COMPARATIVA: Canyon Nerve CF vs. Canyon Nerve AL

Tema en 'Canyon España' iniciado por isengarder, 4 Feb 2013.

  1. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    PREFACIO.

    Imagino que, al igual que yo, muchos de vosotros, apasionados canyoneros, o sencillamente ciclistas que buscan la mejor bici posible al mejor de los precios, en más de una ocasión os habréis preguntado, al ver las 2 dobles de 120 mm que Canyon ofrece en su web (Nerve CF y Nerve AL), lo siguiente:

    ¿Serán bicis distintas? ¿Comparten la misma filosofía? ¿Es el carbono lo único que diferencia a la Nerve CF de la Nerve AL? ¿O hay, entre ellas, algo más allá que una diferencia en la nomenclatura y el material de construcción?

    Pues bien, a tratar de resolver esas dudas que, creo, compartimos todos los que estamos integrados en la categoría de usuarios o potenciales usuarios de bicis "Trail", me llevo dedicando ya unos días; concretamente desde el pasado viernes, momento en el que pude tener (por un tiempo) una Canyon Nerve CF, para tratar de solventar, mitad entusiasmado y mitad mortificado por la curiosidad más indiscreta, todas las virtudes (y/o posibles limitaciones) de una bici que está destinada a no dejar indiferente a nadie que tenga la fortuna de poder alcanzarla...

    http://www.canyon.com/_es/mountainbikes/series/nerve-cf.html

    Nerve CF 9.jpg

    Desde la perspectiva que me proporciona el ser feliz y orgulloso propietario, desde 2010, de una Canyon Nerve XC, (hermana gemela de la actual Nerve AL con la que comparte la misma geometría más allá de las pequeñas aunque importantes mejoras que en Canyon han ido implementando a esta exitosa serie), me dedicaré durante los próximos días a probar la Nerve CF y a comparar su comportamiento con el de su, para mí bien conocida, "hermana menor": la Nerve XC (hoy AL), a fin de tratar de ofrecer una conclusión práctica comparativa de qué es lo que diferencia, o se asemeja, en ambas bicis.

    Bicis juntas.JPG

    Con ello, trataré de resolver la duda que en su día ya planteaba yo mismo en este foro, en un hilo anterior, que recomiendo volver a leer hoy como denso pero imprescindible aperitivo de esta que pretende ser la conclusión de aquel hilo inicial, y ello mientras voy (sigo) desgranando mis conclusiones tras varios días de uso; en una prueba de largo recorrido sobre una CANYON NERVE CF 9.0: http://www.foromtb.com/showthread.p...-AL-¿Dos-materiales-una-misma-bici?highlight=

    Os invito a acompañarme en los aconteceres de mis rutas de pruebas, y a leer mis conclusiones de orden práctico, que iré compartiendo mientras exprimo a esta bici (o más bien al revés), porque ya anticipo que la CF es una bici que "te llama" cual embaucadora sirena (y es imposible no hacerle caso) a rendir a un nivel muy superior al que estés acostumbrado seguir...

    Si alguno tenéis dudas no resueltas sobre la bici, no dudéis plantearlas en este mismo hilo. Aprovechando el tiempo que me queda con ella, trataré de poner en práctica y responder a todas las cuestiones de orden práctico que podáis plantear, y en las que, desde mi condición de canyonero practicante, pueda serviros de alguna ayuda, en lo que a la comparativa de estas dos espectaculares bicis se refiere.

    Parecidas, sí, pero muy distintas...

    Cuadros.JPG

    Bien... Vamos a ver cómo se comporta la CANYON NERVE CF 9.0... ;)

    pedaleando.JPG

    (Siguiente capítulo: PRIMERA TOMA DE CONTACTO)
     
  2. jordiolfe

    jordiolfe Miembro

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    421
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    L'Escala (Girona)
    Espero impaciente tus comentários...
     
  3. rhgastur

    rhgastur Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2010
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    157
    La madre que te...al final la catas!!
     
  4. AlexRS

    AlexRS Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2007
    Mensajes:
    1.608
    Me Gusta recibidos:
    5
    Si alguien tenía que probar la Nerve CF, no había duda, tú eres la persona. La gente está pendiente de tus impresiones. Lo que no tengo muy claro es si te han hecho un favor. Después de hacer kilómetros con la Nerve CF creo que no te la vas a quitar nunca de la cabeza. Bueno, lo harás cuando la tengas ;-)
     
  5. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    +1 Haber quien supera esto.

    Un saludo
     
  6. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    León
    Strava:
    Esperamos impresiones lo más objetivas posibles. Isengarder es un fuera de serie (además de poseer una gran oratoria), pero no debe dejarse llevar por su pasión canyonera. Siempre echo de menos en sus comentarios una parte más crítica.
     
  7. protonJM

    protonJM Novato

    Registrado:
    12 Oct 2012
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    Isengarder,

    Si es posible que pruebes a bajar un desnivel seco de al menos 25 - 30 cm (por ejemplo un bordillo de una acera) con las suspensiones abiertas y sentado para que se trague el bache la suspensión trasera y el flex pivot y te fijas si escuchas algún tipo de "click" metálico....a mi me ha dado por pensar que ese ruidito lo hacen los tirantes al volver a coger su posición normal

    Un saludo!
     
  8. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Jajaja... gracias por los comentarios 8)

    ProtonJM: Dalo por hecho. Haré esa prueba que dices. Mañana pensaba usar la bici en entorno urbano para probar la efectividad de la pedalada sobre asfalto (en un entorno sometido a aceleraciones y frenadas bruscas con sensaciones no alteradas por la superficie irregular del terreno propia de la tierra), y además seguir sacando conclusiones sobre el funcionamiento de los tarados de suspensión en el modo Climb de las suspensiones CTD. Incluiré unos cuantos saltos de bordillos en la ruta, e incluiré también alguno a baja velocidad cargando todo el peso detrás, para ver si aparece ese ruido que dices. El Parque del Retiro tiene algunos buenos escalones (Tanto solitarios como en tramos continuados) para hacer esas pruebas, y además existe el suficiente silencio en el entorno como para apreciar con nitidez los sonidos que pueda sacarle a la bici.

    saseBici: Tomo nota de tu sugerencia también. Pondré especial hincapié en incluir notas de crítica a la revisión. Precisamente por eso estoy dejando pasar un tiempo en plasmar mis impresiones sobre las pruebas prácticas; para no dejarme llevar (del todo) por el entusiamo. Notarás los resultados... ;)
     
  9. protonJM

    protonJM Novato

    Registrado:
    12 Oct 2012
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ok Isen, la verdad a excepción de ese "click" que hay que estar atento para escucharlo, la bici no hace mas ruidos, ni discos, ni suspensiones, ni cadena ni nada....es una bestia silenciosa que como bien dices te pide que si tienes güe.. la exprimas.

    Adjunto foto de la bici un poco sucia, ese día me tuve que dar media vuelta por un camino que solo pude avanzar 20-30 metros antes de que se me quedara totalmente bloqueada la rueda de atrás con el barro, luego me tire un buen rato quitando pegotes hasta que pude seguir..

    despues de barro.jpg
     
  10. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Cojo sitio en más que posible hilo mítico, siempre y cuando la cantidad de babas vertidas sobre mi humilde portátil no lo dejen completamente inservible. Por mil rayos de pararrayos de tinta de calamar que tengo que echar una quiniela a ver si me toca y puedo disfrutar yo también de una máquina semejante, porque de otra forma no va a ser posible.
     
  11. kiko-tresolibike

    kiko-tresolibike Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2012
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    2
  12. vankillo

    vankillo Miembro

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    kiko-tresolibike. Dale al click que estas deseando tener una de estas.......
     
  13. SEVI333

    SEVI333 Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2012
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Reino de Grana
    La únicas críticas que he visto de esta bicicleta son sus neumáticos (Nobby Nic) y, en comparación con la nerve AL, su menor comodidad debido a la gran rigided de la nerve CF. Ya nos contarás ISENGARDEN: Un saludo.
     
  14. fondero

    fondero Miembro

    Registrado:
    13 Ago 2009
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    0
    Le caben ruedas de 27,5?
     
  15. kiko-tresolibike

    kiko-tresolibike Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2012
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    2
    Menudo lío tengo entre esta o la opción más maratoniana de la Orbea Oiz. Claro que puestos a pensar en bici para maratón, igual mejor una 29... ***** menudo follón

    Tuve un profesor que decía que la abundancia de opciones genera insatisfacción, y el jodio tenía razón. Si solo tienes tres modelos de bici para elegir te quedas con una y aunque no te satisfaga al 100% siempre pensarás que cogiste la mejor opción entre lo que había disponible, y estarás tan feliz. Cuando tienes 30 modelos para elegir y te quedas con una tampoco te satisfará al 100% pero pensarás que has decidido mal y que tendrías que haber cogido otra, o sea te que quedas con un mal rollo del copón.

    A ver si Isengarder se escribe algo
     
  16. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Llegó el momento de poner a prueba esta largamente esperada bici. La ruta no podía ser cualquier cosa, así que "encargué" su diseño a uno de los grandes creadores de rutas de la Comunidad de Madrid: El gran; el mítico mahham, quien sorteó la nieve presente en la Sierra de Madrid preparando un trayecto que englobaba subidas duras y con condiciones de firme comprometido, sin dar concesiones al cuadro: una buena porción de senderos rápidos pondrían a prueba la agilidad, reactividad y capacidad de absorción de la Nerve CF. Todo ello sin olvidarnos de algunos tramos de pedalada sostenida, para analizar su capacidad como rutera maratoniana. La ruta consistiría finalmente en unos 43 km que se hicieron algo más duros de lo normal por la presencia de un fuerte viento que se colaba por cualquier lado y contra el que tuvimos que luchar durante la mayor parte del recorrido.

    RUTA.jpg

    Antes de salir, en casa, había regulado las suspensiones con un sag y un tarado tirando a firme, al menos en parado. Fue mahham quien tuvo el "privilegio" de darle los primeros pedales a la bici, dando unas vueltas junto al coche mientras yo terminaba de calzarme mis botas de invierno. Su comentario me dejó un poco preocupado: "Qué duro va esto, ¿no? ¿Has regulado las suspensiones?". Contesté afirmativamente. ¿Qué tacto tendría la bici?

    Way to go2.jpg

    Una vez equipado, monté en la flamante CF, avanzando con ella por primera vez en un sitio que no era el salón de mi casa. Ciertamente las suspensiones se notaban firmes. Dejé horquilla y amortiguador en modo Trail (suspensiones FOX CTD Kashima)

    La primera sorpresa me vino rápido. Tras apretar fuerte los pedales, la bici sale rápido, sin denotar hundimiento. Subo un pequeño escalón que la horquilla absorbe sin inmutarse, y unos metros más allá vuelvo a bajarlo para ir a parar de nuevo al asfalto. La operación se hace en absoluto silencio. Ni un sólo ruido metálico; no hay choques. Sólo goma contra el asfalto. Sensación brutal de solidez.

    Acostumbrado al golpeteo que regala la cadena de mi XC (Full XT) cada vez que sometes la bici a un impacto de mediana intensidad, parece que el Sram X0 proporciona una estabilidad muy superior (Por eso Shimano desarrolló el Shadow Plus...) Pero no es sólo eso. Es una sensación de solidez global que va más allá del silencio. Firmeza, absorción y silencio de marcha. Buenas sensaciones de principio para no llevar ni cien metros pedaleados...

    Mahham abre ruta, como de costumbre. Es un privilegio seguirle. Nunca sé por dónde voy a ir; ni me importa. Sé que su rueda es la buena cuando de disfrutar con una bici se trata.

    Empezaremos el día yendo por unos senderos marcados junto al Herón City de Las Rozas; senderos que había visto mil veces pero que nunca había cogido hasta hoy. Me permiten empezar a conocer a la bici que monto: el reparto de pesos es perfecto. Mis manos reposan con absoluta libertad sobre el ancho manillar de 710 mm; sin sobrepresiones de ningún tipo. La posición del tubo del sillín, algo más vertical que en la XC, favorece el envío de potencia de tus piernas. No es una sensación que pase desapercibida. La bici se maneja, con una neutralidad de equilibrio sorprendente, desde la cadera. Las manos parece que son optativas, pero el manillar manda con precisión y, de nuevo, solidez. Eje QR15 y ruedas Mavic Crossmax ST demostrando una (notable) mayor rigidez lateral que las DT Swiss que montaba mi XC. Son incluso más rígidas que mis actuales Kasperwheels con radios de acero de sección constante de 1,8mm. Ello no obstante, la rueda trasera muestra un pequeño descentrado. Evidentemente, los de las revistas no tratan con demasiada dulzura a las bicis... para eso están (y hoy, yo también)

    Se pedalea con más eficacia que con una Nerve AL. Así de rotundo puedo afirmarlo hoy (y no he terminado de hacer pruebas). El tubo horizontal, algo más corto que en la AL a igualdad de talla, sumado a la potencia de 80 mm (90 mm de serie en talla M en la XC, o en la AL) te deja en una posición leve pero perceptiblemente más adelantada sobre el pedalier, y a la vez más relajada de manos, a pesar de ser más baja (Ojo al detalle: la preciosa potencia Ritchey Trail tiene 0º de inclinación, por 6º positivos de las que montan la serie Nerve AL) Una posición que se me está demostrando comodísima para pasarse horas pedaleando sobre esta bici, y muy efectiva en aprovechamiento de la potencia de nuestras piernas. El cuadro, más corto, más ligero,con más sloping y más bajo en todas sus cotas que en la AL me hace empezar a desear llegar a la zona de senderos. Esta bici tiene que moverse con una soltura increíble...

    Pero mahham no entiende de primeras citas. Le gusta imprimir velocidad y ritmo a cualquier marcha sobre una bici, así que no puedo despistarme mucho, y aprieto para mantenerme cerca suyo. Nueva sensación brutal: En aceleración, la bici parece tensarse como un arco cuando aprietas los pedales. Es una sensación difícil de explicar, pero no se me ocurre otra manera de definirlo: si aprietas fuerte, la bici se "tensa" y te lanza hacia adelante. Notas el avance en la cadera (se convierte en el centro de gobierno de la bici; lo he dicho antes) No se avanza a golpes de pedal, sino como con una unidad de "movimiento tenso"; manteniendo el mismo tacto firme de suspensión con que te recibe la bici nada más subirte a ella. Hay que sentirlo para entenderlo. La bici es un bloque. La sensación es adictiva.

    Llegamos a una bajadita corta pero inclinada. Peso atrás y recepción amortiguada con giro a la derecha. Fluidez total detrás, tacto algo seco en la horquilla. Tendré que reducir la firmeza de la compresión del CTD (sin modificar el modo Trail) La ergonomía y accesibilidad de los mandos en la horquilla, incluso operando con guantes de invierno, permite cualquier manipulación en marcha. Bien por Fox.

    Vamos a buen ritmo pasando por tierra. La sensación de "bici tensa" se acentúa y me entusiasma. Pide que le des caña (sé que es una frase muy manida, pero es absolutamente cierta). Se muestra algo más dura, en tacto de horquilla, de lo que estoy acostumbrado a percibir en mi Fox Fit RL ante pequeños baches (Sigo buscando el setting perfecto. A día de hoy ha mejorado mucho con unos pequeños cambios). Detrás, sin llegar a mostrar la sensibilidad extraordinaria de la Nerve AL (XC), dibuja perfectamente el terreno, aunque ofrece una extraña (y muy positiva) sensación de no hundirse nunca de más (no confundir con falta de capacidad de absorción, o curva de compresión progresiva)... Iré fijándome en eso en los sucesivos días. De momento, en ese primer día, no puedo sacar muchas conclusiones definitivas. Tiempo habrá de hacer los necesarios ajustes de reglajes de amortiguación (sutiles pero fundamentales para sacarle todo el potencial a la bici. Estoy en ello, y la mejora es notable, como contaré más adelante)

    En muy poco tiempo, la eficacia pedaleadora de la bici me ha convencido. También su tacto de suspensión: objetivamente más firme que la XC, pero muy absorbente, con un mayor control de compresión, que elimina el efecto "rebote" cuando comprimes la amortiguación. Absorbe el impacto y no notas la recuperación de la posición, que no obstante se produce. Control del hidráulico de las suspensiones de matrícula de honor...

    Llega la subida.

    La transición es fuerte, pero toca seguir sin desfallecer, y los primeros resuellos comienzan a hacerse oír. Cambio--preciso e inmediato--de piñones (Sram X0) y, finalmente, plato. Desarrollos cortos, misma eficacia pedaleando. Sin oscilaciones, como una tabla. No hay pérdidas de potencia, colchón (firme) en la rueda trasera cuando afloran piedras. La bici no ha perdido esa deseable sensibilidad a la hora de absorber irregularidades cuando estás subiendo, que enamora en la XC/AL. Vuelvo a insistir: en la CF con un punto más de firmeza; pero una firmeza que está directamente relacionada con un punto más de reactividad al pedal; con un punto más de aprovechamiento de la potencia. Perfecto.

    Subiremos lo que se llama "Camino de la Isabela". Quien conozca la zona de Las Rozas, en Madrid, le sonará. La última vez que me enfrenté a ella, hace algún tiempo, me pareció una subida cruel, dura, larga como un día sin pan y además con pasos sobre piedra suelta y algunos pequeños escalones que, unidos al molinillo, hacían peligrar el reto de subir sin poner pie a tierra. Hoy tenemos además el hándicap del viento... En realidad, y en palabras de mahham, "se trata de una subida de unos 2 km con una pendiente media del 7% y rampas de hasta un 12,5%" Puesssss.... caramba. No recordaba yo esta subida así... o ya no es tan dura como la primera vez que la subí (septiembre de 2012, creo recordar), o no lo parece tanto con la Nerve CF. Reconozco cierto desconcierto por esta sensación. Esperaba mejora en la subida... Pero no tanta. Obviamente también tiene que influir mi mejor estado de forma que en aquel entonces. No quiero precipitarme en las conclusiones... Pero me ha parecido (sin desmerecer el esfuerzo físico, que lo hubo) muy fácil. Qué curioso...

    La subida culmina en Torrelodones, cuya atalaya dejaremos a la derecha para coger una bajada que antiguamente tenía su peligro, por ofrecer una notable inclinación y por las abundantes (y grandes) piedras sueltas que tenías que tratar de esquivar anticipando la trazada. Hoy nos encontramos, a consecuencia de unas obras de urbanización por la zona, dicha bajada con tierra pisada y sin ninguna dificultad. Lástima. :( No obstante, echo mano, movimiento del pulgar, de la Reverb para moverme con mayor soltura y "flow". Cuando la tienes (la Reverb), te envicia.

    Atalaya2.jpg

    Veamos qué tal va por senderos. Para llegar a ellos deberemos hacer un tramo de enlace por asfalto, en el que mahham comenta asombrado lo "plana" que va la bici. Él también tiene una Nerve XC, así que sabe de lo que habla cuando se refiere a estabilidad de pedaleo... Si yo lo noto sobre la bici, y él lo aprecia desde fuera, no cabe duda: la bici no rebota cuando se pedalea en firme y a ritmo. Indiscutible. Va mejor que la XC/AL...

    Pero... ¿Y bajando? ¿Sobrepasando escalones en subida? ¿Ratoneando por senderos?¿Afectará ese medio grado más de verticalidad de la horquilla a la hora de pasar escalones?...

    Comienza la prueba de verdad...

    Go CF.jpg

    *Fotos de acción by mahham (http://mountainbike-lasrozas.blogspot.com.es/)
     
  17. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    León
    Strava:
    Bien, bien, menos pasional y más objetivo, sí señor.

    Entiendo que todo el tiempo modo trail. No te has ido a Climb en el tramo de asfalto ni al Descend en la bajada comentada... ! :)
     
  18. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Efectivamente. El primer día estuve, voluntariamente, en modo Trail toda la ruta. El segundo, retocando algo el setting de suspensiones, hice pruebas en modo Climb y Descend. Este segundo día merece todo un capítulo aparte, porque es donde más analicé el funcionamiento del CTD y la velocidad a la que se puede rodar con la CF. Además, y por un encuentro feliz y casual, estuve a rueda de "Fast" angardi, quien montaba una OXO rígida de 26" realmente ligerita: Tercer clasificado en la ruta corta del Festibike 2012, o 13er clasificado en individual 12 Hrs de la 24 Doce 2012, entre otros méritos. Una fiera a los pedales, y buen amigo. Se sorprendió, y me lo hizo notar con una sonrisa, al ver que no me descolgaba en los senderos de la CdC, tal y como está acostumbrado a que suceda. Nunca he ido tan rápido siguiendo a alguien... merece un comentario detallado, porque fue una prueba inesperada y muy satisfactoria del rendimiento racing que puede ofrecer la CF, siguiendo a una rígida de carbono gobernada por un biker con un nivel físico muy superior al mío.

    Es el siguiente capítulo que estoy preparando (cuando el trabajo y la familia me dejan huecos...)

    Además de lo anterior, llevo varios días haciendo pruebas con distintos settings de amortiguación. Un cuadro tan sólido--en mi opinión ofrece una rigidez perfecta; en absoluto excesiva--vuelve mucho más importante afinar al máximo los reglajes, para que la bici pueda dar todo de sí misma. Estos días ruedo con la bomba de suspensiones encima para no dejar nada al azar, ni un "y si" por probar.

    Las conclusiones definitivas sobre la bici, sobre el equipamiento y la experiencia de uso que ofrece la bici, las dejaré para conclusiones definitivas en la semana que viene, donde ya sí que tendré una visión global y completa de cómo va esta bici.

    Aún quedan cosas por probar; aún me quedan kilómetros por recorrer, e impresiones provisionales por reafirmar.

    ProtonJM: He estado bajando unos cuantos bordillos cayendo a plomo con la rueda trasera, tratando de detectar ese "click" que decías. La cadena, o el cambio pueden vibrar co determinados impactos y, en función del piñón que lleves metido, pueden chocar con la vaina (por cierto, muy bien protegida frente a esos choques) Pero... en una ocasión de todas las que probé me pareció escuchar una especie de ruido metálico como el que describes. Paré, miré. Dejé caer la bici en parado... no volvió a aparecer. Hay ruidos (lógicos) de la transmisión. pero que sólo se pueden achacar a la cadena o al cambio trasero; o incluso a los cables...

    Seguiré buscando ese sonido que, de momento y por pura intuición, tal vez pueda provenir del ajuste raíles del sillín-tija. Revisa el par de apriete, limpieza de la zona y correcto asentamiento del sillín en la nuez de la Reverb. Es muy posible que ese ruidito que yo también percibí, cargando todo el peso en el sillín a la recepción, pueda provenir de ahí. El resto de las (muchas) veces que he aporreado inmisericorde la trasera, no he recibido ni el más mínimo ruido extraño... pero seguiré atento.

    Revisa, por si acaso (se me acaba de ocurrir ahora mismo) que no tenga holguras en la dirección (la mía desde luego va fina como una máquina de precisión suiza). Es otro posible punto de "clicks" metálicos, y los sonidos los oímos, pero localizar de dónde salen es una tarea mucho más compleja...

    ;)
     
  19. gaztel3

    gaztel3 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2006
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Gijón
    :babas

    :aplauso4:aplauso4:aplauso4
     
  20. HombreBala

    HombreBala Miembro

    Registrado:
    24 Abr 2005
    Mensajes:
    613
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Barcelona/Castellón/Torino
    puedes comentar la interferencia suspensión-frenada? comparada con la nerve xc, gracias!
     

Compartir esta página