c2Pues eso quisiera que me comentaseis como encarais los descensos por trialeras unos bajan sillin,desencalando los autos ¿Que sistema es el mejor para no ostiarse demasiado?:cursing 1saludete
Sillín abajo y culo atrás. Freno trasero bloqueado y ayudandome con el delantero si quiero parar. Sigo la trayectoria ayudandome del manillar y cambiando el peso de un lado a otro. Con las tijas regulables es sencillo y rápido. Un saludo.
Añado a lo que ha comentado emeritoaugusto: - Si tienes un compi que baje bien pídele que vaya delante tuyo (a una velocidad acorde a tu nivel) y le sigues la trazada. - Practica el equilibrio parado. Te puede sacar de muchos apuros poder repensar por dónde bajar a mitad de trialera. - Repite las bajadas por tramos técnicos en el mismo día. No esperes a la siguiente semana a encontrártelos en la ruta.
:aplauso2 OK Bikers voy tomando nota. alguna de las cosas ya las hacia otras las ire probando este finde voy mejorando poco a poco; me mirare tambien el tema de las tijas regulables si no son muy caras y pesadas
nada mejor que practicar y bajar una y otra vez.con el tiempo uno le pilla el trankillo XD. a mi, x ejemplo no me gusta mover la tija del sillin ni nada.aunque si tiendo a abrir demasiado las rodillas (manias, supongo yo)
De acuerdo en todo, menos en lo de bloquear el freno. Ir con la rueda bloqueada habría de reservarse sólo para algunas ocasiones; por ejemplo, sobre arena o hojarasca húmeda, terrenos muy deslizantes donde te interesa permitir que la bici "deslice" y no pierda el apoyo en la delantera, o al llegar a un giro, para que la bici entera se oriente como quieres. En general, bloqueando rueda no sólo frenas menos, además gastas la rueda y erosionas. Del mismo modo que no sólo hay que usar el freno trasero; al contrario, se debería usar más el delantero (como en todo, exceptuando algunos casos). Por lo demás, creo que ya han dicho lo importante; cuerpo atrás (para no salir por encima del manillar, baja la tija si es preciso) y flexionado (para amortiguar el terreno, la bici ha de hacer lo mínimo). Manos sujetando el manillar con firmeza, pedales horizontales para no darse con nada (o pedaleando, si el terreno lo permite). Si vas con automáticos, sigue enganchado. Si vas con plataformas, puedes mover el pie un pelín hacia el centro para que apoye más, y de paso deja la puntas de los pies mirando hacia arriba unos 30-45º; de esta manera, los golpes y recepciones actúan perpendicularmente a tus pies, y no se salen ni deslizan.
Si no bloqueo el trasero no hay quién me frene. He llegado a bajar por sitios con los dos frenos bloqueados y aun así bajaba a una velocidad de flipar. Claro que me refiero a pasos bien empinados. Y bueno, si ves que te paras pues sueltas un poco. Un saludo.
Viendo a los pros en competicion, se puede apreciar que en la bajadas muy empinadas se tiran con la rueda trasera bloqueada y arrastrando. Hablo de XC y considerando una trialera un desnivel que no se puede subir pedaleando.
Con las ruedas bloqueadas y una velocidad de flipar... ¿Eso lo haces con slicks en un glaciar de la Patagonia? ¿o por los toboganes de un parque acuático? ¿O dónde...?
Todo depende de la bici, de la trialera... Si llevas una doble, no es excesivamente larga (la trialera) y te ves con fuerzas pues cargas peso atrás, te olvidas del freno delantero y te tiras como si hicieras un manual por unas escaleras, aprovechando la suspensión. En trialeras largas no es aconsejable porque puedes llegar abajo demasiado rápido y/o despendolado. Si la trialera tiene rocas grandes céntrate en la rueda de alante para ir trialeando. Aprovecha los apoyos en rocas para frenar. No frenes de alante cuando vayas a encarar escalones ni si vas a pasar sobre una grieta transversal. Ahí es mejor hacer un pequeño manual y que la rueda delanterapase por encima, tragándotelo con la trasera... es que esto sobre la marcha es más intuitivo. explicado es complejo. Como la trialera tenga pedrolos gordos no te sirve de nada bloquear de atrás porque te quedarás clavado. Es que esto es lo de siempre... practicar, practicar... y ya va saliendo solo. la bici no es como la PLaystation, que haces un "combo" de cuadrado, triángulo, círculo, R1, L2 y te pasas las trialeras o los cortados o las raíces dejando una estela dorada detrás así con luces psicodélicas en el cielo...
Y con "to" seguro que te caerás alguna vez, lo importante es como caes ("y Dios mediante") y eso sólo lo consigue la experiencia. http://subbeticamtb.blogspot.com/
No tenéis ni puñetera idea, la mejor forma de bajar una trialera para no hostiarse es bajarla andando, de toda la vida, je,je.
Que cabrito eres. Yo aún no tengo hijos hombre, pero tengo un hipotecón que pa que te cuento, no se que es peor.
Bueno por eso voy tan despacio bajando por que yo tengo las dos cosas que me retienen bastante hijos e hipoteca jejeje