentas este es más economico pero a mi me parece muy completo. En cuanto a conectarlos al ordenador los 3 modelos pueden conectarse con un aparato llamado estacion de conexion y que aunque parezca igual varia de mi modelo a los otros dos. Lo que me gustaria en mi modelo es que no tuviese que guardar los datos de la salida cuando llego a casa (si no lo hago asi al dia siguiente se sobreescriben) y los dos modelos que tu comentas creo que memorizan hasta 7 salidas. En fin, esto tambien, segun como se mire pues es una pijada... es cuestion de acostumbrarse. Aqui tienes el modelo que yo tengo para que salgas de dudas: http://www.kitres.com/cgi-bin/dbsea...t&field=0&maxhits=1&catGroup=All&string=A5222
pufffffffff... ahora sí que mehas liado entonces!!!!!! pero si es inalámbrico, por qué pone la opción:" Soporte de cable: SI incluido para velocidad " Igual es una chuminada pero yo en esto me pierdo jajaja... Está claro que el que tú tienes me gusta pero como en la tienda me dijeron también que ese modelo no es inalámbrico pero el rox sí, pues no sé! a él, la verdad, le gustaba el tuyo y el rox asik acertaré fijo y quería uno bueno, que así presume de novia jjajajjajja...
La verdad es que yo tampoco entiendo que quieren decir con "soporte para el cable" pero como te digo este es inalambrico y va muy bien.