despues de horas devanandome los sesos y hasta los mismisimos ******* del dt swiss spoke calculator aprendi a usarlo :toilet:toilet:toilet http://www.dtswiss.com/SpokesCalc/Calculator.aspx Rim( diameter erd): hay una lista en la web, están casi todas las comercializadas, en mi caso una mavic ex 721 erd 537mm Hub: empieza lo divertido... los 2 primeros campos van a ser user defined a no ser que useis un buje dt PITCH CIRCLE DIAMETER: es la letra D en la foto, hay L que es lado izquierdo y R que es derecho, en mi caso al ser asimetrico L es 59 y R 52 Flange Distance: (WL) es la distancia desde el centro del buje a los flancos, suena raro, pero es facil, con un dibujo se entiende Formula= OLD/2 lo cual os dará la mitad del buje, en mi caso al ser delantero 110mm/2 = a 55 cada mitad ahora teneis que medir A(izq) y B(drch) en mi caso, da A(izq)=34 y B(drch)=25 a continucion solucionamos WL (lado izquierdo) que se hace así: 55(la mitad del buje) - 34 (A) = 55-34= 21 que es WL .....................................WR (lado drch) ........................: 55 (mitad de buje) - 25 (B) = 55-25= 30 que es WR ahora O spoke hole= diametro del bujero para el radio en la 2º foto es la S, en mi caso 2,7mm SPOKES seleccionais el tipo de radio que vais a usar en Le(izq) y Ri(drch) en mi caso dt swiss champion 2.0mm nº of spokes= numero de radios que tiene la llanta en mi caso 32 num of intersections= numero de cruces con los que se va a radiar la llanta en mi caso al ser 32 va a ser a 3 cruces tanto en Le como en Ri NIPPLES seleccionais el largo de llas cabecillas y el diametro y tachán en mi caso 2.0 x 14mm MIS MEDIDAS SON LE 256 Y RI 258 espero que sirva de ayuda porque por lo que parece NADIE DEL FORO SABE MEDIR UN BUJE DE ****** http://www.foromtb.com/showthread.p...AS-BUJE-PARA-CALCULAR-LARGO-RADIOS?highlight=
"espero que sirva de ayuda porque por lo que parece NADIE DEL FORO SABE MEDIR UN BUJE DE ******" . ...pero ahora y gracias a tí (y algún ayudante) lo tenemos más fácil!!
Con vuestro permiso y aunque está muy clara la explicacion de manuel19911, más info sobre el tema, que aunque hay bastante por el foro esta muy desordenada. http://blog.educastur.es/myrylaapuntes01/files/2007/11/como-medir-las-dimensiones-del-buje-y-de-la-llanta-damon-rinards-spocalc.pdf Calculadora de radios en español. http://lenni.info/edd/es/ Enlace sobre mecánica de la rueda, componentes, materiales, etc que me ha parecido bastante interesante http://www.bikeworldbcn.com/bikeworld/?cont=mecanica&tipo=9 Otro http://www.geocities.ws/antonioosunahens/index-2.html Saludos.
Hola Si utilizas el calculador de radios en castellano sale las medidas algo diferentes, http://lenni.info/edd/es/ Radios lado izq 258,5 mm y lado dercho 260,4 mm pero creo que no importa porque son diferencias menores de 1 mm, ademas siempre hay que redondear hasta encontrar las medidas estandar del mercado Lo que no se hacia donde se redondea, hacia una medida mayor o menor? Alguien lo sabe Yo redondearía hacia la medida inmediatamente inferior, para que no salga la punta del radio hacia el interior de la llanta, pero no estoy seguro En el medidor en ingles creo que les quita 2 mm a cada medida, porque al final pone izq 256 y dech 258 No es mucho?
Yo he probado con el de dtswiss calculator y con el calculardor en español y me ha dado lo mismo en las medidas precizas, si te fijas, el dtswiss redondea a la medida menor standar creo. Respecto al redondeo a la baja, no creo que se pierda mucho, ya que se puede jugar con las cabecillas de 12mm creo las standar Tampoco se mucho del tema llevo un par de dias documentandome. Corregidme si me equivoco. EJEMPLO http://imageshack.us/photo/my-images/684/ejemplopn.png/ Tengo alguna duda tb, en las ruedas trasera, siempre se utilizan dos medidas distintas de radios para centrar el buje respecto al aro ¿no? y en las delanteras solo si el buje es asimétrico como es el caso del primer ejemplo expuesto arriba. Saludos.
Hola Los bujes traseros todos son asimétricos, por lo que los radios del lado derecho son más cortos que los del lado izquierdo Esto es debido a los piñones, que ocupan más espacio que el disco de freno
Gracias compi, Otra cosilla. Que opinais del montaje de una rueda trasera mixto, es decir, el lado del piñon a dos cruces y el otro radial. Respecto a montarla toda a dos cruces. Es aconsejable??. Seria una rueda de carretra. Peso 80 y poco. Creo que es como la trasera de esta foto. Solo que la montaria con 28 radios. Ver el archivo adjunto 2766527 Saludos
Hola Cuanto mas cruces, más resistente es la rueda, los radios son más largos, por eso en el lado del nucleo, al ir los radios mas rectos y sufrir más tensión que en el otro lado, le dan más cruces a los radios en ese lado. En algunas marcas de ruedas las radian así, y funcionan correctamente Cuanto más cruces, más largos son los radios, por tanto la rueda es mas robusta y también con más peso
Entonces es más recomendable poner para cada lado la medida de radios exacta o igualar los dos y poner una aproximación?
Gracias por responder Sobre ese montaje he encontrado esto, creo que se corresponde a ese tipo de radiado. Pero no se hasta que punto es cierto. Radiado a dos cruces/radial. Este radiado es una variante del radiado a dos cruces que suele utilizarse en la rueda trasera, consiste en colocar los radios del ala izquierda de forma radial y SIEMPRE con las cabezas de los radios por la parte exterior del ala. Esta asimetría entre las dos alas no hace a la rueda mas frágil como algunos podrían llegar a pensar, todas las ruedas mixtas, ya sean de dos o tres cruces (Este diseño no suele usarse en las ruedas de cuatro cruces) son mas resistentes porque al colocar las cabecillas por la parte exterior estamos igualando la tensión de los radios (Esto es vital para los radios de titanio...) y es muy beneficioso para la rueda. Si alguna vez escuchais que alguien ha roto un radio del ala izquierda de una rueda trasera seguramente se deberá a la fatiga del material. Los radios del ala izquierda suele llevar muy poca tensión y cuando la rueda se está utilizando se crean unos ciclos en los que los radios pasan de no tener nada de tensión a tener mucha tensión y esto hace que la vida del radio se acorte. Existe una excepción en la que este trenzado no tiene mucho sentido, se trata de los bujes American Classic, esta marca ya tiene en cuenta el problema de la diferencia de tensiones y por eso coloca el ala izquieda de sus bujes traseros mas proxima al cassete que el resto, por eso no es necesario usar este radiado. Y se podrian montar asi cualquier buje menos el que se indica ahí. Creo que en realidad no es muy común ese montaje ¿no? yo solo he encontrado las ruedas de rcz. Perdon por el tocho. Seria así
Lo que quiero decir, es: Con estas medidas de radios que me da el calculador, que es más recomendable, que radie la llanta con la misma medida de radios, es decir una media de los dos, o que ponga cada lado de la llanta con diferente medida de radios?
Hola Tienes que poner la medida que te pone en cada lado ¡Nunca hagas la media! Aunque en las medidas que te salen en el "calculador" hay una diferencia de 1 mm, es muy poco, ya el calculador rebaja sobre 2mm la medida exacta
Y en caso de tener que redondear, como es mi caso, ya que no hay radios de 259 ni de 257, redondeo hacia arriba o hacia abajo? Vamos que´, que medidas montariais vosotros en mi caso con los datos que puse arriba?
Hola Qué medidas de radios hay? Yo redondearia para abajo, para que no salgan los radios por las cabecillas a la llanta, Los tornillos de los radios tienen entre 10 y 12 mm, luego tienes margen, pero no soy ningún experto, espera a alguna respuesta más
Ya, pero no quiero aconsejar a alguien por algo que luego a la mejor no le valga Si compra los radios y luego no es esa la medida, vaya putada, sobre todo si no se los devuelven
Yo tb. redondearía a la baja y te cuento porqué: La última rueda que radié le puse la medida de radios que me dió la calculadora y luego le di un cantazo a la llanta, con lo que al meterse pa dentro el radio no pude apretarlo de nuevo ya que ya había llegado al tope. Si el radio hubiese sido más corto habría subsanado este problema.