hola,ya me an instalado de nuevo esta horquilla,y lo q noto es q tras comprimirse,para volver a su estado inicial,me hace un "clac"muy seco .e probado a dar menos rebote,pero hace lo mismo.lo de esta p. horquilla es pa cabrearse,***** q mal me suena.informarme de como suenan las vuestras,q no se si esto es normal o no.muchas gracias
c2 Pues decirte que mi horquilla exr, que tiene unos 150 km pero es del hace un par de años, tambien hace un clac de extensión y mete unos petardazos increibles cuando pillas un bache fuerte y hace tope. Ademas he tenido que sacar el aceite y meter un sae 5 porque era muy lenta en extensión. Regularcejas las marzochi de gama media y baja.
a mi me lo hace en todos los baches,da igual q sean peqeños q grandes,mas o menos presion,mas o menos rebote,vamos q me tiene hasta los hhhhhhhh.pa mi no son regularcillas sino q son una p bbbbbbbbbbbb.no habia tenido hasta ahora una pieza en mi bici q me qitase las ganas de montar,pues esta lo hace.
la mia de 2005 tampoco, al principio hacia un clanc al bajar bordillos por ejemplo pero bajé la presión y ya no hace nada de clanc...
*****, ni mi vieja RST hacía topes en extensión. Si ni bien regulada se le quita, es una fallo de tu unidad, seguramente.
jejeje...ahora que lo dices, me acuerdo de que mi vieja RST si que hacia lo de los topes en extension. Te metia unos trallazos que te destrozaba las muñecas...jejeje... Un saludo.
Yo el sabado me monte la mia. y domingo la fui a probar, y me parece una buena compra. Tema regulaciones, el rebote està abajo a la derecha, el ETA arriba a la izquierda, y arriba a la derecha esa valvula es para ..., si me podeis ayudar.
La mia "se suponía" que era de gama media. En funcionamiento puede, pero en calidad era gama baja. Era una de esas con cartucho de aire en una pata y "pinchito" de gomas y muelle en la otra. En general era bastante chusta, pero tope en extensión, no tenía. No me puedo creer que una horquilla de aceite de este siglo tenga un tope de estos:???: . Algo anda mal.
He montado y probado la MX pro ETA de 100mm en la rígida de la parienta y aquí están las primeras impresiones: Antes de montarla me leo el folleto que para eso está, te explican como funciona, las regulaciones y que necesita un rodaje de una 5-6 horas para que acoplen bien todas las partes y desaparezcan ruidos y roces. Al agitarla, sin haberla montado, se oye algo dentro, en el folleto dicen que es el muelle que actua como tope de extensión. La monto y la pruebo, al principio el tacto es algo aspero y se oye algun silbito de fluido en la botella izquierda. Regulo el rebote que de entrada venía muy rápido y le doy presión según mi peso. En ruta hago la comparación con mi REBA de 100mm y la suntour XCM de 100mm que venía anteriormente en la rígida. El tacto es muy bueno, blandito al principio y progresivo hacia el tope como me gusta a mi, comparable con lo de la REBA pero sin necesidad de efectuar tantas regulaciones. El tacto de la XCM era nulo. La rigidez es quizás algo menor en la REBA, pero tampoco me metí en sitios raros para comprobarlo, además monto frenos de llanta en la MX, o sea que la considero más que suficiente. De todas formas es mucho más rigida de una SID. El peso está justamente en el medio entre los 2,5kg de la XCM y los 1600 de la REBA, me parece bueno por los 179 que me costó. Mantenimiento: se dice que con un cambio de aceite cada tanto tiempo es suficiente, seguro que no tendré el problema de comunicación de las 2 cámaras y de pérdida de aire como en la REBA. El ETA es un sistema bien pensado, te cambia la geometría de la bici cuesta arriba sin quitarte un mínimo de capacidad de absorción. El sistema de la REBA lo noto menos sensible y además se queda siempre en los 100mm. Al final de la ruta (40km) las sensaciones han cambiado bastante con respecto al principio. Los roces en las barras han casi desaparecido y los ruidos has disminuido bastante. Confio que en la próxima ruta el rodaje esté listo. Resultado: El cambio respecto a la suntour ha sido radical, se nota una mejora sustancial en absorción, peso, tacto...Los 100 de desembolso adicional son plenamente justificados. Con respecto a la REBA no lo tengo tan claro: no cabe duda que la REBA pesa menos, tiene más regulaciones y barras de 32mm que le dan más rigidez; pero las prestaciones no son tan distintas, además de tener la MX un mantenimiento más sencillo y mayor fiabilidad (no lleva las 2 cámaras). Yo diría que para un uso XC no competitivo la MX cumple de sobra, sobretodo si consideramos que una REBA puede costar facilmente 2 veces más que una MX pro ETA.
lo del clonk segun cuando lo haga si es comprimiendo es q haces tope (y si ese tope esta a menos de la longitud posible es q te han echado mucho aceite en la izquierda). si es cuando esta rebotando es q dos cosas, o tienes poco freno de rebote, quizas el aceite no cubra su valvula o q para mi q tienes el eta puesto, con lo cual la horquilla no rebota a su posicion original el ruido q hace una horquilla de estas es de aceite al pasar por las camaras, no hay fugas de aire pues no tienen camaras separadas, son de baño abierto. y si te se estropea algun cartucho, como el tst q tu horquilla no tiene, pues a garantia es un hoquillote del copon, cambiale el aceite cada año, como a tu coche, y se lo tragara todo
En la mia, no habia estas instruciones, me las puedes pasar, o colgarlas. me harias un favor. Gracias. Yo sali el domingo y al principio si que parece que suena como si el liquido de dentro corriera barra arriba barra abajo, pero al rato, se va volviendo mas dulce, la verdad es que todas las pieces necesitan un mínimo de rodaje, no frenan muy bien unas pastillas recien sacadas de la caja.
pero es q la mia son unos clak bastante secos y fuertes,no son peqeños ruiditos.entonces me podeis decir si es normal?yo creo q no pero bueno.es q ya no se q hacer,llevo 1 mes mas o menos con esta horquilla,e podidio salir un par de veces escasas con ella,y todo problemas .la verdad es q estoy muy descontento y cabreao con esta marca.lo q qiero saber es si no es normal el ruido,q es lo q yo opino,intentar q me devuelvan el dinero,y pasar de la marca,comprar otra de otra marca,o poner la suntur de serie.gracias y un sal2
Como bien ha dicho Davis,la horquilla necesita un rodaje de 5-6 horas para que todas las partes se lubriquen bien y se asienten y debemos dedicar un tiempo a regularla correctamente. Mi horquilla no hace claks,solo el ruido del aceite y del muelle.Intenta que te devuelvan el dinero porque lo que te está pasando no es normal. Un saludo.