Como colgar un mapa con track sin perder calidad

Tema en 'GPS' iniciado por davidv, 13 Mar 2008.

  1. davidv

    davidv Novato

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cervera
    Buenos días a todos,

    Tengo una duda:

    Quiero colgar en una página web, un mapa con un track de unos 160 km. El problema es que si desde el compegps hago guardar como imagen (jpg) luego si le das a zoom, pierde toda la calidad.

    Me gustaría colgarlo de alguna manera, que me dejara darle zoom y acercarme a las zonas que quiera del mapa, sin perder calidad, como pasa en el icc. Hay alguna manera de hacerlo????


    Gracias,
     
  2. Pelanas

    Pelanas Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Mar 2006
    Mensajes:
    2.421
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Tres Cantos
    Pues si vas a colgar el track en una pagina web hay una manera de hacerlo apoyandose en los mapas del google earth, de manera que puedes ver el track y los mapas sin perder calidad. El como hacerlo pues ni idea, creo que en el foro de www.elgps.com se ha hablado.
     
  3. Pelanas

    Pelanas Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Mar 2006
    Mensajes:
    2.421
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Tres Cantos
    Bueno he conseguido hacer algo aunque no lo controlo del todo. Aqui tienes una especie de tutorial
    http://www.educa.aragob.es/cpeaando/files/insertar_google_maps.pdf

    Una vez que hayas creado el mapa le cambias el nombre, y justo encima tienes la opcion de importar. Le das y te abre una ventana en la que tienes que buscar el archivo que quieres que se vea. Tiene que estar en .gpx o .kml o .kmz o algo que entienda. Luego le das a enlazar con esta pagina y te salen dos opciones para correo y pagina web. Eliges la de pagina web y la pegas donde quieras. si quieres cambiar el tamaño de la ventana pues cambias el tamaño del iframe (justo al principio)

    Lo que no se es porque, supongo que tendran muchos puntos, pero divide el track en varios cachos y si se pasa de 4 o 5 sale partido. Y tampoco se como hacer para descargar el track.
     
  4. lucanux

    lucanux aprendiz de DIOS

    Registrado:
    12 Feb 2007
    Mensajes:
    180
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Yo llevo haciendo algo parecido hace un tiempo, en un foro sobre triatlón http://www.elatleta.com/foro/topic.asp?TOPIC_ID=51737

    Lo hago de varias maneras:
    Subo una imagen capturada de la pantalla, de la ruta abierta en CompeGPS, y añado también un link del archivo subido a http://www.box.net/home ,que anteriormente cree en Google Earth, para que la gente se lo descarge.

    Ahora, directamente cargo ese archivo que dibujé en Google Earth, a http://www.gpsies.com/home.do#8_40.35_-3.8333 , y desde esta página la gente se puede bajar el track en diversos formatos, así como visualizarlo directamente.
     
  5. EA1EDC

    EA1EDC Miembro

    Registrado:
    6 Jul 2007
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Soplan vientos del Noroeste
    Abre el mapa y el track y aplica un zoom del 100% (aunque no veas todo el track es igual). Ahora, botón derecho de ratón sobre el mapa y selecciona:

    Edición -> Guardar la imagen del mapa con wpts, tracks etc. -> selecciona el tipo de imagen que quieras y acepta.

    Te creará un mapa con el track incluído y con la misma calidad al mismo zoom que el anterior.
     

  6. kron_ares

    kron_ares Miembro activo

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Ares
    Yo capturo las imagenes con winsnap, lo configuro en region y así poder cojer los trozos que quiero yo de pantalla y no la pantalla completa te pongo un ejemplo.

    esta seria un captura de la pantalla completa
    [​IMG]
    Y ahora te pongo solo la selección de mi avatar
    [​IMG]
     
  7. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    La solución de EA1EDC es la más sencilla pero para una web no es la más efectiva puesto que te generará un fichero enorme que costará un montón manejar en la web.

    kron_ares: COn ese método sacas unas capturas parciales que tendrias que unir y hasta que consigas todo el track a buena resolución te pasas horas trabajando...


    Otra opción que se puede hacer para una web es enlazarlo a wikiloc o usar el codigo de los mapas de google, lo que te permitiría pinchando en una imagen mas o menos grande ir al mapa de google y verlo ya con la definicion que quiera el usuario y todas las comodidades de sus mapas y ortofotos.
     

Compartir esta página