como hacer un campillo? ayudarme

Tema en 'Freeride' iniciado por ChiviMTB, 12 Jul 2011.

  1. ChiviMTB

    ChiviMTB Miembro

    Registrado:
    5 Jul 2011
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola amigos,bueno haber habro nuevo post para que me digais como puedo hacerme mi propio campillo,terreno tengo
    quisiera saber como calcular distancias del salto a la caida distancias de unos a otros etc como hacer la inclinacion , y varios elemento ke ponerle a mi campillo
     
  2. Guarrior

    Guarrior Miembro activo

    Registrado:
    27 Jun 2005
    Mensajes:
    1.716
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Que pasa chaval, la gente no responde por que es un poco largo de contrar....

    1º Paso: El proyecto.

    Antes de nada, por experiencia te digo que hacer un campillo es un proceso en el que necesitas mucha paciencia, no siempre las cosas salen como uno quiere, un salto es muy difícil que salga bien a la primera, con el tiempo hay que ajustarlos, mantenerlos y a lo mejor ampliarlos, una zona con varios es el más difícil todavía, así que lo primero paciencia, mucha paciencia. Hay una regla de oro; pretender que todo salga exactamente como quieres a la primera es de novatos "un salto lo proyectas, lo construyes, te lo tiras y si es necesario lo ajustas hasta que quede como quieres"

    Así que lo primero el proyecto, el proyecto te ayuda a optimizar el tiempo, te ahorra esfuerzos y a que las cosas lleguen a ser como quieras, ponerte a lo loco no llega a ningún lado, parece lógico? pues es un error típico.

    Para hacer un buen proyecto, tienes que conocer bien las posibilidades de la zona y al menos los saltos básicos. Que tipo de campillo tienes en mente?

    Un mini circuito de 4x
    Unos pinchos de dirt

    Los saltos de 4x por lo general tiran para adelante y normalmente se pueden absorber (las rampas son más suaves)
    Los saltos de Dirt tiran para arriba y no siempre se pueden absorber (pueden tener foso, trampa para osos o como lo quieras llamar)

    Tipos de saltos:

    Dobles recepción y despegue en un mismo plano.
    Plataformas un doble con el centro cubierto (son seguros, pero si los haces a pala es un currazo por que necesitas más arena)
    Step up el despegue es más bajo que la recepción, ideal para subir una cuesta o un escalón.
    Step down el despegue esta más alto que la recepción, ideal para bajar cuestas o escalones.
    Speed jump bache que sirve para impulsarte ideal para rectas no tienen mucho curro y si lo hacer bien te sirve para cojer velocidad, si lo haces mal te frena.
    Salida lugar alto para tomar carrerilla, desde plano es un infierno.

    Por experiencia, busca Steps con poco curro puedes hacer saltos grandes....

    Luego hay muchos más pero con estos vas que chutas y metes gol.

    Ahora, coges y te vas al terreno con estos saltos en mente, antes de coger la pala, analiza que cuestas, escalones, cambios de nivel, te metes en google earth para sacarte el mapa satélite de la zona y dibujas encima una y otra vez... para que te hagas una idea un saltillo (con pié del 42) tiene 16 pasos de largo por 8 de gap (gap es lo que te saltas) un salto decente 18 por 9 de gap y un salto majo 24 de largo por 12 de gap, un buen salto puede tener entre 20 y 30 de gap, así que calcula... (cuanto más largo más velocidad). Con esto en mente marcas el terreno (con cintas, piedras, palos, cal) esto te ayudará para que te hagas una idea de las distancias. Al menos deja el mismo espacio entre salto y salto (ejemplo: salto de 16 de largo, 16 de distancia hasta el siguiente de 16 de largo) es otro error muy común hacer los saltos muy juntos, en caso de que te caigas de vas de cabeza contra el despegue del siguiente, tu clavícula te lo agradecerá, te resultará más fluido, no se te "acumulará el trabajo".

    Piensa bien de donde vas a sacar la arena evita hacer agujeros cerca de los saltos (esto forma parte del proyecto también)

    Cuando lo tengas bien proyectado, lo escaneas, haces fotos, rescatas este post y lo pones (para alguna línea hemos tenido que hacer al menos 20 proyectos en papel...) escucha a la gente, todo el mundo te puede dar buenas ideas.

    Como en verano es muy difícil ponerte con la pala aprovecha para hacer un buen proyecto, OK?

    Un saludo
     
  3. ChiviMTB

    ChiviMTB Miembro

    Registrado:
    5 Jul 2011
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ok muchas gracias , me as ayudado mucho
     

Compartir esta página