Tengo pensado intentar subir Oiz desde Gernika esta semana pero no sé como estarán los tramos finales de cemento. En la web de altimetrías viene la subida bastante bien descrita y detallada, pero a veces es información sin actualizar desde hace tiempo y es posible que la carretera esté bastante deteriorada para ir con bici de carretera. Si alguien ha pasado por allí hace poco agradecería información. Saludos
Yo subí en navidades y la descripción de la web de Altimetrías está bastante bien. Los últimos tramos están bastante hechos polvo, pero practicables, excepto igual la rampa esa dura por encima del 25% que yo suelo meterme en el canalón del agua para que no patine la rueda trasera. Mucho ánimo, que es muy duro
Ole tus huevos. Hay zonas que el hormigón está muy agrietado y tiene agujeros para meter la rueda de una "flaca". Yo lo subo con la MTB y me retuerzo que da gusto. No tengo ninguna foto, pero tranquilo en 500 metros que lleves ya empezarás a ver grietas. Si subes con la flaca , eres mi nuevo héroe.
Ala! ya estamos con los de Bilbao... a ver si van a tener que ir los "giputxis" a enseñaros como se sube Valor y al toro. Saludos.
La subida la hice con la flaca en Noviembre del año pasado, pero por la vertiente de iurreta,y hasta que llegas a los molinos de viento la carretera tiene tramos de asfalto algo malos pero se sube bien con la flaca.La parte de hormigón donde los molinos es la mas dura con algún paso pequeño canadiense y el hormigón rayado,para mi lo mas duro del recorrido por porcentajes y donde si te paras cuesta volver a arrancar. Al pasar por los molinos impresiona el ruido y sobre todo el dia que subi con viento,te recuerdo que es la ascensión con mayor desnivel de Bizkaia. Aunque de esa salida el recuerdo no es muy bueno bajando ,caída y fractura de femur,pero bueno son cosas que alguna vez pasa.
Ritxifont, tendrás que volver para quitarte ese mal recuerdo! Bueno, ya lo he comprobado. Efectivamente la web de Altimetrías lo describe bastante bien aunque yo diría que el hormigón está algo más estropeado ahora (lógico, ha pasado tiempo) El hormigón está bastante decente en general y se puede subir con la bici de carretera hasta las antenas, incluso el tramo final que está sin asfalto ni hormigón, es un pedregal, pero con cuidado se pasa sin bajarse de la bici. Lo peor de todo es que los dos tramos que tienen el hormigón más estropeado y cuarteado coinciden con las rampas más duras (17% y 20% según mi GPS), es un martirio subir una rampa del 20% o más y tener que ir buscando la trazada donde menos cuarteado esté el suelo (está todo muy roto en ese tramo y da lo mismo por donde pases). saludos