Comida/bebida energetica

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por rubengt_98@hotmail.com, 22 Ago 2011.

  1. rubengt_98@hotmail.com

    rubengt_98@hotmail.com Novato

    Registrado:
    1 Ago 2011
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sabadell
    Una dudilla,
    en competiciones de corta distancia tomais algun tipo de comida o bebida energetica? ( geles, barritas, etc...)
    si és que sí, qué tomais y en qué momento?

    Muchas gracias!
     
  2. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    A ver... yo creo que el tema de la bebida energética o alimentación varía no solo en función de la distancia sino del tipo de carrera, de la persona y de la experiencia.
    Cuando empecé a competir recuerdo que para un sprint me llevaba mi bidón de agua y un par de geles y con eso cubría perfectemente mis necesidades, hoy en día por el tipo de pruebas que he hecho y la experiencia en entrenamientos y alimentación previa a las carreras incluso para un olímpico ya solo llevo un bidón de agua y algún gel por si acaso pero no me lo suelo tomar, por lo que mi recomendación es que hagas lo que hagas antes lo prepares.
    Si vas a hacer un sprint dependiendo de la hora de la prueba piensa que en la bici es interesante al menos poder refrescarte si hace mucho calor y recuperar un poco, por lo que un bidón de agua no te molestará, lo del tema de que sea bebida energética o algún gel... normalmente los geles aportan azucares y carbohidratos, por el tiempo que vas a estar compitiendo no deberías necesitar de este aporte, intenta hacer una buena alimentación y una buena carga de carbo hidratos antes y será suficiente, te evitarás pérdida de tiempo en alimentarte (aunque sea en la bici) y posibles problemas de que te siente mal o cosas así.
    Un saludo.
     
  3. Dani Peris

    Dani Peris Novato

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    0
  4. borrico

    borrico Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    1
    Isotonico en la bici y gel para correr en una distancia por ejemplo...sprint??? eso no es pasarse mucho? bueno dependera de cada uno, pero creo que con bebida isotonica en bici y lo justito, mas agua en los avituallamientos (como dice tonitriatlon) vas sobrado. Es que por ejemplo yo salgo en bici 40-50 km con bebida isotonica en bidon de 800ml. mas el agua de un bidon de 500ml. y me bebo el isotonico y despues un poco de agua (depende del calor) y despues voy a correr unos 5 km para entrenar un poco las transiciones...y nunca mas...que despues me paso el rato corriendo con algo en la barriga bailandome (agua para ser mas exactos), no me imagino como me sentaria un gel mientras corro. Ya os digo que aun estoy probando, pero en mi opinion coincido con tonitriatlon basicamente.
     
  5. Dani Peris

    Dani Peris Novato

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hay que beber cada 15´ tragos pequeños en bici, aunque no tengas sed (no hay que esperar a tener sed) y si el esfuerzo es de más de 1 hora conviene que sean sales minerales (iso) que es lo que pierde el cuerpo debe reponer. Yo siempre bebo iso en bici (y después también).

    Y un gel para correr cuando ya llevas 1 hora o más competición va muy bien. En un sprint 1. En distancias más largas más al igual que barritas en la bici (en un sprint no es necesario)

    Saludos.
    www.daniperis.com
     
  6. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Por eso decía que depende de la prueba, lo entrenado que estes, el calor que haga ese día... hay muchos factores.
     
  7. Dani Peris

    Dani Peris Novato

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    0
    Efectivamente, hay muchos factores externos que condicionan la ingesta de suplementos. Y por supuesto cada persona es un mundo.

    Saludos.
    www.daniperis.com
     

Compartir esta página