como cablear

Tema en 'Material' iniciado por ker_kong, 3 May 2011.

  1. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Buenas,

    este finde por fin voy a montar la bh, mi problema es que tengo cierta idea de como pero nunca he cableado una bici.

    Tengo los tutoriales de Shimano (los cambios/frenos son shimano 105) para como instalar y ajustar correctamente los cambios/manetas... la duda es la mejor forma de cablear una bici. Por donde pasar los cables, cuanto cable dejar... y por donde pasarlos.

    Si alguno me puede recomendar como hacerlo estaria agradecido.

    Gracias.
     
  2. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    tambien me valen fotos de bicis "bien cableadas". Donde pueda apreciar cuanto cable dejar.. y por donde enrutarlos.. por ejemplo, cual cable va por la derecha y cual por la izquierda por el pasacables de abajo del pedalier?
     
  3. kimaja

    kimaja Miembro

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    ALCOY
  4. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Yo hace poco que me monté mi Scott Addict en casa también.En realidad el cablear es algo muy sencillo,es mucho más complejo el regular luego la transmisión.

    En cuanto a la cantidad de cable a cortar,lo más importante está en el cableado delantero,en el manillar.Esto depende de dónde tenga tu cuadro los soportes delanteros para las fundas de los cables de cambio y freno,sobre todo los de cambio,porque los de freno los suelen llevar todas en lugares muy parecidos (salvo cableado interno).Unas llevan los soportes para las fundas de cambio en los laterales de la pipa de dirección del cuadro (tipo Giant) y otras en cambio,lo llevan en la parte baja y anterior del tubo diagonal (tipo Scott).Las primeras precisan fundas más cortas que las segundas,lógicamente.

    Lo primero es presentar y medir las fundas...que es lo que hay que cortar a medida.Los cables sólo se cortan al final,tras pasarlos por dentro de las fundas,y una vez sujetos a los tornillos de los prisioneros del desviador y cambio trasero.El cableado es lo último casi que se hace (bueno,lo último es la regulación de cambios y el encintado del manillar...ya luego queda adaptar las medidas de altura de tija,avance de sillín,nivelación del sillín...).Debes tener toda la bici montada,con el manillar colocado y presentado con sus manetas en la correcta posición...tal y como va a quedar definitivamente.

    En ese momento,tomas las fundas y mides la longitud necesaria para cables de freno y cambio.Ten en cuenta que las fundas en la zona delantera,habrán de tener una longitud suficiente para que puedan curvarse y permitir girar el manillar a 90º a cada lado del cuadro.Las presentas,giras el manillar a los lados,y cuando des con la longitud,cortas la funda para cables de freno y cambio que irán delante de la bici,desde el manillar al cuadro.Evita las curvas muy cerradas porque restará movilidad al manillar y hará además que el cable en si interior vaya muy tenso,haciendo muy duro el accionamiento del freno o de los cambios.También evita dejarlas muy largas,pues aumentas el recorrido del cable,el accionamiento es menos directo,y hará que el tacto del freno y cambio sea más untuoso,muy blando.Corta la longitud justa que permita mover el manillar los 90º a cada lado,partiendo desde la posición centrada.Verás que las fundas se cruzan,es normal,sólo hay que colocarlas de forma que no se entorpezcan unas con otras.

    El trozo de funda de cable para el freno trasero,córtalo de forma que describa una ligera curva hacia arriba,no la dejes muy recta.Lo mismo desde el manillar al freno delantero.El trozo desde el cuadro al cambio trasero,normalmente suele ser de unos 20-25cms según modelos.Debe describir una curva cerrada,la justa para que la funda y el cable no vayan muy forzados al doblarse.

    Si pones en Google,en la modalidad de imágenes,bicicletas BH o tu modelo de BH y le das a buscar...verás fotos de bicis similares a la tuya...fíjate cómo tienen resuelto el cableado,y así tienes al modelo a imitar y del cuál has de partir.

    El cableado...se hace una vez ya has medido y cortado las fundas.Para cortar las fundas usa un buen cortacables,y tras cortar presiona los extremos de la funda para redondearla,porque al cortar se queda aplanada dificultando la inserción del cable.También es importante el cortacables en los cables a cortar,pues un mal corte de cable puede dejarlo deshilachado en el extremo...****** a veces de corregir para poder meterlo en la funda.El de frenos no tiene misterio,van tal cuál,directos,siguiendo la dirección de los puentes.La maneta derecha va al freno trasero (y cambio trasero) y la izquierda al freno delantero y desviador.Digo derecha e izquierda,mirando la bici desde la posición de sentado en el sillín.

    Los cables de cambio ya lo he dicho,la maneta derecha va al cambio trasero y va por la derecha del cuadro.La maneta izquierda lanza el cable para el desviador,y dicho cable va por la izquierda del cuadro hasta la caja de pedalier,donde se refleja y asciende hasta el tornillo prisionero para el cable que tiene dicha pieza.Algunos cuadros hacen pasar dicho cable por dentro de la unión entre las vainas traseras y la caja de pedalier,donde hay un orificio para ello_Otras simplemente lo hace discurrir por detrás de la caja de pedalier.Recuerda que los cables de cambio NO se cruzan bajo el tubo diagonal...van PARALELOS bajo el mismo.Puedes añadir un par de trozos de funda teflonada a los cables deslizándolos (uno para cada cable),hasta dejarlos justo en la zona de la guia para los cables que hay bajo la caja de pedalier.Esto es opcional,puede que sirva para reducir la fricción entre cables y guía a ese nivel...pero también predispone a que al estar cubiertos en una zona que se moja,que capta salitre,sudor,suciedad...el cable puede oxidarse en su interior.Hace el mismo efecto poner un poco de teflón líquido en los canales de la guía una vez al mes si no llueve,o antes de cada salida y se sale con lluvia,para mejorar el deslizamiento...procurando mantener los cables de cambio siempre bien limpios.

    Y no sé qué más...creo que eso es todo lo que has de saber.Es algo bastante intuitivo y sencillo,ya verás.

    Espero que te aclare un poco el tema.

    Saludos.

    P.D: Si tienes dudas,hay vídeos ilustrativos en youtube.Con eso y fijándote en fotos de bicis similares a la tuya montadas ,en Google por ejemplo,puedes tener una idea bastante buena de cómo hacerlo bien.

    P.D 2: Recuerda que debes poner topes de plástico o métalicos en los extremos de las fundas cortadas,antes de colocarlos en los soportes del cuadro.Normalmente,el extremo anterior va de plástico y el posterior del tramo de funda,de metal.Y recuerda también que los cables de cambio y freno son diferentes...parece una obviedad...pero puedes confundirte si no lo sabes.Los cables de freno son más gruesos que los de cambio,y por lo mismo,las fundas de cable de freno son un pelín más gruesas que las de cambio_Ojo no te confundas a la hora de medir,no sea que tomes una funda de freno como si fuera de cambio...y viceversa...y entonces la cortes a una medida que no será la que vas a necesitar al medido sobre los soportes o trayectos equivocados.
     
    Última edición: 3 May 2011
  5. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    muchas gracias,

    me voy a imprimir tu post, es muy muy descriptivo.

    Saludos!
     


  6. Maichi

    Maichi Miembro

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Los Barrios (Cadiz)
    Guillermo......:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2

    Un saludo desde el Estrecho.
     
  7. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Buenas,

    ya he montado los cables de cambio y freno, de hecho ya he terminado con la bici. Ahora solo queda sacarla de paseo cuando vaya al pueblo.

    una pregunta más: los topes metalicos, hay que apretarlos para que queden "fijos" a las fundas.. ahora mismo los tengo puestos pero tienen cierta libertad.. vamos que podria entrar agua o yo que se... en la parte de las manetas del cable de cambio le puse de plastico, el resto metalicos
     

Compartir esta página