Buenas noches, quería saber Si alguno de vosotros tiene algo parecido a Lo mío. El traumatologo me ha dicho que el dolor de las rodillas es por causa de los cartilagos de la rodilla. Hasta octubre no me hacen resonancia. Me ha dicho q bici ok, pero nada de Cuestas excesivas. Q me podéis aconsejar? Suelo hacer rutas con 30-40 kms de media por caminos. Muchas gracias y un saludo
hola Nacho, sería un error comparar lesiones y tratamientos pero te cuento que a mí me diagnosticaron una condropatía rotuliana y lo que me ha ido muy bien es fortalecer el cuadriceps en general pero sobre todo el vasto interno. En la bici pedaleo con cuidado, con las piernas paralelas, el asiento alto pero sin llegar a estirar demasiado la pierna y que afecte a la cadera. Pedaleo alegre, no atrancado y trato de no subir mucho de pie ya que descontrolo un poco la pedalada y al bici va de un lado a otro. Pero repito, eso me funciona a mí. Lo mejor sería que esperases al diagnóstico de tu médico. Saludos y ánimo
Mas o menos eso. A mi me va mejor la bici de carretera que la Mtb. Eso lo tienes que ver tu. Yo estuve en el trauma hace poco, tengo condro en las dos rodis y me dijo que hiciese rodillo, bici suave, y yo entendí que me meta 300km a la semana ....y eso toy haciendo jejeje.
Gracias chicos, mas o menos estoy haciendo eso, he subido el sillin un poco, ahora no llego al suelo ni de puntillas....e ire probandome poco a poco. Tampoco me suelo poner mucho en pie, y las cuestas fuertes las subo incluso con plato pequeño para no forzar demasiado, aunque me quede rezagado siempre..... Lo malo q hasta octubre no me hacen la resonancia, y no me han dado tratamiento provisional ni nada.... asi q de momento a seguir mas o menos en esta linea... un saludo.
Buenas de nuevo, una amiga medico me ha dicho que hay que esperar a la resonancia, pero que lo mas seguro q sea condromalacia.... la bici dice q no es buena, pero q si se hace q sea en desarrollos largos, y fortalecer el cuadriceps. Consejos para fortalecerlos?? con desarrollos largos siempre me quedo clavado y las piernas se me quedan sin fuerza, sobre todo en cuanto hay una rampita. gracias.
Sin ánimo de ofender a nadie pero es el mal típico del ciclista y del corredor, yo sufro eso desde los 22años y tengo 42, lo que te saldrá en la RSM es una degeneración del cartílago, lo que te recomiendo es que te tomes el condrosan y el xicil, durante el primer mes tres veces al día después una vez al día, Esto te hará mejorar notablemente.
Hola Nacho, como ya han apuntado por ahí, es posible que sea condromalacia y es común que esta se produzca por un desequilibrio entre la fuerza de vasto interno y externo, lo que hace que esta se desplace en una u otra dirección (normalmente como le pasó a mainsa, hacía externo). Para saber si la rótula esta desplazada no hace falta que esperes a la resonancia, un fisioterapeuta debería ser capaz de valorarlo, incluso tú puedes intentarlo (con más o menos precisión) primero con la pierna extendida localiza la rótula y coloca el índice en el ángulo inferior (me refiero al pico inferior), si usas el anular y el pulgar para cogerla por los lados te será más fácil. Con la otra mano, busca por debajo de la rodilla un bulto en la tibia (es donde se inserta el tendón rotuliano) y pon ahí un dedo de la otra mano. Ahora flexiona la rodilla hasta llegar a los 90º, los dos dedos deberían quedar alineados, sino la rótula está desplazada De todas formas, compara el resultado con la rodilla sana, para tomar referencias y eso. Ten en cuenta de que esto no es un diagnóstico real, más bien un truquillo de la abuela que te puede servir para ver por donde van los tiros, aunque te salgan alineados el cartílago articular probablemente esté tocado (lo verás con la resonancia) e incluso puedes no ver el desplazamiento de la rótula si este no es muy notorio. Pero bueno, si ves que está muy para fuera sabes que tienes que potenciar vasto interno (lo más probable) y viceversa. Sobre ejercicios concretos, no tengo mucha idea. En el gimnasio en el banco de cuádriceps puedes trabajar más vasto interno si apuntas los pies hacia dentro y externo si lo haces hacia fuera, pero te recomiendo que lo hagas en los últimos grados de extensión, para no cargar la rodilla de más. También puedes hacer sentadillas, sin llegar a los 90º mejor, pero ahí no tengo claro que discrimines un vasto u otro girando los pies. Y estira y ponte frío después, te vendrá bien. Para la bici y en general cualquier ejercicio, cuanto más lento y menos repetitivo mejor. Cuanto menos extremos sean los movimientos de flexión y menos carga le metas a la rótula, mejor. Y cuanto más alineados y rectos estén cuadriceps, rodilla, pie mejor. Sigue esas pautas, no fuerces la máquina y ten sentido común. Si ves que te duele o el día siguiente te notas muy tocado, es porque te has pasado. De todas formas, aunque suene obvio, si acudes a un fisio a que te reconozca y te asesore, mejor que mejor. Además, ayudándote de la electroterapia también puedes hacer trabajar más un vasto que el otro y seguro que se le ocurren más cosas para tratarte.