Hola Queria saber si es verdad o es mentira o si es mejor segun mi fuerza de pierna, que usar una relacion del plato mas grande y el piñon mas pequeño es peor porque si estoy comenzando a ser ciclista esta relacion no me favorece porque no dara un buen desarrollo de la pierna , no recogera bastantes fibras musculares y a la larga me dara velocidad pero mis piernas no seran potentes en un recorrido largo, y no se si es verdad que debo usar mejor un plato pequeño y el piñon grande porque asi la pierna se fatiga mas y trabajo mas la pierna y cuando tenga yo mas edad podre tener mas fuerza en la pierna y soportare una buena potencia al pedalear en muchos kilometros Porfavor me ayudan diferenciando que es lo bueno y lo malo de usar esas dos relacion de plato y piñon quiero tener buen desarrollo de pierna para aguantar pendientes y llanos y no fatigar rapido el musculo
lo que tienes qeu hacer es llevar un desarrollo que te permita llevar una buena cadencia, entre 90 y 100 pedaladas minutos, cuanto mas cadencia menos fatiga muscular, el desarrollo pues el que te permita llevar una buena cadencia sin mas, tu ves probando y pon con el que mas comodo en este sentido vayas
buenas, es muy facil, en el ciclismo como en cualquier deporte prima el concepto de progresion. Es mucho mejor empezar con poco desarrollo, e ir cogiendo fuerza durante la temporada, y progresivamente año tras año. Durante la temporada, el uso del desarrollo debe ir junto a lo que estes haciendo... fondo, fuerza resistencia, potencia...esprines
Digo yo que dependera del terreno no? Poco desarrollo? menuda tonteria, si bajo un puerto voy a meter todo lo que tenga para llevar mi cadencia, no voy a ir con piñones grandes para dejarme las rodillas.
perdon por poner una tonteria, pero te lo explico: cuando se empieza es mejor llevar un desarrollo que te sobre, que no que te falte. Mejor empezar cogiendo fondo, y jugando con la duracion de los momentos donde metes puertos, o desarrollos mas duros, .. que ir con un desarrollo que te exija ir al maximo todo el tiempo, y por tanto al final terminar atrancado (cuando ya no puedes mas). para compensar voy a poner una "no tonteria" como lo tuyo: igualmente si SUBO un puerto voy a meter todo lo que tenga para llevar mi cadencia, no voy a ir con piñones PEQUEÑOS para dejarme las rodillas.
Pero es que aqui estais hablando de desarrollos sin tener nada mas en cuenta, y eso, compañero, es una tonteria. Decir "hay que empezar con desarrollos suaves" y quedarse tan ancho no ayuda, las cosas se explican bien. Ahora lo has dicho, mejor jugar que ir con un desarrollo que te exija ir al maximo.
Lo dejo en el aire,que se puede decir de ciclistas profesionales que van mejor atrancados que con cadencia,creo que cada persona es diferente y cada uno tiene que ir probándose y ver como anda mejor,conozco a amigos de grupeta que no quitan plato se les ve atrancados y uff como andan y otros nos movemos mejor con mas cadencia. Como veo que tus dudas sobre que cadencia entrenar no las tienes muy claras y supongo que por tu comentario eres muy joven. yo que tu empezaría de cero;me haría una prueba de esfuerzo y con esos datos planificate los entrenamientos empezando como todos a 60%,70% fcmax y 85-95 de cadencia un par de meses todas las salidas en llano,con esto estamos empezando a recopilar en el musculo esas pequeñas fibras de las que hablas a parte ir acostumbrándonos a cadencias altas, Despues puedes empezar a subir un 10%,20% las pulsaciones y aumentar la cadencia 90-110 pedaladas, en estos tres meses la cadencia se a amoldado a tu forma de pedalear y tendrás que empezar con el entrenamiento de fuerza, haciendo salidas con algún puerto pequeño,no pasandote con las pulsaciones y llevando una cadencia 65-70 pedaladas,seguir mas o menos este ritmo de entrenamiento te llevara a empezar con entrenamientos mas exigentes que serian muy largos de contar pero que preguntándonos te podremos asesorar. todo es entrenar entrenar y entrenar pero con una planificación y no te preocupes si una temporada te has entrenado mal y no vas como quieres ,intenta quedarte con lo bueno y la próxima temporada mejora en lo que vas peor. pd. un entrenador,entrar en un club,leer mucho sobre ciclismo,cuidar la nutrición, son cosas que tendrias que plantearte ya que comentas y tienes razón todo lo que hagas bien ahora te vendrá bien en un futuro. un saludo agur.
holass Muchisimas gracias a todos, muy maravillado porque me han respondido muy rapido, pero hay algunas duditas que me surgen por hay dicen que me haga una prueba de esfuerzo, en mi pais hacerme una es un platal entonces me toca descartarla. -Lo otro el terreno que mas practico es en plano y por lo general me hago 17km por hora con un plato de 48 dientes y un piñon de 14, me ayudan sacando la cadencia, si el diámetro de mis ruedas es de 65.5cm y es una todoterreno que la uso para ruta.?? -Y los puertos cuando dicen eso a que se refieren?? -yo no tengo esos aparatos que usan para medir pulsaciones o frecuencias cardíacas como lo puedo hacer de manera mas practica en la carretera para controlar eso o sino que aparato deberia conseguir?? Muchas gracias por todo
Hola 7,10 metros avanzas cada pedalada.para sacar la cadencia usa esta formula ( perimetro de la rueda x nºdientes del plato y le divides el nº dientes del piñon) Cuando nos referimos a puertos hablamos a montañas que segun su altura se definen como puertos de 1ª,2ª o 3ª. El pulsometro es como un reloj que te marca el pulso de tu corazón,si no pudieras tener uno entrenate por las sensaciones que tengas. Sobre todo disfruta,un saludo agur
Muchas gracias a todos por sus respuestas Asi a manera de conclusión para mi entrenamiento realizar una cadencia de 85-95 pedaleadas por minuto, eso significa que tengo que usar un plato y un piñon mas o menos moderado al fin de fatigar bastante el musculo y cansarlo pero que me permita hacer una hora o dos horas a un ritmo moderado?? y mas adelante aumentar eso a 90-110 pedaleadas y con un plato y piñon de mas fuerza que da mas velocidad y que pueda aguantar bastante tiempo?? Asi es o me equivoco?? Muchas gracias
buenas, vamos a lo practico: primero, yo que tu.. me pillaba un pulsometro.. los hay por unos 50e con cronometro, basico basico.. suficiente. Te recomiendo el libro: planifica tus pedaladas o entrena tus pedaladas, muy bien explicado. Te ayudará a planificar toda la temporada y asi poder mejorar poco a poco. Basicamente lo que te venimos a decir es que intentes ir a una cadencia de 90, si te encuentras mas comodo con 85.. pues 85, si con 95.. 95, pero en torno a ese orden. Es muy raro que uno se encuentre mas comodo con una cadencia de 60 o 120 que con una de 85.. pero no es imposible, cada uno un mundo. Entonces tu te subes en la bici y empiezas a dar pedales y te pones a una cadencia de 90, con el desarrollo mas blando, y mas o menos.. mentalizas el esfuerzo que estas haciendo, durante 1km. Luego el siguiente, e igual. Asi hasta el ultimo que puedas. Mas o menos te daras cuenta de que desarrollo es mas comodo para la circustancia.. llano, viento o no viento, segun estes o no cansado. Si estas entre dos.. pues primero el blando un rato... y luego el duro. Yo creo que siemrpe hay que ser progresivo. Luego al final siempre comodo. Atrancado, es si sales de casa y metes el maximo desarrollo posible y das 40-50pedaladas por minuto... simplemente de forma experimental te das cuenta que te cuesta menos esfuerzo ir mas rapido, con un desarrollo mas blando y mayor cadencia. ---------- Mensaje añadido a las 10:27 ---------- El anterior mensaje fue a las 10:25 ---------- quiero que sepas que mi contestación es un poco borde, no porque no tuvieras razon mas o menos.. si no por el tono de tu respuesta anterior, diciendo que es una tonteria. obviamente nadie puede decirle nada concreto, si el no concreta. Y claro que depende de donde esté uno. Pero mas o menos se intenta decir con palabras simple para que la gente lo pille, no decirle usa TAL DESARROLLO que eso no se lo puede decir nadie.
Holass Muchísimas Gracias a todos Con sus grandes aportes y la buena explicación que todos le dedicaron a este tema, les agradezco bastante, ahora tengo mas claro todo este tema de la cadencia y de las pedaleadas, por el momento haré un apretón de bolsillos y tratare de conseguir ese pulsometro, y también me estoy leyendo el libro que me recomendaron pero en resumen porque no encontré el original, muchas gracias de nuevo pero es algo que me tenia preocupado de si entrenaba mal a la larga eso afectaría en mi desarrollo y el tener una piernas de acero. Graciass