Como aprender y que comprar

Discussion in 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' started by jnavarro_84, Jul 22, 2009.

  1. jnavarro_84

    jnavarro_84 Novato

    Joined:
    Jul 22, 2009
    Messages:
    1
    Likes Received:
    0
    Hola a tod@s,

    Despues de varios años bajado de la bici vuelvo a subirme, ya que dicen que esto de ir en bici no se olvida quiero probar otra vez :)

    Hace muchos años que ando desconectado de este mundo, y ahora que vuelvo me encuentro no con un mundo sino con un universo entero.

    ¿Sabeis de algun tutorial o algun sitio para ir aprendiendo en las nuevas tecnologias en las bicis? No quiero ir a la tienda y parecer un completo pardillo, al menos parecer solo un pardillo a medias.

    Mi bici actual... buf!!! la misma que hace 15 años, una bici verde de hierro xD será cuestion de cambiarla.

    El caso es que me he planteado comprar una bici nueva, con un presupuesto de unos 300 - 350 Eur, algo bajito para ir empezando.

    Mi idea es montaña, nada en especial, sino simplemente pedalear un rato por la montaña y hacer un poco el cabra.

    y ya de paso ¿alguna sugerencia? ¿marca? ¿modelo? (con el presupuesto dicho)

    Saludos, y espero que este, mi primer post, sea el inicio de muchos!!! :)
     
  2. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Joined:
    Sep 25, 2008
    Messages:
    16,482
    Likes Received:
    2,055
    Location:
    Cuenca, España.
    A ver si te puedo poner al día rápido:

    Cuadros: No han cambiado mucho.
    En cuanto a materiales el más usado es el aluminio (da igual la aleación que sea), y luego en gama alta tienes el carbono y el titanio y en gama baja el acero.
    En cuanto a geometría se diferencian bastante de los de antes tanto por el slooping (la barra horizontal ya no es horizontal) como por los ángulos de tija y horquilla que hacen las bicis más estables o más ágiles y también va relacionado con la altura de la horquilla que pueden aguantar. Una horquilla de unos 48 cm viene a dar 100 mm de recorrido y lo que suelen aguantar todas las rígidas.

    Como veo que el presupuesto es algo bajo, dejamos los cuadros dobles para otro día. Pero vamos que a grandes rasgos dependiendo de geometría, recorrido de suspensión trasera y altura de horquilla que admiten su uso puede ser más pistero, saltador o bajador.

    En cuanto a transmisiones ahora hay bastante oferta:
    En cuanto a cassettes traseros (ya no son los piñones roscados de antes) tienes desde 7 velocidades hasta 9 velocidades y ya están casi a la venta las 10 velocidades. Como el hueco trasero es el mismo para que quepan los 9 piñones, estos son más estrechos y necesitan de una cadena más fina.
    Los platos que se suelen usar son 22 o 24 de pequeño, 42 o 44 de grande y el mediano varia pero tieen en torno a 32 dientes. Realmente no se usan todas las velocidades pues no es bueno cruzar la cadena pero sí se pueden aprovechar bien 3 o 4 piñones con los platos grande y pequeño y todos los piñones con el plato mediano.

    Según los platos y piñones que lleves necesitarás un cambio trasero más largo o más estrecho para que aguante bien todo el desarrollo. Es en los cambios uno de los puntos donde más se nota que esto ha avanzado. Tienes cambios de gama baja, media y alta. Te recomiendo de gama media: Esto viene a corresponder a shimano deore o sram X5. Aunque con el presupuesto que tienes no se si podrás acceder a esta gama.

    Horquillas: Aquí si que ha avanzado esto una barbaridad. Las tienes con varios recorridos desde 80 y 100 que es lo mas normal hasta autenticos bicharracos de más de 200 mm. Pero en el presupuesto que te mueves lo mejor es optar a una de 100. En cuanto a regulaciones, además de la precarga (muy importante) también es recomendable que lleve bloqueo para ponerlo en las subidas o en carretera. Otras regulaciones como el rebote no creo que la lleven las horquillas de las bicis para las que tienes presupuesto.

    Frenos: Los cantilever ya han desaparecido de la bici de montaña. En su lugar los comunes son los v-brakes. Y como todo hay muchas gamas. Frenan bastante bien y son muy ligeros.
    Luego tenemos los discos. Tienen muy buena frenada y su ventaja es que no dejan de funcionar con barro.
    En tu presupuesto optarás por frenos decentes v-brake y algo menos decentes de disco. Si te pillas una con frenos de disco probablemente pronto los mejores.

    En cuanto a bici a comprar yo tengo una rockrider 5.3 del decathon que te recomiendo, aunque cuesta 389 €. Es un poco más de tu presupuesto pero ya lleva frenos de disco aunque van por cable.

    Con menos presupuesto la rockrider 5.2 no está mal, pero como su horquilla no lleva bloqueo mejor mira otra que si lo lleve a precio parecido.

    Lo que sí deberías preguntar cuando llegues a una tienda es por bicis en stock de temporadas pasadas que suelen estar rebajadas y vendrán mejor equipadas que las del mismo precio de esta temporada.

    Un saludo.

    Ah, Bienvenido, que se me olvidaba.
     
  3. hellbeni

    hellbeni HellRider

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    8,554
    Likes Received:
    858
    Location:
    Mieres (Asturies)
    Strava:
    Bienvenido, como mola lo de retomar la afición, entras en un mundo nuevo, yo estoy en pañales y no veas como me lo estoy pasando...

    Un saludo y suerte con la compra.
     

Share This Page