Como limpiar bolsa de hidratacion

Tema en 'General' iniciado por ohzaru, 8 Feb 2009.

  1. ohzaru

    ohzaru Miembro

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    655
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso amigos como se limpia la bolsa de hidratacion y cada cuanto la limpian??
     
  2. jostal

    jostal Novato

    Registrado:
    3 Oct 2008
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hay un kit en el decathlon para limpiarla a fondo, yo la limpio con agua y detergente lavavajillas cada día que la uso y lo antes posible, ya que suelo ponerle Isostar, para que no quede el sabor.

    El kit lleva unas escobillas para limpiar el tubo y el interior de la bolsa, también un molde para ponerlo dentro y que no se pegue al secarse.
     
    Última edición: 8 Feb 2009
  3. CAFELIUM

    CAFELIUM Corre, corre que te pillo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    203
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sur de Valencia
    Tanto se ha escrito ya sobre esto....

    Yo la tengo más de dos años creo. Nunca me ha cogido ningún hongo ni nada de nada. Solo tomo estas precauciones:

    En la bolsa solo entra agua mineral, y solo se lava con agua del grifo. Una vez al mes aprox. le meto media pastillita de limpiar biberones con agua del grifo durante una media hora. La muevo. la hago circular y vaciar por el tubo... enjuago la boquilla dentro de la bolsa antes de tirar el agua y aclaro un par de veces con agua del grifo. Esta operación la hago la noche antes de salir.

    Otra precaución es no soplar nunca hacia dentro del tubo para no meter las bacterias que portamos en la boca, etc.

    En cuanto a meter isostar o cosas así... Yo prefiero llevarlo en un bidón. Alguna vez se me ha olvidado limpiarlo y... ufff lo que cría eso...

    Cuando llego no vacío la bolsa. Se que esto, muchos no lo compartireis, pero yo lo hago así. La vacío cuando preparo la siguiente salida y la enjuago con agua del grifo sólo (aquí está fuertemente clorada). Esto lo hago así por que se que, de tener algo, se vería u olería inmediatamente. La mayoría de bacterias y hongos se reproducen con luz y calor. Así que yo no la saco de la mochila. Se, repito, que no es la manera más acertada seguramente, pero en dos años y pico ni un solo problema. Y el sabor de la bolsa me desapareció mucho más rápidamente de lo que he leído por aquí...

    Muchos optan por congelar la bolsa. En mi opinión congelar y descongelar creo que a la larga algo deteriorará la bolsa, aunque son muy resistentes. Pero vamos que es una faena más.

    Un saludo.

    Ernesto

    CAFELIUM
    :boxing
     
    Última edición: 8 Feb 2009
  4. porteño

    porteño Bipedo sobre 2 ruedas

    Registrado:
    23 Sep 2006
    Mensajes:
    614
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    El Puerto
    basicamente hago lo mismo, aunque yo me limito a cuando termino la salida la lleno de agua y la dejo. Cuando salgo la vácio y la lleno antes de salir.

    Hasta ahora me va bien.

    Salud
     
  5. SergiBTT

    SergiBTT Novato

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Julia d'alfou
    cuando la bolsa de hidratacion esta sucio la parte del tubito como puedo limpiar-lo si no tengo ni escobillas ni ningun otro utensilio¿

    he probao de congelarlo por si son hongos pero eso sigue sucio alguien puede decirme como limpiarlo?
     

  6. canister

    canister enbuena trazada

    Registrado:
    15 Feb 2005
    Mensajes:
    1.257
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Apretando los dientes en cualquier rampa
    Yo hago lo mismo y sin problemas, tambien soy de los "raros" que casi siempre la deja llena. Para salir agua mineral y para guardarla agua del grifo "usease" con cloro. De vez en cuando le pego una enjuagada con agua con un chorrito de lejia y luego la aclaro con agua con un poco de anis. Hace un montón de años que tengo bolsas de hidratación y nunca he tenido "bichos" dentro.
     

Compartir esta página