Hola se me ha estropeado 2 veces en un año el cambio de recorrido, mi talas es una 100-130-160 mm de 2009. la verdad que fox se ha portado MUY bien,la primera vez con 2 años y 1 mes aprox,y la segunda con 3 años y 2 meses y en ambas ocasiones no han puesto problemas. yo creo que lo hago bien. pero decidme como haceis los cambios de recorrido por favor. en marcha,parados,y de que manera. muuchiiisimas gracias .
En marcha y parado. No tiene porqué haber problema alguno. Lo cierto es que el sistema Talas tiene su mantenimiento, y cada cierto tiempo puede petar y hay que abrirlo, cambiar juntas, aceite y darle presión (a los de cámara IFP).
hola yo es la primera bici que tiene talas y el mecanico me dijo que lo cambiase en Parado y asi lo hago un saludo
http://www.foromtb.com/showthread.php/501818-Verificacion-y-ajuste-del-sistema-Talas-de-las-horquillas-Fox?highlight= Yo tuve una Talas version II y tuve que aprender a hacer este ajuste. Es un sistema muy delicado y en cuanto entra algo de suciedad, deja de funcionar bien. He tenido la talas II y ahora tengo una nueva con el III y en las dos he cambiado de recorrido en marcha y de momento sin problemas. En teoria no hay problema, ya que el cambio de recorido se basa en el intercambio de presiones de aire y no hay cambios mecanicos internos
Fox recomienda hacerlo por seguridad. en su web habla de las maravillas de cambiarlo en marcha. la verdad que debo de usarla 1 dia al mes MAX 2. por lo que por mucho uso no es. una pregunta a los que habeis posteado y volvais a leer el post. ¿al hacerlo en marcha le dais al cambio de recorrido y la dejais actuar sola,o para bajar recorrido os echais el peso sobre el manillar y para darle mas recorrido la dejais sin mas? gracias por los aportes.
Si, los de Fox se lavan las manos con eso de la seguridad. Ya sabemos como se las gastan los americanos. Las instrucciones vienen a decir que, en caso de que hagas la arriesgadísima maniobra de soltar una mano y darle a la palanca en marcha, sepas que tú eres el único responsable de lo malo que pueda pasar. Por otro lado, yo no me preocupo de hundir o elevar la horquilla, en cuanto se andan unos metros, ella sola toma el recorrido. Lo que si es sintomático es que al poner el Talas en su posición de máximo recorrido y la horquilla no sube, estando la bicicleta parada y sin nadie encima, indica que toca revisarlo. Al contrario no es lo mismo, para pasar del recorrido máximo al mínimo, hay que hundir la horquilla con la mano, pero si recupera algo de recorrido, estamos en lo de antes: revisión al canto.