Puede parecer una pregunta un poco absurda, pero en mis 2 ultimas salidas he llenado el bidón con isostar, del que hay que preparalo... y el problema es que el bidón debido al polvo o a los posos o no se... está cogiendo el color por dentro y no se como limpiarlo... lo he lavado varias veces, agua fria, caliente, con jabón... y nada... no se si esas manchas a la larga pueden afectar a la salubridad (o como se diga) del agua... Que trucos usais vosotros o con que los limpiais?
Ese moho que se forma, a parte del Fairy, hay que arrastrarlo con algo, como con un cepillo de lavar los platos o cualquier otro utensilio, con el que arrastrarlo, porque no se va por si solo. Saludos.
gracias chicos, probaré con algun cepillo del estilo de los de limpiar biberones... y si no con lejía... (el metodo de la lejía ya me lo habia propuesto la novia... pero no la he dejado hacerlo... jejeje)
Pastillas esterilizadoras, se usan xa los bibes de los niños. Yo cada x tiempo, meto los bidones en la pila de la cocina, y meto una pastilla. Xa el camebak idem
Yo los lavo con agua y la boquilla con agua y jabon, luego los meto en el congelador. Cuando salgo lo abro y le doy dos golpes y cae una capa fina de hielo, ni olor, ni colores raros ni nada .
Pues agua, fairi, un estropajo dentro y con el palo de una cuchara lo friegas por dentro. Luego a remojo con un poco de agua y unas gotas de lejia, agitas bien, y luego lo aclaras muy bien. Lo mejor es despues de cada salida vaciarlo, y dejarlo secar para que no coja moho. y si le echas algo que no sea agua, lavarlo de cada vez.
eso es lo que hago yo.ademas el precio no es excesivo.por 3 euritos tienes 60 pastillas en el mercadona,vamos que tienes para un año como poco.
Yo uso arena, de un sitio de campo bien limpito, echo un poco de arena que esté sueltecita, agito durante un rato, y luego ya lavo normal con jabón. Eso desprende cualquier cosa que esté adherida y lo deja pulido por dentro.
El fairy para todos los días. De vez en cuando un chorro de lejía para desinfectarlo y quitarle el posible mal sabor. Con eso es más que suficiente.
Yo también lo lleno con Isostar y para lavarlo lo meto al lavavajillas. Como se lava a altas temperaturas no se forma moho ni nada de eso.
gracias chicos... si mi bidon ni tiene moho ni tiene mal sabor... simplemente han quedado manchas con el color del isostar... y me da miedo que esas manchas produzcan luego moho o similar... sigo anotando vuestras sugerencias... jejeje
cada cierto tiempo al lavavajillas. y lo importante es dejarlo siempre vacio al llegar a casa, o incluso aclararlo para limpiar restos de la bebida isotonica