Es nuevo este tema para mi. Mis salidas se resumían a dar una vuelta sin mas, con el paso del tiempo uno mejora y aguanta cada vez más Hoy me pillo el tio del mazo y me dio una ****** como pa un grande, a la hora y media no tenía fuerza, desayuné menos que otras veces (por cuestión de trabajo) he comprado geles y barritas ,pero no se como las administro en la salida en bici, cuando debo tomar un gel o cuando debo comer la barrita ? muchas gracias
Yo el gel lo mezclo con el agua del bote y así lo voy bebiendo poco a poco. No sé si es lo correcto pero me funciona bien. La comida, 99% de las veces llevo uno o dos plátanos y me los como en alguna parada que hacemos, a mitad de subida o arriba del todo si no es muy grande. Otras veces pero muy pocas, llevo algo de chocolate, algún pastel o algo así y me lo como sobre la marcha cuando siento que tengo hambre sin más. Pero lo del gel desde que lo hago así me funciona muy bien. Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk
Buenas, creo yo, que si a la hora y media apareció el tío del mazo es que te has pasado un poco de intencidad para tu estado de forma. De todas formas, si desayunas bien, no deberías empezar a consumir nada hasta la hora/hora y media. Depende también de la base que tengas y si tu cuerpo está acostumbrado a usar la grasa como combustible. Tema de comidas y geles? Se recomienda entre 50 y 80 gr. de hidratos a la hora. Los geles son la mejor opción para mi, dependiendo del gel consumes más o menos. Yo los suelo mezclar en el botellín como comenta el compañero. Si salgo 3 hs. cómo la primera no la tengo en cuenta, meto entre 4 y 6 geles en 750ml. Si llevo en el otro botellin isotónico que trae hidratos meto menos geles, si llevo agua más geles y alguna cápsula de sales dependiendo del calor, humedad etc. A la hora y media o 2 suelo meter algo sólido (plátano, 1/4 de barrita, nueces) los sólidos no los mezclo, es decir, plátano y nada más, barrita y nada más, nueces y nada más. Si te pasas con los hidratos empiezas a tener problemas de vaciado gástrico, por lo menos en mi caso y es una putada. Como siempre, lo que me venga bien a mí no tiene por que irte bien a ti. Lo mejor es que pruebes y encuentres lo que mejor resultado te de. Un colega todavía va con el bocata, dátiles y agua y eso le da muy buen resultado a el. Valla tostón. Saludos Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Yo hago un "protocolo" con la alimentació que a mi me va bien. Tu tienes que ir probando para ver cual te viene bien. Yo te lo cuento para que te hagas una idea. Durante la primera hora solo bebo, intento beber cada 20-25' uno o dos sorbos y luego a partir de la hora voy alternando cada 30' barrita/ gel/datiles/medio platano. Es decir a la hora barrita, a la 1h30' gel, a las 2h barrita y asi.... no se si me he explicado bien
Yo tiro de plátanos. Geles llevo si me quedo corto o para tomar antes de una subida los que llevan cafeina. Si voy a pegarme una kilometrada me hago mi propia isotonica. Lo de echarle 6 geles al bidon debe ser tan efectivo como caro. Importante si quieres apretarle has la ruta mas corta o déjalo para el final. Fundirse al principio al verse uno con energia y pegarse una kilometrada son papeletas para pasarlo mal.
Los plátanos son más baratos y llevan menos azúcares añadidos, sin duda. Yo primero un plátano y luego para el final un gel o una barrita. 6 geles son 6€ como poco. Eso en cada salida es una pasada. Aunque imagino que será en las salidas más largas, y eso suele ser una vez o dos por semana, pero de todas formas me parece demasiado caro.
Caro 6 geles? Depende: * Si haces salida dominguera aparte de caro es innecesario. * Si después de la salida hay bermut, ya no es tan caro. * Si entrenas para competir, no es caro, es necesario. * Si solo haces salidas de 3 horas y solo bici, no es que sea caro, es un poco inesesario, o no. Aquí no me explique bien y más tarde lo aclaro. * Gastar 5, 10 o 15€ en lo que te gusta por semana o por salida no me parece nada caro. Yo pagaría eso y más por poder salir más veces en bici. * Si lo comparas con una partida de paddle o fulbito es muy económico. * Cuando se gasta un pastizal en una bici y luego cuestionamos lo que vale un Biomecanico es lo mismo que esto. * Caro practicar un hobby que te cueste 60€ al mes y lo practiques 2/3/4 días a la semana? ya me diréis si es caro. Sírvase de ejemplo el gimnasio...... Aclaro lo de los 6 geles. Mayoritariamente hago triatlón MD y requiere una ingesta de alimentación de absorción rápida muy elevada (no vale comparar con pros). No hay que olvidarse que después de nadar 1900m. 90km. de bici, quedan 21km. corriendo. En una salida de bici de 3/4 horas con el club no hace falta meter 6 geles al bidón. Espero haberme explicado. Saludos Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
50-80 gr/HC/h para una persona que pilla una pájara en 1h:30, es decir, poco entrenada me parece excesivo. El estómago también hay que entrenarlo. Además su intesidad no va a ser excesiva, por su falta de forma, ni la duración excederá de las 3 horas por la misma cuestión. Un plátano a la hora y una barrita a las dos horas es suficiente para el amigo barrilete.
Banana (tamaño medio 118 gr): 27 gr hidratos de carbono, 14 gr azucares con aportes de vitaminas y minerales Dátil (uno grandote de 7 gr): 5 gr hidratos de carbono, 4 gr azucares con aportes de vitaminas y minerales Isotonica casera: 1/2 litro agua, zumo de 1 citrico, 2 cucharaditas azucar blanco refinado, 1/2 cucharadita sal marina, 1/2 cucharadita bicarbonato sodico
Isotonica tuneada: Isotonica casera (la de arriba) + Magnesio, B1, B2, B6, B12, Creatina, Beta Alanina, Carnitina, BCAA
Mirando los datos que ha puesto @megarange 1 platano equivale a entre 3 a 5 datiles. Yo normalmente me los tomo los datiles de 2 en 2, estaria ingiriendo los hidratos de medio platano cada media hora
Si a la hora y media de una salida, te pillas una pájara, no hay que darle más vueltas; será que no has desayunado en condiciones. Yo para una salida de menos de 3 horas, no me hace falta comer nada durante la ruta.
el nivel es bajo, hago entre 2 y 3 horas con 1000 m de desnivel como máximo, influye que estoy saliendo ahora de una lesión entonces no doy pa más, también me sobran 5 kilos, no son muchos pero me está costando bajarlos porque no quiero hacerlo de forma brusca. ahora tengo que ajustar lo que necesito
eso como todo, va en el gusto a mi me encanta y no me importa gastar dinero en esto porque 1 Es lo que más me gusta 2 Lo necesito para salir de la lesión por eso pregunté
Claro hombre todo es relativo como el nivel adquisitivo de cada uno o los descuentos que se obtendrían comprando geles por paléts. Pero no tiene nada que ver lo que decías en un principio, que se entiende poco menos que lo haces en todas las salidas de bicicleta -que es de lo que se está hablando- de 3 horas, a hacerlo en entrenamientos de triathlon de alta intensidad nada menos. Saludos