Buenas compañeros, unos amigos y yo estamos planteándonos realizar un viajecito por el sur de Andalucía, serían uons 350 kms en 4 días, todo por caminos (o en la medida de lo posible). Es la priemra vez que hacemos algo de esto, ninguno tenemos ninguna idea del tema. Podéis echarnos una mano?, cualquier consejo en cuanto al material que llevar, alforjas, portabultos, remolque, preparación de la bici... lo que sea será bienvenido! De momento empezaré empapándome en internet... Un saludo y gracias!
yo me hice el camino de santiago hace ya unos 3 añitos... la primera recomendacion que me dieron fue la siguiente: coge todo lo que creas que necesitas para el viaje, ponlo encima de la cama, quita lo que creas que no es imprescindible y tiralo al suelo, de lo que te quede, coge solo la mitad. La verda es que el tema del peso es mas importante que nunca porque son muchos quilos los que vas a recorrer con esos quilos de mas, yo me las hice con 12 kilos en las alforjas y todavia me arrepiento porque la mitad de las cosas no las usé. Cosas que yo creo imprescindibles... herramientas, todo lo que necesites para una reparacion de emergencia de cualquier parte de la bici, y sobretodo bridas y cinta aislante (o mejor cinta americana que es mas fuerte), te pueden sacar casi de cualquier apuro. De todas maneras hay que llevar la bici bien revisada antes de salir, y nada de esa pieza que esta a medio romper y pensar... aguantará, porque si se rompe.... Luego tema ropa... la minima, y que sea multifuncional, piensa que cuando acabas de pedalear tampoco tienes mucho timepo de ir de guapo, asique por ejemplo la chaqueta que lleves, que te sirva para pedalear y para ir a cenar luego (aunque esta el tema de las sudadas)... Si pudes elejir, evita mochilas de hidratacion y similares, incomodisimas para llevarlas todo el dia, yo me lleve la mia y acabo metida en las alforjas, y agua mucha agua y alguna barrita de emergencia siempre... nunca sabes cuando te puedes quedar tirado. Para esos dias, creo que mejor un portabultos con unas alforjas que no sean muy grandes, lo de antes, si son grandes las llenas, para comprarlas elije las mas pequeñas... (otra vez la cague, coji unas massi bien grandes... y las llené) ahora que lo releo, esta todo como muy desestructurado no?... bueno ya lo iremos ordenando.... espero haberte ayudado
yo me hice el camino de santiago hace ya unos 3 añitos... la primera recomendacion que me dieron fue la siguiente: coge todo lo que creas que necesitas para el viaje, ponlo encima de la cama, quita lo que creas que no es imprescindible y tiralo al suelo, de lo que te quede, coge solo la mitad. La verda es que el tema del peso es mas importante que nunca porque son muchos quilos los que vas a recorrer con esos quilos de mas, yo me las hice con 12 kilos en las alforjas y todavia me arrepiento porque la mitad de las cosas no las usé. Cosas que yo creo imprescindibles... herramientas, todo lo que necesites para una reparacion de emergencia de cualquier parte de la bici, y sobretodo bridas y cinta aislante (o mejor cinta americana que es mas fuerte), te pueden sacar casi de cualquier apuro. De todas maneras hay que llevar la bici bien revisada antes de salir, y nada de esa pieza que esta a medio romper y pensar... aguantará, porque si se rompe.... Luego tema ropa... la minima, y que sea multifuncional, piensa que cuando acabas de pedalear tampoco tienes mucho timepo de ir de guapo, asique por ejemplo la chaqueta que lleves, que te sirva para pedalear y para ir a cenar luego (aunque esta el tema de las sudadas)... Si pudes elejir, evita mochilas de hidratacion y similares, incomodisimas para llevarlas todo el dia, yo me lleve la mia y acabo metida en las alforjas, y agua mucha agua y alguna barrita de emergencia siempre... nunca sabes cuando te puedes quedar tirado. Para esos dias, creo que mejor un portabultos con unas alforjas que no sean muy grandes, lo de antes, si son grandes las llenas, para comprarlas elije las mas pequeñas... (otra vez la cague, coji unas massi bien grandes... y las llené) ahora que lo releo, esta todo como muy desestructurado no?... bueno ya lo iremos ordenando.... espero haberte ayudado
Pues la verdad es que sí me has ayudado...más o menos tenía la idea que me has dado, aunque lo que más quebraderos de cabeza me está trayendo es el tema de las alforjas y el portabultos...Ahora que estamos mirando, vemos que hay distintos tipos, de sujeciones, y hasta remolques, y tengo un lio! jaja. Llevamos 2 bicis dobles y yo una rígida, si podéis decirme a dónde acudir para comprar este material os lo agradezco! Saludos y gracias!
Www.bicigrino.com , mírate el foro , suele ayudar mucho. También échate un ojo a esta pagina www.rodadas.net , a mi me han ayudado bastante. Respecto a las alforjas, si es para empezar, en el lidl tienes hoy las alforjas por 20 euros que para empezar es buena opción.
Pues yo intentaría hacer lo siguiente: plantificar donde voy a hacer noche y una vez tenga claro los puntos de pernoctación ponerme en contacto con alguna empresa de mensajería e informarme de los costes de mandar a cada uno de esos puntos un paquete (mochila pequeña o lo que sea) con la muda necesaria para la noche y equipación limpia para el día siguiente. Cuando os marchéis le decís al del hotel que se queda ese bultó ahí un par de días y luego mandáis a la empresa de paquetería a recogerlo de vuelta. Nosotros lo hicimos así con una ruta de 2 noches y te ahorras andar con alforjas, portabultos y toda la mandanga.... eramos 5 personas, 18 euros cada envío, 36 euros envío ida/vuelta, 72 euros por ser 2 noches con distintos destinos, 72 euros a dividir entre 5, casi 15 euros a cambio de olvidarte de ir cargando con todo... Intenta planificarlo así a ver que tal te sale...
Pues esto último no me lo había planteado, aunque la verdad es que también buscamos el puntito de aventura que te da el tema este de ser autónomo, no tener comodidades más que las precisas...no se queremos probar este mundo tal cual.... De todas formas gracias! Lo de las alforjas del Lidl, las he visto y me parece que voy a comprarlas, por 20€ con que den este viaje, van sobradas jeje
lo de el portabultos, para la tuya rigida no hay problema, mira que tenga los agujeros necesarios, la mia no tiene agujeros arriba, en la union de los tirantes con la tija, debajo del dillin y me las tuve que apañar un poco, pero unas bridas metalicas y cinta aislante hacen maravillas, no son muy caras incluso hay en decathlon y para rigidas todas aguantan bastante peso. Para las dobles si que es un poco mas complicado, porque van al tubo del sillin y aguantan poco peso, ademas las alforjas no pueden ser muy grandes porque con la caida se cierran por abajo y tocan a la rueda. En cuanto a lo de mandar la ropa por agencia, no te lo recomiendo, yo me lo hice cargado como un burro, y la gente que me encontre haciendolo rollo furgoneta o agencia, decian todos un poco lo mismo... "Seguro que es mas duro pero ese puntillo de aventura nomada"... la verdad es que lo de llegar a la tarde montarlo todo y luego recogerlo cargarlo en la bici y largarte... tiene su punto ahhh se me olvidaba... pulpos que no te falten
Muchísimas gracias!, la cosa va tomando color..., dentro de un mes tenemos que estar en camino sea como sea jajaja
como bien han dicho por ahí arriba, mírate el foro de bicigrino. De todas maneras 4 días no son pocos días. Mínimo debes llevar dos culottes y dos maillotes, o puedes carecer de uno si puedes lavarlo todos los días, aunque es recomendable llevarse dos por si se te rasga con alguna planta o alambrado. Un conjunto ciclista de invierno por si hace mucho frío. Un chubasquero. Guantes (yo uso largos todo el año). Multiherramientas, Una cámara, bridas, cinta americana en rollo pequeño. Saco de dormir y esterilla. Un bidón de agua de 3/4 litro. Bomba de inflado o en su defecto bomba de CO2. D.N.I., y si puedes un pequeño botiquín con toallitas húmedas, ibuprofeno y alguna gasita y ya está creo yo. Lo que es la ropa si la doblas en forma de rollo va muchísimo mejor, porque se compacta mucho más y no ocupa tanto (comprobado con ryanair).
Yo hice hace un par de dias 270Km por carretera en 3 dias, también decir que gran parte del segundo dia, y el tercero fueron con lluvia intermitente, el primer dia a una velocidad media de 17Km/h, el segundo a 16,6 y el tercero 15 Km/h, haciendo 80, 96 y 97 Km diarios, el resultado por falta de costumbre, la rodilla fastidia por el sobre esfuerzo, cogetelo con mas calma. Si quieres ir a la aventura, supongo que estareis pensando en acampar, os recomiendo que antes de que anochezca, bastante antes busqueis un escondite para montar campamento, lo mejor es adentrarse en la maleza bosque a dentro, o pedir permiso a un granjero para acampar en sus campos. Aquí en España, aunque el campo es de todos está prohibida la acampada libre. También decirte que seguramente comereis mas de lo normal, así que no escatimeis en comida ni agua, te dejo mi diario de viaje de estos dias, también hay una pagina que no se si habras visto, en la que puedes encontrar muchisima información. http://www.rodadas.net/ Y mi diario de viaje de 3 días. http://globerosdelbages.blogspot.com.es/2012/04/de-sant-joan-andorra-en-3-dias.html Las alforjas de Lidl van de lujo, yo las tengo y muy contento la verdad, les falta rigidez, pero yo hice unos tableros de mdf de 3mm, las recorte a medida con la forma de la alforja y las meti dentro, y luego me sirve para poner el hornillo, poner el cazo ardiendo y no quemar la tienda...
Acabo de encontrar esta sección dentro del foro de Rodadas.net que nos puede ayudar mucho a los primerizos , aquí la dejo : http://www.rodadas.net/guia-cicloturismo/
Ese foro está lleno de gente con experinecia y dispuesta siempre a ayudar. Empieza por ahí. Y prepárate. No volverás a querer unas vacaciones sin bici. Saludos y buenas pedaladas.