Noticia de "El Correo Digital": El asfalto seduce al 'biker' Carlos Coloma compatibilizará esta temporada la carretera con el mountain bike Quiere olvidar su último año y centrarse en los campeonatos y Copa del Mundo LA FICHA Datos personales Fecha y lugar de nacimiento: Carlos Coloma Nicolás nació el 28 de septiembre en Albelda de Iregua. Equipos profesionales: Coloma ha militado en Orbea (2000-03), Megamo (2004) y K2-Zero RH+ (2005), equipos de mountain bike; y Alfus Tedes (2005), de carretera. Palmarés deportivo Campeonatos mundiales: campeón Team Relay (1999), subcampeón junior (1999), bronce campeonato Team Relay (2001 y 2003). Campeonatos de Europa: subcampeón sub'23 (2003) Copa del Mundo: tres primer sub'23 y dos sub'23 en diferentes pruebas. Campeonatos de España: subcampeón cadete (1997), subcampeón junior (1999), subcampeón sub'23 (2000), campeón sub'23 (2001 y 2002). Cómo salir hacia adelante El hasta esta temporada 'biker' Carlos Coloma ha decidido dar un paso adelante en su carrera deportiva y compaginará las pruebas de mountain bike, ha fichado por el K2-Zero RH+, con las de carretera -se ha comprometido con el equipo élite Alfus Tedes-. La adaptación a las dos modalidades y el hecho de que «ambas escuadras no me hayan puesto inconvenientes» han sido el espaldarazo definitivo para que este albeldense «de pura cepa» olvide la última temporada, en la que fue excluido de los Juegos Olímpicos de Atenas de forma inexplicable en el ámbito deportivo. «En carretera soy uno más en el equipo, los líderes son Unai Elorriaga -que ganó el pasado domingo el Trofeo Guerrita en Murcia- y Víctor García así que mi labor es ayudar e intentar ganar las pruebas de un día y coger experiencia», apunta Coloma. Por si fuera poco, Coloma se servirá de su labor con el Alfus para sacar lo mejor de sí en la bicicleta de montaña: «A la vez que para competir, con la carretera se coge mucho fondo y velocidad de piernas y como entrenamiento es una maravilla. Además, tampoco descarto, al final de temporada, depende de cómo vaya la cosa, inclinarme por la carretera», señala el que fuera elegido mejor deportista promesa en 1997 y 1999. «Han confiado en mí» Coloma, como 'biker', tras tres años en Orbea y uno en Megamo ha fichado por la estructura Gumersport -que ha incorporado recientemente a la dos veces campeona del mundo Marga Fullana-. Lo ha hecho «porque al acabar la temporada me han dejado tirado, no han confiado en mí. Así que cuanto más lejos del que fue mi último director del equipo, mejor. Este año accederé a las pruebas de la Copa del Mundo, que es lo que te hace subir puestos en el ranking UCI». Coloma asume la responsabilidad que le ha dado su nuevo equipo: «Han apostado por mí. El peso en chicos lo llevo yo, así que tengo que dar resultados». Algo que ya ha demostrado aunque para ello se necesita una buena planificación y contar con unas características concretas. «Para mountain bike hay que tener mucha técnica e ir bien hacia arriba. En definitiva, tener fuerza, ser explosivo y unirlo a la destreza técnica que uno posea», expone Coloma. Este deporte adquirió el primer plano en los medios informativos con la medalla de plata que consiguió en Atenas José Antonio Hermida: «Tuvo mucha repercusión en su momento, pero ahora tanto la carretera como la montaña se encuentran un poco parados y pasamos por un momento duro», refleja el riojano. Sin embargo, Coloma lo ve claro. Quien debe involucrarse «es la televisión. Vas a Bélgica, a una prueba de la Copa del Mundo y acuden 50.000 espectadores. Las plazas son limitadas -160 profesionales- por lo que interés hay. Si se metiese por medio se levantaría más este deporte». Ahora, tras su primer contacto con su nuevo equipo en carretera el pasado domingo -llegó en el grupo de cabeza después de 160 kilómetros- especifica que «en aficionados los equipos no controlan, se va a base de ataques constantes, por lo que hay que estar física y mentalmente preparado».
vaya,otra q se intenta ganar la vida como puede,y feura del mtb,la verdad es q es una epna,q este deporte este tan mal pagado y lo q aun es peor,tan mal valorado. :evil:
Espero que no deje el MTB.Es uno de los corredores españoles con más posibilidades,el tío tiene mucho pundonor,lo ves en carrera y es que parece que muerde el terreno para ir más rápido. Si va a ser para preparar las de Copa del Mundo,vale,pero nada de quedarse en la carretera,¿ein?