Hola pues como puse este post en el foro de ciclismo femenino y me aconsejaron que lo pusiera aqui. pues a eso voy... Me encantan las bicis y cada vez que veo una por madrid me vuelvo verde de envidia...(cuando voy en moto ) me compre una bici (tengo dos trabajos uno mañanero de oficina y otro de sport dando clases de gym) para ir por las tardes al trabajo, me encapriché de una bici electrica porque decian por todos sitios que llevabas al trabajo sin sudar, y bueno ayudar ayuda pero no tanto como yo pensaba, ya que tiens que darle al pedal... y a veces me muero de ir en bici que aunque no son muchos km por la tarde son 8 en total mas o menos pero claro doy como profe otras dos clases de aerobic y estoy pal arrastre...aparte de que tengo varias cuestas arriba puñeteras :compress y queria saber vuestras experiencias, de como fuistes cogiendo fuelle para ir cada vez mas ligeros, como haceis cuando llueve por ejemplo que es una de las cosas que todavia no he probado a biciclear con lluvia... mi bici pesa considerablemente y la verdad que el motorcillo soy muy bruta y solo lo uso para cuando estoy que me muero sobre todo en las cuestas.... ya no solo pesa la bici sino tambien la cadena con la que la ato y la U pero es que llama la atencion y no quiero que me la roben asique.... La bici de por si pesa 27 kilos más los dos de cada cadena me junto con 31 kilos mas los apaños que llevo de botella de agua, cosas para la clase...etc... asique haceros una idea...
pues comprate una bici mas ligera, que de menos el cante para llevar un candado mas ligero, y entrena!! ya veras como cuanto mas andas cojes mas fondo, y no se tarda mucho
Sin haber probado nunca una bici eléctrica (esto por delante) te diría que probaras unas semanas con una bici (cualquier bici) de las "sin motor". A nada que esté un poco bien, verás como te adaptas en seguida. Por lo que cuentas, realmente estás casi pedaleando en un ciclomotor (no quiero ni imaginarme las ruedas que llevará), así que el paso a una bici sencilla (una mountainbike con neumáticos SIN tacos, o una de paseo) se te hará un alivio. La cuestión es ir poco a poco; salir los primeros días con un poco de tiempo "de sobra" para poder ir sin prisas ni agobios (también influye escoger bien la ruta, a veces no la más evidente por la costumbre coche/moto). En unos días/semanas te descubrirás con confianza y ganarás la forma que dices que te falta (me sorprende, siendo profesora de aerobic). Yo llevo muuuchos años yendo siempre al trabajo (y a todos lados) en bici; y realmente lo que me preocuparía no es la lluvia (en Madrid no llueve mucho), sino el calor!! Existe este mito de que en verano es cuando hay que ir en bici...y realmente si tienes 8 km, lo que tendrías que buscar son maneras de no sudar. Mientras que, aunque llueva, si vas equipada (zapatos de lluvia, chubasquero, alforja/mochila impermeable) te da igual. Yo alguna vez que he tenido mucha distancia al trabajo y llovía mucho (p.ej. en Inglaterra), iba con mallas, que son de acrílico y "desaguan" bien; al llegar al trabajo me secaba y me ponía los pantalones y zapatos (normales). Mi consejo para ir al trabajo es siempre alforja: no sudas, no te molesta, no notas el peso. Suerte, date unos días/semanas de adaptación y verás como no te arrepientes
Si lo malo es que la bici la tengo nuevecita y dejarla ahora aparcada...es un gasto tremendo la verdad... Me estaba planteando pillarme una de las plegables para de vez en cuando o para viajes y habituarme también a ella, lo que no sé que tal con ellas para cuestas y tal... Tengo dos bicis mas a parte ( en casa de mis padres tengo otras tantas viejillas tipicas de cuando eres mas pequeña auqnue siguen estando medio bien) jajaja si soy una loca de las bicicletas, tengo una montain bike normalita de las de decathlon y otra que es plegable pero que me robaron el sillin y no lo encuentro en ningun lado la plegable que tengo lo malo es que no lleva marchas y que pesa tambien bastante ya es de las primeras que salieron por lo que no sé si ahora ya hay otras que merecen la pena ... Si mi bici electrica estoy contenta con ella lo unico malo es lo que pesa. Y si aunque parezca mentira aun siendo profe tengo poco fondo pa las cuestas con 31 kilazos más los mios me pesa el culo jajajajaj...voy ya muerta de las clases la verdad... Si es cierto que he notado que cada vez cuesta un poco menos. Imagino que es entrenarse cada dia lo que hará la diferencia.
Me sumo a lo dicho por mis compañeros, pillate una bicicleta de segunda mano que las hay muy baratas, con marchas ya sea de paseo, urbana plegable ( para meterla dentro del curro, de ciclismo antigua o fixed cutre. Las piernas y la resistencia lo harás poco a poco. Yo cada dia me meto 40 km de casa al trabajo iendo super tranquilo y al principio llegabapetado pero en un mes le cojí la medida y los tiempos y ahora llego sin esfuerzo a parte de los beneficios que aporta.
que plegables me recomendais que merezcan la pena y que no sean muy muy caras??? (aunque ya digo que la electrica no la voy a aparcar pobrecita...nuevecita que esta, para ver otras posibilidades )
Jo yo es que la electrica la probé con una mujer que las vendia y que vivia en Tres Cantos y cuando fui me encantó, claro que ella vivia en una urbanización y era calles vacias casi de coches y de campo alrededor, que no tenia que subir ni bajar la bici a casa porque tenia puerta que daba directemente a la calle. Me encanto las que usé las Ecobike, una maravilla,super ligera subiendo y tal las cuestas (que eso era lo que yo queria) pero menos mal que finalmente no pillé de esas porque encima son más pesadas ya que llevan bateria de plomo (nunca mejor dicho). También es cierto que estoy acostumbrada a ir en moto diariamente y claro la diferencia de subir una cuesta rápidamente a en bici es abismal. Si voy más despacito, no me es tan terrible pero es la obsesion de ir más rápido. (eso y que siempre voy con la hora pegada )
de bicicletas plegables hay de mucho tipos, las más conocidas son Dahon y la Brompton te recomiendo por experiencia a Brompton por su calidad eso si has de pagarlo, dahon son mas baratas pero de calidad inferior. Aunque habrá quien te diga que el no ha tenido ningun problema con Dahon y que está contentísimo... pregunta a cualquier tienda cual reparan mas....
Yo te diría que una plegable igual no es la mejor opción si tu problema es el cansancio. Busca una de carretera de segunda mano (o una de montaña con ruedas sin tacos como dice el amigo sitmaeror) por unos 150 euros te haces con una en muchos talleres de bicis. ¿No has pensado en vender la eléctrica?
Lo de que las Dahon son de calidad inferior... Lo que pasa es que en dahon hay más abanico de calñidades, las hay más sencillas que la Brompton más básicas y mucho mejores que la brompton tope de gama. El problema es que eso hay que pagarlo también.
no de momento no me apeteceria vender la bici electrica, tiene muy poquito uso y seria tirar el dinero la verdad (son muy caras como para no usarlas asi como asi)...lo que igual intercalo su uso con la montain bike que también tengo.... lo que tengo las ruedas tipicas de montain bike...osea gordotas...te refieres a cambiarlas por unas mas lisas??? o como ??? eso me lo pueden hacer en alguna tienda de bicis tipica??? la que tengo es del decathlon una rockrider vitamine...
si, unas ruedas tipo las vittoria randonneur seirian perfectas si la garganta de tus llantas te lo permiten, en general cualquier semislick te vendria bien salu2
Mi opinión es que teniendo en cuenta los siguientes factores que has dicho: Son 8 kms.; con alguna cuesta; tienes ya 2 candados; tienes bicis antiguas... Con la suma de esos factores yo te recomendaría, que si alguna de esas bicis antiguas tienen velocidades le hagas un lavado de cara consistente en: ponerle cubiertas lisas, guardabarros delantero y trasero fijos, no de los de quita y pon (para la lluvia o posibles zonas que esté el suelo mojado); unos reajustes básicos en frenos, cambios, dirección, pedalier... ya que si hace mucho que no se ha usado estará desajustado casi todo, e incluso puede que algo mal; y ahora mismo creo que nada más. Además te va a costar poco dinero: unos 35 las cubiertas, 15 los guardabarros, y en un taller de bicis te hacen los reajustes por unos 10 . Aparte ya verás que poco a poco irás cogiendo fondo y forma para la bici (que siendo profe de aerobic te va costar poquito), y esos 8 kms. van a ser como si nada. Yo la uso para ir a currar y al gimnasio, y aunque son solo unos 3 kms. cada trayecto, vale la pena por el ahorro de tiempo y dinero.
Yo le puse a mi vieja mountain estas cubiertas, siguiendo los consejos que me dieron aquí en el foro y estoy contentísimo con ellas.
Pues lo que ya te han dicho. Aparca la bici eléctrica y monta la MTB con unas ruedas más estrechas y más lisas o hazte con una antigua de carretera o algo similar. Yo desde que adecenté una Razesa de carretera antigua no hay cosa más cómoda para andar por Madrid. Vas como un misil y no llama la atención para que te la roben.
pues yo creo que lo voy a hacer, ponerle unas ruedas mas finas para que pueda ir por carretera y lo de los guardabarros e intercalaré esa bici con la electrica, auqnue te digo una cosa, como entrenamiento de pesas llevar mas de 31 kilos de bici no tiene precio jajajajaja.... creo que le pondré tambien un transportin para llevar las alforjas que llevo ahora. Ahora tengo que buscar un sitio cerca donde lo hagan.
hala ya he llamado a un taller y dice que si que hace de todo con las bicis para hacerlas mixtas...asique esta tarde si puedo ya me animo y la llevo y os cuento que tal. Gracias a todos/as
pues al final fui al taller y le dije que queria hacer la bici híbrida, y me dijo de cambiar las llantas y me enseñó varias y al final me aconsejó las más baratas porque decia que tenian la misma calidad y eran de 9 € a 22 € y digo pero hombre y la diferencia tan grande y me dice la mujer que estaba también si quieres te cobramos más para que te parezcan que son buenas...total que pedi las baratas. Luego pedí transportín para poner alforjas, y un retrovisor (que a mi me parece que merece la pena poner) , y pedi que me subieran también el manillar para estar a más altura cómoda. Me fui con la sensación de que se me olvidaba algo, y cuando llego a casa me fijé que no pedi los guardabarros...y llame para eso y el cubrecadenas, (que me dijo que no se podia poner ). Asique me ha salido todo por unos 100 euros... que bueno no esta mal dentro de lo malo... no???
no es por desanimarte pero me parece bastante caro para lo que era, pero no me hagas mucho caso ya que no llevo la bici a arreglar a una tienda nunca, me hago todo yo, asi que no se como esta de precio la mano de obra..... ya nos contaras las primeras impresiones!!
Hay unos cubrecadenas universales. Sólo cubren el plato grande pero impiden que los vaqueros se te enganchen o ensucien aunque los lleves sueltos. Se atornillan directamente a los tornillos que sujetan los platos a las bielas (como dichos tornillos son huecos pasan por dentro y se atornillan al propio cubrecadenas). Sencillo, barato y efectivo. Lo de las cubiertas finas o gruesas te dá igual. A igual presión la superficie de contacto es la misma, y la diferencia en la inercia al llevar mayor masa es imperceptible, así que...