Hola. Un compañero tiene unas ruedas Sunringle Ryde XMB y hemos querido limpiar el núcleo pero no hemos sido capaces de desmontarlas para su limpieza. Incluso las llevó a una tienda y tampoco pudieron hacer nada porque le dijeron que necesitaban una llave especifica. ¿Alguien sabe como limpiar el núcleo de estas ruedas? ¿Que llave es necesaria para desmontarlas? ¿Conocéis un manual, vídeo o algo donde lo expliquen, aunque sea de la casa?
No me explico cómo en una tienda no tienen la llave especifica!! Si no voy mal (yo tenia esas ruedas en una cube y las he acabado tirando). La unica llave especifica que necesitas es la llave para tornillos de buje. Són unas llaves muy finitas con forma de U ya con diferentes medidas en la misma llave. Sirven para aguantar la tuerca de dentro y poder apretar o aflojar la de fuera. Así se debería poder desmontar. Espero haverme explicado bién. Yo tuve que cambiar las ruedas, ya que cada muy poco tenia que hacerles mantenimiento. Entraba un montón de suciedad y se picaba todo por dentro, bolas, pistas... Ahora rodamientos sellados y tira millas!! Edito: Perdón, era sólo para el nucleo supongo. No he leído bién. El núcleo no lo sé!
Hola Duba. Quizás sea tarde y ya lo tengas solucionado, pero si no, aquí dejo este ladrillo para los que tenemos esta rueda. Para limpiarlo, tampoco te hace falta desmontar el núcleo por completo, aunque es más cómodo soltarlo del buje para colocar los rodamientos. Una vez que sacas el eje, y tras quitar las tapas que cubren los rodamientos, te encuentras con una tapa con dos muescas. Me imagino que aquí es donde te dijeron que necesitabas unas llave específica. Shimano fabricaba antiguamente dos: Shimano TL-FH20 Freehub Removal Tool Shimano TL-FH40 Freehub Removal Tool Lo más cómodo es fabricarte una a partir de una llave de vaso de 21 mm (o de 22 rebajándole un poco el diámetro exterior, ya que normalmente tiene 30 mm) y hacerle las dos muescas. No te cuesta más de 3 en cualquier sitio. Yo utilicé una de 21mm, y como quedaba algo floja, le di unas cuantas vueltas de cinta aislante para que asiente por igual sobre las dos muescas. Las muescas son de 4 mm de ancho y 2 mm de altura, aunque las rebajé un poco para que la llave tenga mayor superficie de apoyo El diámetro interior del núcleo es de 29,5 mm. Aquí como queda la llave sobre la tapa de cierre de los rodamientos. En este post del compañero armantes, te explica cómo desmontar un núcleo Shimano. Algunas partes te sirven. http://www.foromtb.com/showthread.p...l-Rueda-Libre-Parte-2-Nucleo-cassette-Shimano La tapa afloja en sentido contrario al normal, tendrás que girar a derecha para soltarlo. No lo sueltes del todo para que no te caigan los rodamientos. Para soltar el núcleo del buje, necesitas una llave allen de 11 mm. En tiendas de recambios de coches en los que pregunté no la tenían, pero en el Ler** Mer** la tienes por 3 . Primero has de soltar un tornillo que hace de contratuerca del núcleo por el lado izquierdo de la rueda, por el interior. Luego, del lado del núcleo, vuelves a utilizar la llave del 11 para soltarlo definitivamente. Va a estar muy duro y probablemente vas a necesitar hacer palanca con un trozo de tubo. OJO con el tornillo que lleva por el lado izquierdo de la rueda, si no lo sueltas antes, te va a ser imposible quitar el núcleo. Éste es el núcleo completo del XMB, con la rosca interior para el tornillo que hace de contratuerca y la exterior para el buje Demontas todo el núcleo, con cuidado de no perder los rodamientos, y lo limpias bien. Yo echo un poco de aceite en el asiento de los trinquetes y en el interior del núcleo por donde trabajan. Untas con grasa la pista de las bolas y vas colocando las bolas ya limpias. Montas el núcleo de nuevo Das grasa a las roscas y colocas la arandela y la junta de goma en el buje y atornillas el núcleo al buje. Con la llave del 11, primero el núcleo, y luego el tornillo que hay por el lado del disco Aprietas ahora la tapa de los rodamientos con el extractor (hacia la izquierda) Engrasamos los rodamientos del eje y metemos el eje por el lado del cassette Ponemos la tuerca y la contratuerca por el otro lado del eje teniendo cuidado de que el eje gire bien, pero sin demasiada holgura y apretamos Ponemos el tapón de goma y acabamos montando el cassette
Yo desmonto el nucleo de vez en cuando pero cuando pasa un mes mas o menos me hace un ruido horrible cuando no pedaleo como si se quedara cojido, que puede ser???
Mira a ver si tienes alguna bola tocada o la pista de los rodamientos, aunque si dices q te pasa cuando no pedaleas, puede ser que tengas algún trinquete tocado. Yo le doy un poco de aceite en los asientos de los trinquetes y por la pista del interior del núcleo donde trabajan los trinquetes. Así es como va el mío [video=youtube_share;uRC9EEOpV3g]http://youtu.be/uRC9EEOpV3g[/video]
Hola,he visto este post y me he animado a desmontar el núcleo,ya que hace un ruido bastante feo,pero tengo un par de dudas.Mis sunringle son un poco mas modernas que estas y no se si son iguales o cambian en algo. Ahora mismo,tengo desmontados los 2 rodamientos sellados y el eje.Y aquí las dudas,en el brico pone que hay que aflojar el nucleo por el lado del disco con una llave del 11 allen y luego por el lado del nucleo,mi rueda no lleva un tornillo de cabeza allen,es asi: Es necesario aflojar algo ahí?o solo quitando la pista de rodamientos del nucleo y ya se desmonta todo?o es que necesito una llave especial en vez de allen? un saludo y gracias de antemano!
En esa cabeza entra una allen del 10 o del 11 no recuerdo, mira a ver. La mía de shimano (nucleo) es igual que el tuyo y el del otro chico a simple vista y lo hice con la allen porque encaja en las muescas del estriado perfectmente.
Por cierto, me gusta como haces todo, veo que eres una persona fina fina, como a mi me gusta ser. Detalles de la cinta aislante en el hexágono, dejarlo limado a la perfección absoluta y tapar el disco y como haces el proceso tan pulcro y tan métodico y fino es digno de monumento.
Gracias,en efecto,lo he comprobado y la 10 es pequeña y la 12 grande,por lo tanto es una 11 que haber si consigo hacerme de ella,he preguntado en un taller en mi pueblo para ver si me la dejaban y no la tienen:-(.y bueno,esta mañana me he fabricado la llave para aflojar la pista que lleva el núcleo,a base de sierra de mano y lima,no mas de 30 min: Iré poniendo los avances por si a alguien le sirven
Yo acabé tirando la rueda a tomar por saco. Doblé la llave del 11 intentando sacar el núcleo y ya lo di por imposible.
Cuando lo aprietes no te pases, que la gente se vuelve loca. No debes usar ni una palanca para apretarlo ni de coña, sólo la misma llave. Para aflojar puede ser que necesites palanca. En tu caso que va a rosca no sé si irá a izquierdas o derechas. Seguramente afloja a izquierdas como un tornillo normal porque sino al dar pedales se aflojaría sólo. Luego una parte complicada es soltar la pista sin ***** los tetones que has limado. Tu lo tienes mejor porque es una llave de vaso de acero bueno pero yo lo hice con un tubo y se jodian porque era acero blando. Le tuve que meter una varilla roscada de un lado a otro para sujetar el tubo y que no me resvalara de las muescas y se jodiera de lo duro que iba y así pude aflojar. La pista se afloja a derechas (en sentido de apriete de un tornillo normal). Aflojala solo un poco antes de desmontar el núcleo del buje para tener palanca con la misma rueda. Luego cuando lo saques, ponlo encima de una bandeja muy profunda y terminas de quitar la pista. Te lodigo porque saldrán 50 bolas y puedes perder alguna. Cuentas cuantas te salen, porque yo tenía 49 y creo que perdí 1, porque sin querer, aunque ne una bandeja las puse, le di un golpe y saltaron muchas a tomar por cu... y encontré todas pero no me salían las cuentas, me daban 49 y eso no debería ser. Son 25 en un lado y 25 en otro, cuentalas a ver y me lo dices. De todos modos pillé una bola por ahí del tendero para completar la que me faltaba.
Muchísimas gracias jsprint por la ayuda.Lo he visto tarde,todo lo que dices lo he echo esta misma tarde,he conseguido la llave de 11,comprando una de 12 y rebajándola a 11.Hay que aflojar con la 11 por el lado del disco primero y luego por el lado del núcleotal y como dice el compañero(aflojar normalmente,la única que va al revés es la pista de los tetones).He tenido que poner la llave en un tornillo de banco y haciendo girar la rueda ha salido bien,pero estaban bastante apretados. Ya tengo el núcleo fuera con todas las bolas,no las he contado pero no he perdido ninguna porque el recipiente que he usado es grande,de todas maneras es bueno saber cuantas lleva,gracias una vez mas.Como era de imaginar estaba todo marrón marrón,del agua que le ha entrado estaban todos los trinquetes pringados y la rueda hacia un ruido bastante feo comparado con el ruido que hacen cuando están los trinquetes limpios.Respecto a la pista de rodamientos con los tetones,salio bastante bien,no tuve que hacer demasiada fuerza,aunque es cierto que le di unos golpes con un destornillador plano y martillo antes.Y una foto del nucleo desarmado y limpio ya,mañana me pondré a montarlo.Y entonces no hace falta hacer la misma fuerza para apretar como la que hay que hacer para aflojar,apretando lo justo vale no?
Ey!! cuenta las bolas porfa, a ver si son 50, que lo quiero saber. Gracias. Además las tienes que contar por narices antes de montar para separarlas en dos grupos.
52 bolas han salido.Lo que pasa,que al ponerlas arriba me cabían 26 exactas,pero abajo me cabían 28.Le he puesto bolas de unos pedales viejos que tenia por ahí porque las suyas estaban muy marcadas todas.Con 26 y 26 el núcleo tenia mas holgura que antes,asi que lo desmonte y le puse 27 abajo,por lo tanto tiene 53 ahora,pero salir han salido 52.Ya esta todo montado limpio y engrasado y va de lujo,hace el ruido que cuando las compre.
****, sólo por meterle una bolita más va a tener menos holgura?? eso es muy raro, son de 1/8" creo recordar, vamos 3.175mm creo recordar también. Yo le deje 50 pero igual por lo que me dices el ****** tenía a posta 49 y ya podia buscar la bola ya por el suelo, que igual ni existía... Bueno ahora ya da igual, tiene 50 y así se va a quedar, jajaja. A mi al ponerlas juntas también me cabían más, pero no será bueno poner más de la cuenta porque sino irán pretas entre ellas y pueden girar peor... Aun así supongo que algún hueco te habrá quedado.
la verdad es que es raro,pero así es,de echo lo apreté bien el el buje(con las 52 bolas) y con la mano moviendolo tenia bastante mas holgura que antes y ademas al girarlo haciendo fuerza lateralmente hacia un ruido extraño,lo que me hizo pensar que quizás llevase bolas de menos.Lo desmonte otra vez,y le puse una bola mas en la pista de abajo, volví a montar y listo,tiene menos holgura y ese ruido dejo de hacerlo.Bueno, en realidad sigue teniendo un poco, pero esta ya venia de serie:rolf
Eso lo solucionas quitando arandelas finas que tienes de calce en la pista enroscada, que son para eso precisamente.
Tal vez con quitar una de las finas lo arreglas. Estan si te fijas debajo de la pista que pones con la llave especial que te has hecho. Eso es lo que hace que haya una separación mayor o menor entre la pista que atornillas con el util y la pista de abajo (la que está en el propio chisme). El cubo del nucleo donde van labradas los saltos, tiene las dos pistas a medida X. Si hay muchas arandelas en la pista postiza, incrementas la separación entre pistas y por tanto con las bolas montadas, incrementas la holgura del nucleo trinquete con el cubo sobre el que rueda, pues el cubo como te digo tiene las pistas a medida X fija y lo único que puedes ajustar es la medida del nucleo interno y así quitarle la holgura que tiene. Si quitas muchas, al apretarlo pueden quedar las bolas aprisionadas y girar duro, ***** las bolas y marcar las pistas. No tiene mayor misterio. Además pillan holgura porque se desgastan las pistas de rodadura, por tanto incrementa el espacio entre las bolas y las pistas, que es lo que tienes que reducir con las arandelas de calce que hay.