Hola buenas a todos. Tras unos años entrenando por mi cuenta y compitiendo en marchas de btt y no haciendolo mal del todo(acabando entre los 50 primeros), este año decidi seguir un planing de entrenam¡ento para ver hasta donde puedo llegar. Ahora una vez pasados los 5 meses de entrenos, empieza la competición( 6 marchas ), y tras tanto entrenar, te entran las dudas, llevas tantisimo tiempo conteniendo tus pulsaciones, para trabajar en un rango de pulsaciones concreto, que no se como hacerlo, tengo mis dudas de como plantearme las carreras: No se si ir en mis limites sin pasarme en ningun momento. No se si ir sin control, es decir, ir por sensaciones. No se si ir de más a menos. No se si ir de menos a más. No se No se No se Todos sabemos que en las marchas se sale a saco y desde la cabeza, si estas atras en el peloton en la salida, estas perdido... Por lo tanto, vosotros como lo haceis en vuestras carreras; asumimos barco como animal acuatico, y salimos a darlo todo, contando con que el entrenamiento nos ayude a aguantar toda la carrera a un ritmo elevado???? Ahi lo dejo, para que cada uno exprese lo que hace ,lo que piensa hacer y no puede , o lo que le hubiera gustado hacer!!! Gracias a todos, y nos vemos en las marchas, dandolo todo o no...:comor3
Lo mejor es probarte haciendo todo, tu mismo veras que es lo que mejor te va, no te lo tiene que decir nadie, si realmente has entrenado tanto ya tienes que conocer tu cuerpo Y lo mas importante, disfruta
Sinceramente, no me creo que sea yo solo el que tiene estas dudas... Cada uno por suerte, espero, se conoce bien de tantos kilometros que hace, pero como bien digo en el post, saber expresar lo entrenado, siendo un entrenamiento de calidad, de la mejor manera, eso creo que es otro cantar, cierto es que a base de probar ajustaras tu rendimiento; solo queria saber las pruebas que ha hecho la gente, no que me diga nadie lo que tengo que hacer, jejeje aun asi este domingo despues de la carrera, contare las experiencias sufridas, porque eso si al finas si compites aunque sea en marchas sufrir sufrimos!!! saludos
Es una cuestión de experiencia. Según vayas acumulando competiciones aprenderás a plantearlas. Lo importante es ir concienciado, mentalizado y con un plan trazado que nos permita rendir al máximo. Muchas veces es la cabeza y el miedo a petar lo que nos impide dar todo en las competis. Echad un ojo a http://www.psicologiamtb.com/ sobre como planificar una prueba.
Yo creo en las carreras no se pueden hacer probaturas. Tal y como se corre, hay que ir al maximo de tu capacidad si o si, y confiar en que la preparacion que hayas hecho sea la adecuada y te permita aguantar el ritmo de los mejores. Creo que es normal que cuando llega el momento "clave" te entren las dudas, a mi me pasa lo mismo que a ti. Crees que deberias haber hecho mas series, trabajado mas el umbral, etc. A pesar de llevar meses entrenando duro, ahora nos parece poco. La misma sensacion tenia cuando estudiaba. Siempre me faltaba tiempo. Lo que pides creo que no posible, ya que cada uno responde distinto y tiene diferentes condiciones. Los hay quien necesitan mucho descanso antes de la prueba, otros entrenan casi hasta el ultimo dia. Debes ser tu mismo, con tu propia experiencia el que debes ir marcandote tus pautas, y saber que te viene mejor. Pero al final, si hablamos de carreras, creo que hay que ir al ritmo que marquen desde el inicio haste que aguantes. Salir "conservador" te va a hacer que pierdas la cabeza, y si luego te encuentras bien es imposible remontar, o te encontraras en un grupo de menor nivel que tu, lo que te tocara tirar a ti. Si realmente estas bien preparado, aguantar lo maximo posible con la cabeza te va a hacer que puedas ir un poco resguardado y "guardando" fuerzas, y aunque vayas un poco por encima de tu limite, te va a compensar. Para parar siempre estas a tiempo. ¿Como se va mas comodo, a rueda de un grupo que va a 40, o tirando de otro grupo que va 35?
Justo a lo que dices es a lo que me refiero, a lo mejor estaba loco y era yo solo el que tenia esas senciones. Pero por lo que veo no estaba mal encaminado. El jugo del entrenamiento es justo eso, es lo que te permite ir más rápido más tiempo y que tu bajon de rendimiento o no llegue o llegue lo más tarde posible. Muchas gracias, de este tema se habla poco, y es por lo queria abrir el post, para saber como se prepara cada uno las carreras, aunque como se dice, cada maestrillo tiene su librillo. gracias de nuevo y saludos
1...el pulsómetro se queda en casa (por sensaciones tengo comprobado que rindo más, cuando corro....), ya entreno con él siempre. 2...el plan A es salir a fuego y seguir el ritmo que marquen los de cabeza (cosa que cuesta cuando tienes a los Nuñez, Guerra o Sogas por ahí), hasta coger el mio y rodar, que es de lo que se trata....dar pedales. 3...no hay plan B, cuando desfalleces un poco se recupera y otra vez con ritmo (el fondo aquí es determinante, yo suelo aguantar 12km a trapo, luego bajo un poco para airearme y vuelvo a la carga, terminando muy bien) 4...también hay que saber leer la carrera (si vas con gente no hacer el pepas y tirar delante todo el rato, quedarse con un grupo de tu nivel y sí puedes saltar en tu terreno, ya sea subiendo o bajando) la distancia y el desnivel se tienen que tener en cta antes de empezar....
Hoy fue el gran dia del estreno, y ni me he fijado en el pulsometro, me encuentro como una rosa, lo he dado todo y a lo mejor hubiera podido dar algo mas si me aprietan. Al final a saco desde el principio hasta el final. El 32 de 194 y el 20 en mi categoria master 30, todo un logro. Gracias a los que dieron su opinion sobre este tema saludos