Ojo que igual pregunto una tonteria suprema. Al consultar por el interné los sistemas o técnicas mejores para natación, parece ser que existen dos sistemas distintos o al menos lo parece :llora. Una es el rolido, girar sobre el tronco, buscar profundidad con la mano de agarre, o algo así . El otro es el codo alto o natación frontal, tipo gran hacket. Yo estoy trabajando el segundo (como el culo por supuesto :culo), pero se que la gente utiliza con exito ambas técnicas. La pregunta es, para un paquete que se inicia que técnica es mejor. Y ahí va la otra, para carreras en las que se prevé el uso del neopreno (si como es mi caso me oriento a la larga distancia) que técnica me permitirá mejorar con mayores garantias?. Grácias a los monstruos de la natación.
El codo alto siempre te va a favorecer la brazada en el mar. Con oleajes y corrientes no veo una gran utilidad a trabajar el rolido (siempre con vistas a nadar en el mar), si me tengo que decantar por una de las dos, seguro que la del codo alto. Y si ademas de trabajar el codo alto, fuerzas a que el pulgar vaya siempre por la superficie del agua mejor que mejor. Encontre un articulo bastante interesante sobre la tecnica de natacion para el triatlon. Os lo dejo aqui por si lo quereis cosultar: Técnicas de Natación en Triatlón
Yo en cambio lo he entendido del modo contrario y tiro mas hacia marcar el rolido y alargar la brazada antes del agarre un palmo por debajo de la superficie, en plan "total inmersion", ya que he supuesto (cazurro que es uno) que si le saco un buen partido a ese tipo de brazada me afectaran menos las olas e irregularidades del mar, en cambio en piscina utilizaba mas el "otro" sistema de marcar el codo arriba. A mi por lo pronto me va bien lo de ir un poco mas por debajo de la superficie de lo que iba antes.....a costa de pereder cadencia he ganado agarre y movimiento de agua......
O las dos... Codo alto en el recobro,como si fuese una marioneta que te sujetan el cordon en el codo[/COLOR] "Entrar con dedos" es lo primero que toca el agua, brazo casi pero no totalmente estirado...Que no golpee el antebrazo al entrar en el agua. Alargar brazada al entrar en el agua, "empujando con el hombro Forzar un poco el "rolido "Agarrar el agua como si abrazases un tonel delante tuyo Remar con dedos mirando el fondo, "manteniendo codo alto "Mosca cojonera"... eso es pasar la mano (mollete) casi rozando por esa "impudica parte". "Buscar bolsillo" terminar movimiento a altura muslo, estirando practicamente el brazo y terminando con la palma hacia el muslo. EN GENERAL COMO SI FUESEMOS UN TORNILLO QUE SE VA "METIENDO" EN EL AGUA...Imaginarse que hay que entrar por una "flotador estrecho" en cada brazada
hola, hace un par de meses me estuve fijando un dia como entrenaban los del equipo de triatlon de Mataro... y cada uno tenia un estilo diferente... y no habia 2 que hicieran el mismo movimiento con las manos...asi que desde ese dia intento buscar mi estilo, sin querer imitar el de nadie ni el de ningun. referente a lo de girar o ir de frente, yo antes hacia giro y alargar la brazada buscando el centro pero me hicieron corregir el estilo para ir mas de frente si buscar el centro con la mano, y para alargar la brazada clavo la mano de con un colpe, si estas cansado, no tienes ganas de golpear puede levantar los dedos. el ultimo dia del cursillo de natacion nos dijeron que todo lo que nos habian enseñado; para nadar en peloton, ir a rebufo o nadar con mala mar NO SERVÍA PARA NADA...
¿Cuándo habláis de codo alto, hacéis referencia a la fase acuática o a la fase de recobro? En febrero hacía los 2.000metros 48-50 minutos, ahora estoy en los 38 minutos:alabando. Durante estos meses me he centrado en mantener el codo alto en el recobro y ampliar el rolido. Pero creo que he mejorado gracias a que ahora soy capaz de sacar la cabeza para respirar a ambos lados y eso me permite observar cómo hacer correctamente la fase acuática de ambos brazos ( con el brazo derecho lo hacía fatal:crybaby). Un saludo
Toda la tecnica es importante, lo que cada uno de conocer su estilo y sus defectos y trabajar la tecnica mas interesante para cada uno. Mi forma de nadar es un con frecuencia lenta de brazos pero con un tiron fuerte, en torno a 7 - 8 brazadas completas por largo. Para ello trabajo la tecnica mas adecuada para corregir defectos en mi caso. El rolido sobre todo, se trabaja como estabilizador del cuerpo. Lo de codo alto yo lo recomiendo porque si trabajas el movimiento, puedes observar que en el mar vas a aprovechar el movimiento para ver por donde vas y para respirar cuando el codo este en su mayor altura sin perder movimiento, ademas es importante atacar la ola y coger el ritmo del oleaje, eso te puede favorecer si haces coincidir el tiron con la bajada de la ola porque esa pequeña ayuda del mar se suma a tu empuje.
Yo vengo a hacer un rolido lo justo para que el hombro contrario salga a la superficie con el brazo que entra intento "bloquear" el codo arriba hasta que el antebrazo y el resto del brazo forman el ángulo recto, de ahí, hachazo al agua y para atrás. todo esto con una frecuencia bastante alta.
El Estilo es la adapatcion particular de cada uno del gesto tecnico correcto. El codo alto siempre , mas importante es en la fase remad que en el recobro