A todo detalle,que cosa más guapa,felicidades por el resultado. Toda la funda como la del último tramo del cambio sería la repera.Pero igual es chungo de conseguir.
Muchas gracias por vuestros comentarios. La bici la restaure intentando mantener todas las piezas originales, destacando el metal pulido y el color negro como base del proyecto, pues me parece un contraste muy elegante. Respecto al desarrollo monta platos 42-52 y 6 coronas 14-15-16-17-19-21 y son los desarrollos que se usaban en competicion en esa epoca, son bastante duros sobre todo viviendo en una zona montañosa como Asturias. Ese tipo de camisa sin funda se usaba hasta hace 30 o 40 años para los cambios por su flexibilidad, pero quiza no resistan bien las presiones del sistema de frenado. Tambien las tengo para poner con los mandos campagnolo de los sesenta que se ponian en las punteras del manillar, pongo una foto para quien no los conozca, y algunas del equipamiento de aquella epoca.
Enhorabuena te ha quedado estupenda y ademas esta en muy buen estado de conservación, junto con la ropa parece ya un museo. Esas palancas de cambio son las que solía usar El Tarangu. Saludos,
Hola os presento la otra bici que tengo es una macario de 1966, esta sin restaurar pero en estado original salvo la cinta de manillar, apenas a tenido uso los ultimos cuarenta años y quiza sea mejor dejarla como esta, no se que opinais vosotros. Tiene varios componentes de los primeros que venian en plastico y algunos componentes aligerados y ese bonito cuadro macario sin racores. Esta si que tiene un desarrollo duro 42-52 y 13-20. Tambien pongo foto de un par de cambios de los cincuenta que quiza ponga en la candela (la restaurada).
Qué bonitas las dos bicis. Yo de tí no restauraría la Macario. Se ve en buen estado y según mi opinión, siempre tiene más valor algo original en buen estado que restaurado. Enhorabuena!
La Candela es preciosa. Las llantas son Akront, por casualidad? Hace muchisimo que no veo unas. La Macario si la meteria mano, el tubo superior parece muy rozado y oxidado; en cualquier caso, antes hablaria con Macario para saber si les quedan calcas de esas, aunque despues de los distintos traslados que han tenido, dudo que guardaran cosas tan antiguas a la hora de hacer las mudanzas. pero bueno, tambien te lo pueden hacer al pintar -segun quien- o hablar con un retulista, que lo vea primero y ver como podria imprimir unos vinilos. Las cubiertas tambien estan algo chungas, logico pues parecen tener muchos años, y ponle untornillo al sillin, que alguien se va a sentar y te va a arañar toda la tija. Enhorabuena, me encantan.
Hola obi-juan gracias por tu buena critica, efectivamente las llantas son akront con bujes campagnolo, respecto a la macario lleva cince años sin usarse por eso tiene esos tubulares viejos que abria que cambiar para poder usarla, aparte de un engrase y puesta a punto completa. Eres muy observador con lo del tornillo de la tija pero no temas por que se baje, precisamente ese es el problema que tengo pues quedo soldada el cuadro y estoy intentando soltarla sin tener que romper la tija campagnolo.
A mi me soltaron una bien agarrada calentandola. Eso si, luego es muy posible que tengas que pintar el cuadro, pero se salvan las dos piezas. Tambien conozco algun otro caso igual para tijas tremendamente rebeldes que quieras conservar claro. De todas maneras, es algo que nunca me he atrevido a hacer por mi mismo, siempre lo he visto hacer a un artesano de cuadros. La verdad es que es una pasada que lleve llantas Akront, eso si que es una llanta clasica y ademas eran una pasada.