Comecocos personal

Tema en 'General' iniciado por TrojaN0, 14 Jun 2014.

  1. TrojaN0

    TrojaN0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2010
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    141
    Buenas a todos, antes de nada, aclarar que lo que voy a contar es mi opinión personal o mi visión personal, que luego se montan unos pitotes del carajo con ciertos temas de los que voy a mencionar.

    Llevo montando en bici unos pocos años...Cuando yo empecé, la única diferencia clara era el que llevaba carbono o el que llevaba aluminio, poco más...
    En el mundo de la carretera, no tengo problemas, estoy bien con lo que tengo y no necesito más de una bici de aluminio básica...
    Pero llegamos al puñetero mundo de la montaña...
    Yo tengo una bici de 26", rígida de aluminio y rígida de las del montón, no tiene nada "exclusivo" ni nada.
    Hasta hace poco, no tenía problema, iba con lo que tenía y no iba a disgusto, pero desde que empezaron las marcas a sacar distintos tipos de ruedas, no hago más que ir pesando en si tanto cambiaría mi visión del mundo sobre una rueda más grande...
    Toda la vida se ha hecho todo con una rueda y nadie tenía quejas. Ahora cada vez que salgo voy comiéndome la cabeza mientras llaneo o subo cuestas y voy pensando "¿iría mejor con una 27,5"?, ¿me iría mejor una 29"? , Si vendo la mía por tanto, tendría que juntar tal cantidad para cambiar a otra montura..." Luego llega una bajada de hombres y voy pensando "soy un paquete, soy un paquete" xDDD
    Hasta ahora, he rodado por diversas regiones, he hecho muchas subidas importantes de Andalucía, he hecho maratones... (Cabe destacar que en los maratones siempre adelantaba subiendo y bajando a mucha gente con 29").
    Supongo que en el tema de la montaña habrá mucha gente igual que yo, mi "ventaja" es que por ahora sólo pienso en rígidas, no entro en el mundo de las dobles o las posibilidades se multiplicarían xDDD

    Por otro lado, también me rayo con el ciclismo urbano en el que parece que si no tienes una fixie no puedes salir por la ciudad, pero eso es caso aparte :D

    Me gustaría que contarais vuestras rayadas mentales para ver si sacamos algo en claro jejeje.

    Más que nada es un poco de desahogo, ya que la gente de mi entorno o no entiende, o al tener trabajo, puede permitirse el lujo de salir de dudas por ellos mismos. **** DINERO!!! (El tema es más largo de explicar, pero con este pequeño resumen creo que queda claro, ya que todos los aquí presentes sabemos de qué pie cojeamos).


    Un saludo y sed felices ^^
     
  2. Picatuelu

    Picatuelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2014
    Mensajes:
    1.292
    Me Gusta recibidos:
    462
    Ubicación:
    Xixón
    Pues te cuento lo que yo pienso. Yo tengo 33 años. Empecé a andar en MTB con 12 o 13 años, llegando a competir, hasta que una lesión de rodilla me hizo dejar éste deporte del todo (más por tema psicológico que físico). Me acuerdo perfectamente que por aquellos años, todos íbamos con rueda de 26", y era raro ver por el monte una burra con horquilla... y andábamos como fieras. No se nos ponía nada por delante. Pa beber, como mucho, te llevabas un par de botes, y ya se empezaban a ver los camelback, pero a un precio, que los adolescentes de clase obrera de la época, no nos podíamos permitir. Ahora, por los caminos, parece que si no vas con una bici de la ******, que sea doble, de 29", cuadro de carbono, y no llevas a la espalda tu mochila, no eres nadie. Pero luego resulta que pasa lo que me pasó a mi el otro día. En una rampa bastante dura en las afueras de Gijón, me encontré con dos de éstos, con unas Lapierre bastante imponentes, todos equipados a la última. Pues bien, yo llevaba dos salidas con ésa, después de 10 años sin montar (en bici, se entiende XD), y tengo una Conor AFX 300. Llegados a la rampa, llegaron incluso a increparme (medio en broma, medio en serio), por subir tan fuerte, y dejarlos clavados. Luego, arriba, hablando con ellos, yo les decía que hacía diez años que no cogía la bici, y que era mi segunda salida. No me creian.... Me decían que llevaban no se cuanto andando en bici, y que aquel día, llevaban apenas 15 kilómetros, que no estaban rotos... Que te quiero decir con ésto? Que hay que estar contento con lo que tienes, y saber usarlo como debe de ser. Y que lo que realmente importa, es que tu disfrutes de tu burra, y de las salidas que hagas en ella. Olvídate de que si 29", 27,5", y demás historias. Está claro, yo no lo niego en ningún momento, que con buena picha bien se jode, pero que lo que más importa (al menos, desde mi punto de vista) es el biker. Como seas un patán, o estes desfondado, ya puedes llevar la mejor bici que exista, que no vas ni a disfrutar, ni a nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 25
  3. Surfer & biker

    Surfer & biker Miembro activo

    Registrado:
    1 Mar 2007
    Mensajes:
    1.100
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Sevilla
    +1, yo estoy con lo que comenta Picatuelu, es muy buena respuesta
     
  4. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    No hay duda de que la bici es uno de los deportes en los que la confianza en tu material es mas importante. En las subidas hay tiempo para acordarse de los 200 gramos de más por no tubelizar, se te olvidó tomar las dos cucharadas de miel en el desayuno, no vas bien ni con el 23 ni con el 28, necesitas un 25, las presiones no van perfectas ;-) Todo esto sin entrar en carbono/aluminio y ya no hablemos tamaños de ruedas!

    Luego están los pijos/pedantes que te los encuentras en mtb, moto, ski/snow, que siempre van a la última, carne de cañón para las marcas y los tenderos q siempre les endilgan la ultima "novedad" (medio cm de diferencia en alguna de las medidas de la bici), a estos, ni caso.

    Cada dia tengo más claro q lo q cuenta son las piernas y las ganas de disfrutar. Ojo hay q tener un material mínimo, no puedes hacer enduro o campillo con una XC, en tu caso si lo q te gustan son los maratones tubeliza, pon unas schwalbe de 2,1 de 500 gramos y verás como caen las 29 ;-)

    Saludos!!
     
  5. TrojaN0

    TrojaN0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2010
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    141
    Exacto, eso es lo que yo veo desde mi perspectiva :)
    Yo empecé a rodar con 11 años y hasta los 15, lo único que hacía era cogerla en el pueblo y poco más. Desde los 15 hasta mis ahora 21, sólo lo dejé unos meses por culpa de un médico "entendido" que me decía que dejara el deporte... (suena ilógico, pero es lo que me dijo) y a partir de los 15, empecé a hacer rutas largas que es lo que "aprendí" y con lo que me siento bien, no me llama el mundo del rally ni los circuitos...
    Ahora yo veo que chavales desde los 13 años están empezando a competir en equipos que se han creado en mi pueblo y van todos más rodados, con mejores bicis y con más "experiencia" que yo y me choca... me siento raro a su lado... como si toda mi experiencia montando fuese nula o hubiera desperdiciado mi tiempo...
    Yo salgo por rodar y divertirme, pero por todos lados ves a gente con bicis caras y te paras a pensar... luego está claro que a más del 50% de estas personas les mojas las orejas en cualquier subida xDDD
    Respecto a los componentes desde mi punto de vista, es algo que se acaba "rompiendo" o "gastando", veo bien gastar en comodidad, pero la cosa de "gramo/euro"... me supera....
     

  6. jjvesp

    jjvesp Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2013
    Mensajes:
    6.724
    Me Gusta recibidos:
    761
    La verdad es que somos muy poco objetivos, a la hora de dar nuestra opinión y solemos hablar de forma particular y anteponer lo nuestro, ante lo de los demás. Que por otro lado es lo natural, no lo critico. Pero esta fenomenal que tengamos alternativas para comernos la cabeza, como decía trojaNO. Es donde está la salsa para algunas personas y es muy respetable. El que quiera no entrar en ese juego, perfecto. Pero otro puede pensar, que no sabe lo que se pierde, y también está muy bien, él quiere comprarse lo último o más caro. En cuanto a lo de las ruedas, ha dado un juego de la leche, para poder comernos la cabeza, o no....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Primero, un poco de historia: la rueda ideal para monte hubiese sido la de "29", pero cuando los pioneros de este deporte empezaron a llevarse la bici al monte para hacer el cabra se encontraron con que necesitaban ruedas gordas porque las ruedas finas las reventaban casi sin querer. Pero en aquella época no había lo que hay hoy de mercado, así que la única opción que tenían para montar ruedas gordas eran las bicis "de rueda pequeña" para las que sí se fabricaban neumáticos más gordos. Así que los pioneros empezaron a usar y a modificar aquellas bicis "de rueda pequeña", a la gente empezó a llamarles la atención y cuando los primeros empezaron a fabricar "bicis todo terreno" las hicieron con rueda pequeña por simple facilidad de encontrar neumático, y eso creó el estándar que ha estado vigente hasta hace poco.

    Pero ahora, vamos con la realidad: yo empecé a hacer MTB entrando en los años 90, cuando cambié mi BMX por una BH rígida-rígida de acero. Como dice Picatuelu, por aquella época el que podía permitirse una Rock Shox o una Manitou era la envidia de la ciudad, así que todos salíamos con nuestras rígidas de acero, con rueda de 26" y frenos cantilever y... hacíamos lo mismo que ahora. Lo mismo. En mi época joven yo he bajado trialeras con aquel hierro que ahora con suspensión y discos hidráulicos me pensaría tres veces, y he subido cosas con un hierro con transmisión 3x7 (ojo, 48-36-28 o algo así) que ahora me cuesta subir.

    Así que no le des vueltas al tema que si 26, que si 29, que si 27.5 y tres décimas; si se usó 26" durante décadas fue por **** casualidad, y si ahora hay tantas opciones es, ni más ni menos, por la sociedad consumista que tiende a tratar de vender todo lo posible, y si es varias veces, mejor.

    ¿Irías más rápido con una carbono de 7Kg de 29? Pues seguramente un poco sí. ¿Más cómodo con una doble? Pues seguramente. Pero la cuestión es: ¿para qué? Ahora no compites, ahora sales en bici por el simple hecho de disfrutar de la bici. Entonces, si no necesitas ir cada día tres segundos más rápido en aquel trail o en aquella bajada, ¿para qué necesitas un cabronio de 7Kg y ruedas de 29?

    Por supuesto, si tienes el dinero y el capricho, pues adelante, para eso son los hobbies y mejor gastado está el dinero en una buena burra que en irse una semana a Ibiza a ponerse como Maradona en sus buenos tiempos. Pero si no lo tienes, sencillamente, olvídate del comecocos ese y disfruta, a secas.

    Puestos a gastar pasta, puedes gastarla en una bici nueva de cabronio, ruedas de 29, horquilla atómica y demás... o puedes gastarla en algunos viajes a pedalear en sitios que te atraigan mucho. Con 2000€ de una bici así puedes irte varias veces a Pirineos, o a Sierra Nevada, Picos de Europa, Alpes, hacerte una ruta por Escocia, por Noruega o por Hungría... y seguramente te llene mucho más pegarte varios viajes así que montar en una bici carísima por tu zona ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 15
    • Útil Útil x 1
  8. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Yo pues yo lo que pienso es que se puede disfrutar del MTB con cualquier medida de rueda, con cualquier tipo de cuadro y con cualquier tipo de componente.
    Si tienes dudas sobre si irias mejor con otra medida no tienes mas que intentar buscar alguna de test y probarte. Pero no por ello vas a disfrutar mas o menos.

    Si bien es cierto que el problema es el que hay siempre, la masificacion, ahora mismo el MTB vive un momento dulce, hay mucha bici, mucha variedad y sobre todo y lo que es peor, mucho video el youtube y mucha gente que "sabe" mucho... .
    Es muy visto el tio del pepino de bici que anda ni para atras, que va equipado con ropa Fox o alpinestars hasta las fundas de los dientes y luego bajando no pasan de 20 y van por el medio del camino.


    Ahora mismo hay gente que para salir a hacer 30km en bici se toma 3 pastillas antes de salir de mierdas varias, se tiene que llevar 4 geles y 3 barritas a parte de un bote de isotonico... Pero estamos locos? En 30km desayuno y un bote de agua y listo!
    El problema que yo veo es ese, mucho urbanita que se echa al monte por que ve videos en youtube les mola y listo, y claro en esos videos salen bicis top.

    El tipo de gente que se ve ahora por los caminos no es el que se veia hace años. Y esto va muy ligado al otro post que abrieron ayer sobre la educacion de esta gente por los caminos.

    En definitiva, hay mucho Pro de palo gracias al youtube ahora...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 14 Jun 2014
  9. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Mira, había olvidado comentar esto... que sí que es de coña, vamos, que a veces es que parece que vivimos en un sketch de humor absurdo.

    Yo con 18-20 años después de clase comía, dormía una hora de siesta, llenaba el bote de agua y me iba con la bici. Unos días estaba por ahí una hora, otros días estábamos seis o siete horas y volvíamos de noche. Y si me llegan a decir que si barritas energéticas que si geles que si polvos me habría reído en su cara.

    Agua y punto. Si va a ser ruta dura en la sierra, o de mucha duración (más de 4 horas) pues también un pequeño bocata chorizo, o de queso con membrillo, y un plátano. Prefiero un millón de veces pararme un cuarto de hora a la sombra de un árbol y comerme un bocata con buenas vistas y escuchando el monte que andar chupando geles sobre la marcha para no perder un segundo de la ruta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 9
  10. elmona

    elmona Miembro

    Registrado:
    19 Feb 2012
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    4
    :D+11111111111111111111111111111111111111111:D
     
  11. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Ahi le has dado!
    Yo para una ruta larga me llevo el camel con agua, dos platanos y un bocadillo y busco una sombra con unas vistas de carajo y disfruto comiendome mi bocata en un entorno inigualable y lo disfruto.
    Yo tengo algun amigo que es para echarse a reir, que si pastilla de Lcarninita, que si glucosa, que si otra de no se que, que si gel, que si zumo de no se que, para salir al anillo verde de madrid! Pero que *******!
     
  12. TrojaN0

    TrojaN0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2010
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    141
    Me gusta lo que leo ^^
    Este tipo de cosas son las que hacen que te vuelva la cabeza a su sitio y se quiten tantas ideas locas.
    Yo siempre soy el que da este tipo de razonamientos a la gente, pero no sé por qué, cuando salgo a rodar sol me dá por pensar y pensar... y acabo con estos quebraderos de cabeza.
    La bici es ahora mucho postureo, eso se ve y cada día más...se identifica fácilemente al que es su primer día y el que lleva muchos kilómetros a la espalda por decirlo de algún modo...y lógicamente las marcas y tenderos le sacan beneficio.
    El tema lo he abierto principalmente por el tipo de rueda, ya que estoy viendo cada cosa con la gente que tiene tal obsesión en meter las 27,5" en cuadros de 26"... ya si menciono componentes me acaban baneando xDDDDD
     
  13. LeoKato

    LeoKato Miembro activo

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    914
    Me Gusta recibidos:
    168
    El problema de nuestras comeduras de coco nace de la comparación. Si uno sale solo y no se compara con nadie, ni compara su bici con ninguna otra, ni sabe de novedades y tal, le sobrará siempre con su bici, aunque esta sea de 300 €. A la mayoría para lo que solemos hacer nos sobraría con algo así. Pero coincidimos con gente, empezamos a salir con otros, entramos en foros como este, y se nos abre un mundo de posibilidades inexploradas, y nos surgen las dudas: iré mejor con esto o aquello?, subiré mejor si le cambio tal cosa?, y si me cambio de bici?, a partir de ahí ya nunca acabaremos de estar satisfechos con lo que tenemos, siempre nos faltará algo o habrá algo que podamos mejorar...

    Yo he tenido varias épocas en esto del mtb, cuando empecé hace casi treinta años, las bicis eran rígidas-rigidas con cuadros de hierro, acero, cromo-molibdeno... y pesaban cerca de 20 kg., era lo que había y no hacía falta nada más para disfrutar de los caminos y del monte, no hago ahora con mis supermtb's nada que no hiciera entonces. Pero está claro que una vez entramos en esto ya no hay retorno, siempre intentaremos suplir un poco nuestras carencias a base de buen material. Imagínate a los dos tíos de las Lapierre megaguays que contaba el compañero anteriormente, que había dejado tirados con su Conor en una subida, si ellos hubiesen llevado también una bici como la suya..., seguro que después del encuentro se plantearon cómo hacer para aligerar aún más sus bicis para que no les volviera a pasar semejante atropello. Salimos en grupeta y todo va bien, normalmente dejamos tirado a Manolito en las subidas y todo perfecto, pero un día Manolito cansado de esto llega con su nueva bici de carbono y zás! ya parece que nos cuesta un poco más despegarnos de él e incluso un día va y nos deja tirados él a nosotros, necesitamos urgentemente cambiar de bici!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  14. Oakheart

    Oakheart Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Hospitalet de Llobregat
    Lo que no te dice Manolito es que entre semana lleva X tiempo entrenando a "escondidas" para mejorar y darse un gustazo con su bici nueva ;) . Por mucho que nos gastemos al final lo importante es la situación fisica de cada uno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. elmona

    elmona Miembro

    Registrado:
    19 Feb 2012
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    4
    +11111111111111111111111
     
  16. ranex

    ranex Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2013
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    238
    Buena reflexión y buen tema que puede extenderse a cualquier ámbito de la vida. Yo con 16 y hasta los 19 montaba bastante en bici de montaña (como se llamaba entonces, el mtb vino después). Todo el mundo llevaba bicis rígidas, de 26 por supuesto, sin suspensión ni siquiera delante, lo cual estaba reservado para los que eran unos profesionales (casi como ahora).
    Pero independientemente del material si hay una cosa que me alucina y es que la sensación que yo tengo es que la gente no sale a disfrutar de una manera lúdica de la bici, si no que se ha convertido en una competición en toda regla donde se observan medias, distancias, desniveles, bajadas imposibles, materiales, pesos, etc.
    Tanto, que cuando salgo sólo, es cuando me doy cuenta que más disfruto de mis paseos en bici porque me olvido de todas esas gilipolleces.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  17. TrojaN0

    TrojaN0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2010
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    141
    Depende mucho de la gente con la que sales también.
    Si tu grupo son gente que le gustan las subidas, tus inclinaciones iniciales cambiarán al mundo de lo ligero, si por el contrario son gente que les gusta bajar y los frenos son para decorar el manillar, empezarás a mirar las ruedas gordas jejejejeje.
    Cada uno lo lleva a su manera, pero siempre gusta llevar "lo nuevo".
    También creo que es mucho de cabeza, el llevar una rueda u otra se notará, pero cuando no hay muchas diferencias la mente te puede y tu mismo te subes o bajas moralmente y hace que estés mejor o peor encima de una bici con determinadas características y si no lo tienes ya vas mal y a disgusto... ¿me equivoco?
     
  18. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    A ver, obviamente la cabeza hace mucho en esto y si vas con algo que te motiva pues tu cabeza puede hacer que des un poco más de ti mismo. Es algo habitual cuando estrenas algo y el primer día que sales a probarlo vas con toda la energía del mundo.

    Pero estamos en lo mismo: ¿para qué? Sí, vale, si te compras una bici pepino sicológicamente irás más motivado, pero, si no compites... ¿para qué? Para mi la motivación no es ir más rápido sino disfrutar de los senderos, de los paisajes cambiantes según la época del año... y de volver a casa con esa agradable sensación tras hacer deporte.

    Lo de pensar que si quieres algo y no lo tienes ya vas peor yo lo veo constantemente en mi otro hobbie, la fotografía: hay gente que tiene una cámara de 1000€ y que dicen "uf, si pudiera comprar ese objetivo de 800€ haría unas fotos mucho mejores". Y yo les digo que la mayoría de grandes fotógrafos de la historia, a los que tanto admira, hicieron sus fotos con cámaras peores que una réflex de gama baja actual :p Quiero decir, que pensar que estamos limitados por el material es una trampa consumista, tienes que ser muy muy, pero que muy bueno en lo que hagas, ya sea fotos o montar en bici, para que sea el material el que te esté limitando.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  19. #959#

    #959# Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2009
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    405
    Ubicación:
    Vitoria
    Es que vosotros veis demasiado pron bicicletero en internet. Yo cuando voy por el monte con mi hermano me suele decir, mira ese lleva una lapierre nosequé de 1500 pavos, y aquel unas ruedas de 800 euros, yo alucino con las morteradas de pasta que se gasta la gente para hacer el cabra por el monte. Lo de la carretera debe ser peor aún. Pero bueno, mientras no se lo quiten de la comida de sus hijos que la gente haga lo que le de la gana con su pasta.
    Yo prefiero vivir en la ignorancia, me acuerdo la primera lefty que vimos que me partía de risa, has viso ese que ****** de horquilla llevaba ese? Y mi hermano que luego se compró una de esas movía la cabeza como diciendo, con este no hacemos carrera, jeje.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Surfer & biker

    Surfer & biker Miembro activo

    Registrado:
    1 Mar 2007
    Mensajes:
    1.100
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Sevilla
    Ahora que contais todo esto del bocata a la sombra del arbol... seguro que igual que yo, mas de uno se ha sentado a comer higos debajo de una higuera, eso si que era pura energía para seguir con la ruta! Con 15 años me iba de ruta con mis amigos y llevabamos cada uno 2 ó 3 bocatas y una botella de 2 litros de agua en la mochila, y todo el día pedaleando por la sierra y bañandonos en la rivera. Que tiempos aquellos... y las bicis eran de acero, de 18 velocidades, frenos cantilever y horquilla rígida
     

Compartir esta página