Hola a todos, Aquí expongo mi consulta: Quiero comprar un ciclocomputador que sea fiable, que no de errores o de golpe deje de contar kilómetros o velocidad, que cueste sobre unos 50€, que indique la inclinación (%) del terreno en directo, y todo lo que tiene de por si un ciclocomputador (frecuencia cardíaca, cadencia,..). Hay tantos modelos que estoy un poco saturado. Por eso me gustaría saber vuestras experiencias y opiniones, tanto pros y contras. Si no existe ninguno que marque el desnivel por ese precio, me puedo "estirar" más, ya que creo que es un dato a tener en cuenta. Dejad marca y modelo por favor. Muchas gracias de anteamano
El Sigma me gusta, no lo había visto este modelo. No has tenido ningún problema? Y sobre el Bryton ví que habian sacado un nuevo modelo, el 330. Pero no sé si es mejor o peor...
Lo mismo pero con wifi para subir las rutas a Strava, no es algo fundamental.El 330 es mas caro, pero como decias sobre 50€
He estado mirando por amazon y el 310 con sensor de cadencia y frecuencia cardíaca esta por 131,95€ y el 330 con lo mismo por 163,90€, y el cuentakm solo está por 116,89€. En todos los sitios dejan muy bien los dos modelos, pero a lo mejor demasiado caros para lo que necesito, aunque lo del Strava no sea imprescindible, tampoco esta mal para "picarse" un poco... Continuaré buscando y considerando vuestras opciones
Pues si quieres un ciclocomputador que te mida, Fc,cadencia,inclinacion y ademas tenga segmentos de strava... igual te tienes que gastar algo mas que esos 50€ que tienes de presupuesto. https://www.amazon.es/Garmin-Edge-5...id=1490627225&sr=8-1&keywords=pack+garmin+520 No creo que encuentres nada mas barato con segmentos de strava, otra cosa es si quieres que una vez terminado el entreno lo suba a strava, eso lo hace el Bryton sin problemas y de manera automatica, solo tienes que conectarlo al wifi (el 330, el 310 no se como va) Yo ya he ido mirando y con GPS,FC y demas el bryton es lo mas barato en cualquiera de sus modelos.
Empieza por definir qué funciones quieres para él. El primero que tuve "sólo" me daba velocidad máxima, media y actual así como distancia recorrida. Tenía además un resumen de acumulados y la posibilidad de configurar dos ruedas (algo que nunca me ha hecho falta). Se me hizo insuficiente, con el tiempo (poco tiempo) compré un reloj polar con pulsómetro. Es algo que considero indispensable, tanto para el que empieza como para el pro. Controlar tus pulsaciones es básico para conocer tu capacidad de rendimiento incluso para tu seguridad. He visto a gente desmayarse por llevar su corazón al límite, también es una forma de controlarte y evitar que el hombre del mazo te ataque por la espalda. Hasta aquí lo mínimo que deberías tener y que, creo, siempre usarás. Cuando el reloj se me estropeó compré algo más evolucionado. A todo lo anterior añadí un sensor de cadencia y prestaciones de altímetro, poder conectarlo al pc y software para ver gráficas y comparativas. Sin embargo he de decir que todos estos extras para el día a día y alguien que no se quiere exceder en prestaciones, sobra.