También venden una especie de cepillo blando circular para limpiarlo por dentro. En cualquier caso no es moho, son algas inofensivas, como las de las fuentes, producidas por la luz al ser el tubo transparente...
Tambien tienes las pastillas que se usan para esterilizar los biberones de los niños, las tienes en farmacias o en cualquier supermercado.
Además, las pastillas de Milton (que también está en líquido) deja el plástico FENOMENAL, por dentro y por fuera. Es el método que uso, una vez a la semana más o menos. Y me va de vicio. Salu2: Antonio.
Pero que hacer cuando ya te han salido esas manchitas de moho o algas o lo que sea? A mi me han salido en el tubo y boquilla como las quito? Salu2
Hola biker, En Decathlon venden un quit de limpiaza de cepillitos y uno largo para el tubo que van de coña para quitar las manchas negras esas que salen. Yo lo que hago después de cada salida es enjuagar bien el depósito un par de veces, llenar con agua nueva, chupar un poco del tubo para eliminar el agua que ha quedado de la salida y acabar de llenar la bolsa al máximo; despues le pongo el tapón y la meto en la nevera. A mi me funciona y la limpio por limpiarla, pero no aparece moho, y eso que yo al agua le añado preparado isotónico. Lo unico es que el preparado como es de naranja deja el plastico anaranjado, pero eso no importa. Saludos.