¿Cómo y con qué limpias el kit de sangradio de frenos (jeringuillas, racones, etc..) despues de su uso? Si es que se hace.
Lo puedes limpiar con algún limpiador específico para líquido de frenos. Pero también te puede servir algún tipo de disolvente que no ataque a las gomas de las jeringuillas. Yo uso un limpiador quitagrasa. Luego con un trapo limpio y seco elimino los restos de quitagrasa a conciencia. Después las doy a las gomas de las jeringuillas, un poco grasa neutra (pero muy poco) de ésta forma las gomas se mantienen en buen estado y el sello hermético que hacen es perfecto. Llevo haciéndolo así un montón de tiempo y las jeringuillas estan como nuevas y cada vez que tengo que usarlas funcionan sin problemas. Un saludoVisita mi blog: ASUNTOS BICICLETEROS :drive
Angel, el quitagrasas, ¿cómo lo usas exactamente? ¿Metes el quitagrasas en la jeringuilla y pulsas la jeruinga para que pase por el manguito y el racor? Yo uso para limpiar la transmisión un quitagrasas que compré en un almacén de recambios de coche. ¿Me valdría ése mismo?
Otra cosa Angel. En el tutorial de sangrado de frenos de tu blog (que por cierto me parece muy bien explicado), veo que no usas el separador de plástico para los pistones de la pinza. ¿Hasta qué punto son prescindibles?
No es un separador, son unas pinzas que se quedan ancladas presionando el tubo. En los Shimanos que van con aceite no es necesario, pero en los frenos que usan DOT sí son de gran ayudan porque sacan las burbujas del aire que siempre llevan el líquido. En el vídeo de SRAM puedes ver claro como funcionan. Mira el minuto 2:20 de este vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=GzZkEIrCBJ0
No, MKchis. Me refiero a unos o un separador que te viene con el kit original de Avid. Es una pieza de plástico para cuando saques las pastillas mantener los pistones de la pinza separados. Mi pregunta era hasta qué punto esa pieza es prescindible.
pues yo limpio el kit con agua y jabon, lo aclaro bien y lo dejo secar en la ventana. hasta ahora no he tenido problemas.