Vas a tracks, seleccionas el que quieras de los guardados y le das a trackback. Después es cuestión de decirle hacia donde quieres ir y ya te va guiando. Es importante que la ruta no sea completamente circular porque corres el riesgo de que se vuelva loco; si acaso lo fuera edita antes y quita algunos puntos. Al principio es un poco complicado de comprender pero verás como es sencillo y efectivo. Saludos.
Cuando le das a trackback te sale en la pantalla dos opciones una es seguir trackback le pinchas y te sale todo el track, es importante que lo tengas en un color que se distinga bien, yo lo tengo en rojo y se ve bastante bien luego le pones el zoon a 80 por ejemplo y solo tienes que seguir la flechita que te va marcando por donde tienes que ir. Un saludo
Para seguir el track (aparte de leer los tutoriales) solo tienes que activar la casilla de "Track log" y configurar este de un color distinto al del track que te has "subido· al gps.(Si el track log es de color rojo y el "track" magneta,cuando te salgas es que vas mal,así de sencillo.) El "Track back ,no es necesario Saludos
No tienes que hacer nada. Solo lo seleccionas para que se muestre en la pantalla, eliges un color vistoso y lo vas siguiendo. Tú ves el terreno y ves la pantalla del gps. Si llegas a un cruce y ves que en el gps el track va a la derecha, pues tú en el cruce vas a la derecha. En fin, es difícil explicarlo, pero si lo pruebas en el campo lo ves fácil. No es necesario hacer trackback ni nada.
Vamos a ver si te lo aclaro. Tienes dos posibilidades: * Opción 1. Una vez tienes el track descargado en el aparato lo puedes simplemente darle a mostrar en mapa y seguirlo. No recibirás ningún aviso en los cruces. Si quieres seguir avisos tienes que hacerle un trackback al track y entonces te guiará avisándote de los principales giros, que si no son muy marcados tampoco te avisará (o al menos yo no lo he conseguido). * Opción 2. En el ordenador muestras el track en el mapsource, vas creando waypoints en los cruces y al acabar creas una ruta ordenando los waypoints. Yo a cada waypoint le doy un nombre que es el número de orden seguido de instrucción (por ejemplo 1-dcha o 2-izqda...). A continuación pasas track, waypoints y ruta al gps. Le das a navegar la rutra y el Legend HCX te va avisando de los giros unos metros antes de llegar. Para más exactitud antes de navegar la ruta le das a mostrar el track en mapa y así ya será imposible que te pierdas. Este es el método que estoy siguiendo últimamente con buenos resultados. Espero habértelo aclarado