Como necesito entrenar para mejorar en subidas?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Jonolsson, 31 Jul 2009.

  1. Jonolsson

    Jonolsson Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    4.157
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Indajud
    A ver, os cuento un poco mi caso. El tema es que yo salgo con gente y bien, rodando soy tan rápido o mas que la gente con la que voy, pero en las subidas no puedo seguirles el ritmo, y es por la respiración, no por tema de piernas. Hoy por ejemplo he salido a rodar un poco sin forzar y luego me he hecho unas series cortas en un poligono en llano. Estoy haciendo lo correcto?

    Rodar supongo que lo tengo que hacer sin subir mucho de pulsaciones, pero es que si ando en 150-155 podría estar pedaleando un dia entero sin parar,....cuando salgo a rodar asi llego a casa con la sensación de que no me he cansado.

    Series en subidas quizá?

    Saludos
     
  2. 52kiru

    52kiru Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    2
    lo que te falta es que te saquen de punto en las subidas,no lleges al limite,y piensa que ellos padecen como tu pero se alegran cuando te descuelgas y eso les da alas ,no les des ese gusto ,ay que morir en la batalla, cuando algun dia consigas aguantar veras que era eso,sicologia, a ,y algo de entranamiento.
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
     
  4. Jonolsson

    Jonolsson Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    4.157
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Indajud
    No creo que sea psicológico, cuando voy solo tambien veo mis limitaciones en las subidas, quizá cuando voy con gente me motivo más, pero aun asi

    Muchas gracias planificatuspedaladas, he echado un vistazo rápido y parece que esta bien, a ver si lo leo con más tiempo y me preparo un plan para este próximo mes de vacaciones al menos
     
  5. shisyesu

    shisyesu Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Bueno , quien diga que no sufre en las subidas creo que miente!!
    Todos sufrimos subiendo eso esta claro , pero si quieres mejorar en las subidas debes entrenarlas mas.
    Yo hago dos veces por semana subidas largas a ritmo constante, sin perder la cadencia aunque se incline un poco mas el tramo, siempre intentando ir comodo pero no relajado.
    Otro dia me dedico a hacer series en las subidas sin dejarme recuperar , es matador ...pero lo que no mata te hace mas fuerte.
    Supongo que cada persona tiene su metodo , pero a mi me funciona por el momento ....y puedo asegurarte que yo jamas fui persona de subir bien , soy mas rodador.
     

  6. idro33333

    idro33333 Señor Miembro.. El mio!

    Registrado:
    19 Oct 2007
    Mensajes:
    9.121
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Menorca
    No hay mucho secreto, al principio todo cuesta... pero con sudor y lagrimas mejoraras o no quedaras el ultimo.

    Tiempo al tiempo! Las subidas cuestan eso tanto si estas mas preparado o no, pero bueno... jejej solo que unos las llevan mejor que otros.

    Saludos
     
  7. Tenazillas

    Tenazillas Biker & Rider

    Registrado:
    8 Jun 2009
    Mensajes:
    2.582
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Aloe Vera
    Yo alterno subidas muy largas a un ritmo que me deje subir,pero que me cuesto y luego el tipico rompepiernas a saco paco. Pero cada personita es un mundo y lo que a mi me vale a ti puede matarte o viceversa
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Con todos mis respetos, me parece que alguno de vosostros, estáis dándole algunos consejos muy alegremente. Muchos de ellos, tienen que ver con lo que es salir en bicicleta y no tienen nada que ver con lo que es un entrenamiento específico y entrenar. Resultado: A saber lo que puede salir de eso.

    Para mejorar en la escalada:
    - Mejorar relación peso/ potencia (fuerza y cadencia)
    - Buena base de resistencia aeróbica
    - Fuerza Resistencia
    - Umbral anaeróbico.

    Un saludo
     
  9. Jonolsson

    Jonolsson Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    4.157
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Indajud
    Tranquilo planifica...(te iba a llamar Chema pero no estoy seguro de si es tu nombre ni si te importa que lo haga en caso de que lo sea) A mi personalmente no me afectan los comentarios, ya veo quien habla con conocimiento y quien no. Otra cosa es que alguien lea los comentarios y saque conclusiones de ellos.

    Al tema. Uno de los puntos que me pones es el de Umbral anaeróbico, quizá me equivoco pero creo que va en relación con la aparición del acido láctico, y en ese sentido no tengo problema, puesto que como digo las piernas no son problema, de hecho casi siempre subo sentado, es muy raro que me ponga de pie en la bici, corrigeme si me equivoco

    Con lo dicho anteriormente de que no hay problema de piernas creo que deberíamos borrar también la fuerza resistencia

    La relación peso potencia, jeje, este es un punto que me afecta bastante, mido 170 y peso sobre 80 kg, aunque mi nivel de grasa anda sobre el 13 % ahora que he salido de una lesión que me ha tenido parado un par de meses. Llevo haciendo deporte desde pequeño pero nunca deportes de resistencia, si no mas de potencia, velocidad,....

    Y la base de resistecia aeróbica, que pienso que es aqui donde debo centrarme, aunque haya una base quizá no sea lo suficiente y de ahí lo que decía al principio, que supongo que tengo que rodar suave, sin pasar el 75-80% , y las series cortas que como digo suelo hacer


    Menudo tocho.....
     
  10. idro33333

    idro33333 Señor Miembro.. El mio!

    Registrado:
    19 Oct 2007
    Mensajes:
    9.121
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Menorca
    Mi caso es parecido, siempre de paqueñe e jugado al futbol, hasta hace unos 3 años... ahora hace algo mas de 1 que salgo en MTB para hacer algo de deporte, combinandolo con el tenis 2 dias por semana.

    Yo tampoco estoy o estaba acostumbrado a deportes de resistencia, como dice "Jonolsson" y necessito mejorar en todo... las subidas, fondo...

    Que me aconsejais para ganar resistencia o fondo? que es lo mas idoneo? hacer carretera todo llano o llano con sibidas y bajadas? cuantos kilometros? Seria para hacer rutas de 55-65km, ya que en octubre hay la BTT (vuelta a menorca MBT) y son 3 etapas de 55, 65 y 55km creo... y quiero llegar algo mejor. Solemos salir sadabo y domingo, normalmente minimo 40, pero esta fin de semana no hemos pasado de 35km.

    Cuando voy al gimnasio le mete un poco de caña a los cuadricepts (maquina sentedillas) y el otro musculo que esta justo detras (isquio?)

    Es bueno no para la potencia hacer estas sentadillas?

    Saludos
     
  11. kaaden

    kaaden Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    0
    no hace falta que te comas el tarro...tu problema en la subida está claro:

    dices que mides 1'70, y pesas 80 kg con un 13% de grasa....eres un mazas fortachón, o un Terminator con numerosas partes metálicas en tu cuerpo. Supongo que el % de grasa lo sabrás por una báscula digital con medición de impedancia.

    mientras vas en llano tu relación Watios/kg no te penaliza, si estás fuerte aeróbicamente vas como el que más...pero cuando la cosa tira para arriba te sobran 15kg para poder parecerte a un escalador, y seguro que eres capaz de DOBLAR el manillar mientras subes un puerto.

    Además de planificarte entrenamientos específicos mi consejo es que pierdas peso y cuando subas intentes relajar la musculatura de los brazos...siempre sentado, como Indurain, porque tantos músculos en tensión te harán subir las pulsaciones
     
  12. Jonolsson

    Jonolsson Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    4.157
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Indajud
    Gracias Kaaden, pero no me interesa perder peso, quizá después del parón que he tenido un par de kg o 3 como mucho. Yo no vivo de la bici,jeje. Pero vamos, a ver si este que pongo abajo por ejemplo no dejaría atrás a todos mis compañeros en las subidas,jeje, y creo que pesa bastante más que yo, o Indurain mismamente que aunque fuera mucho más alto que yo su peso era parecido al mio

    [​IMG]
     
  13. Jonolsson

    Jonolsson Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    4.157
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Indajud
    Ah!! y no tengo hierrros en el cuerpo (al menos que yo sepa), no tengo ni piercings ni nada:cunaoo, y la grasa está medida con una pinza de esas que mide los pliegues

    Saludos
     
  14. kaaden

    kaaden Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    0
    jaja...esos dos que nombras y pones fotos ¿cuantos Watios mueven de forma estable, sostenidos 1h? a lo mejor el doble que tus compañeros, tu y yo.

    es razonable que no quieras perder peso si tu te ves bien, pero te aseguro que con sólo 5-10 kg menos subirías más rápido que con todo el entrenamiento del mundo. Fíjate, Amstrong era el cachas del pelotón, le ganó un Mundial a Indurain, pero subía con el pelotón,tuvo un cancer y se quedó esmirriado...ganó 7 Tours y daba exibiciones subiendo
     
  15. idro33333

    idro33333 Señor Miembro.. El mio!

    Registrado:
    19 Oct 2007
    Mensajes:
    9.121
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Menorca
    Bueno, y ami nadie me dice nada? :bye:cunaoo:taz

    Saludos
     
  16. kaaden

    kaaden Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    0
    lo tuyo es fácil, el fondo se trabaja con "muchas horas seguidas" a un 70% de la Fc max, simplificando el tema...Sin hacer excursiones a más intensidad porque producirías una pequeña cantidad de ácido láctico que impediría que desarrollases capilares sanguineos en tu musculatura, que es lo que a la larga va a oxigenar y llevar nutrientes a tus músculos cuando necesiten meterse caña.

    Además hay que procurar no parar para que el entrenamiento no se pare. Quiero decir, si para hacer fondo hay que hacer 4h, son seguidas porque 2h+2h son 2 entrenamientos de 2h y NO uno de 4h. Como guía de tiempo calcula el 75% de la prueba que quieres preparar, y tienes que ir acercándote gradualmente, no vale en el primer entrenamiento de fondo meterse el 75%

    el fondo es la base sobre la que se contruye el resto de entrenamiento, las subidas...y sólo se puede hacer por llano o con pequeños repechos controlando las pulsaciones, y en las bajadas pedaleando para que no bajen
     
    Última edición: 2 Ago 2009
  17. kaaden

    kaaden Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    0
    ah! y el entrenamiento se mide en horas encima de la bici, no en Km porque no e slo mismo hacerlos con una de carretera que con una mtb. O sea que si tu prueba dura 5h, entrenando fondo 4h (75%) sabrás que eres capaz de acabarla. Olvidate de los km, piensa las horas que te tirarás encima de la bici
     
  18. Jonolsson

    Jonolsson Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    4.157
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Indajud

    Yo no los he puesto como ejemplo de que quiera mover los watios que ellos, si no estaría luchando por un tour y no es mi intención. Los he puesto como ejemplo de que peso+bici+subidas es posible.

    Juass, estoy releyendo mi comentario de antes y parece que pongo que vivo de mi cuerpo :cunaoo pero no es asi ni mucho menos, ME MORIRIA DE HAMBRE!!!:cunaoo. Pero en otros deportes que practico y en uno que si me da de comer me viene bien estar como estoy




    Saludos!!!!
     
  19. Jonolsson

    Jonolsson Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    4.157
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Indajud
    Me quedo con lo de relajar los brazos, que si que es algo que tengo que ir pensando para no "partir" el manillar. Lo de subir sentado ya lo he puesto, es muy raro que me ponga de pie sobre la bici


    Este post es mio!!!!!:cuñao:cuñao:cuñao
     
  20. kaaden

    kaaden Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    0
    con tus palabras te lo explico más claro

    es posible subir decentemente si eres capaz de mover bastantes watios durante mucho tiempo, y subir rápido si eres un superdotado, y en esto hay un límite genético.

    tienes dos soluciones, ganar watios "aeróbicos" y en "umbral anaeróbico" pero eso implica entrenamiento específico programado en varios meses, y el tuyo parece más variado, y el ciclismo como complemento. O la solución que no se te ajusta que es el camino directo.
     

Compartir esta página