A ver qué os parece si ponemos fotos de nuestras luces para poder compararlas, al estilo de las que hay en las revistas australianas que pongo en el post número 2. Lo ideal sería que todos hiciéramos las fotos con los mismos parámetros e incluyéramos una descripción de las luces: ángulo del haz, número y tipo de leds o watios de la halógena, batería que usamos, peso del foco, peso de la batería, duración... en fin, hacer cada uno una ficha de sus luces y subirla a este post para poder hacer una comparación lo más realista posible. Para las fotos estaría bien que se pusieran algunas balizas a 5, 10, 25, 50, 75 y 100 metros (por ejemplo) y la configuración de la cámara podría ser ISO 400 F2.8 VELOCIDAD 1/2 seg, así las fotos salen más o menos bien aunque no se tenga trípode. ¿Os parecen bien estos parámetros? Si no, cada uno que aporte los parámetros que crea que pueden ir mejor y cuando estemos de acuerdo empezamos a subir fotos. Si la cosa va bien se podría dejar este post fijo.
Pues nada, ante el "alud" de respuestas voy subiendo unas comparativas de unas revistas australianas, a ver si mientras tanto la gente se anima y empezamos a subir nuestras fotos. Por cierto, los pdf de más abajo no corresponden con el cuadro que tienen por encima. Son otras comparativas de la misma revista, pero de otros números. Aunque algunos modelos del cuadro comparativo vienen en los pdf, pero no ordenados.
Me parece muy buena idea. Haber si entre todos hacemos una buena comparativa, cuando pueda pondré las mias. Haber si la gente se anima. Saludos.
Yojimbo, he ido mirando todos los .pdf de los distintos modelos de focos para bicicletas. Cuando tenga mucho, muchísmo dinero y empieze a atontarme (lo uno trae lo otro) me compraré las lupine y pagaré a gusto 10 veces más! Ni-que fuera NIKE! Esos precios son un escandalo! O quizás una buena oferta para tonto-culos, manotas, y demás. Por 10, diez veces menos de precio te puedo montar yo una luz CON LA MISMA OPTICA y hasta quizás MEJORES LEDS QUE LA LUPINE. ¿Habeis visto que se pueden comprar los leds a los chinos?¿Habeis visto que esa óptica colimadora para 7 leds se vende también? ¿Habeis visto las ofertas de packs de baterias? Súmalo todo y no llega a la décima parte de la lupine! Voy a poner un post que dirá: Vendo una luz para bikes con las mismas prestaciones que la lupine por SOLO 620$. Oferta especial para los 15 primeros pedidos: 700$ (soy el rey del márketing :mrgreen::mrgreen::mrgreen Voy a tomar una manzanilla que se me ha puesto mal la comida.... bruuuuppp. :malaleche:malaleche
Viendo esas fotos me da a mi que las imagenes son un tanto irreales, si alumbrasen lo que se ve en las fotos no veríamos ni los caminos!!!!!!!!! y sobre el tema precios que decir....uffffffff Saludos
Respecto a realizar la fotos con los mismos parámetros es... casi imposible. No todo el mundo dispone de cámara en la que poner los ajustes manuales. Tambien salen diferentes las fotos de unas marcas a otras, incluso el mismo modelo de cámara con diferente firmware puede dar variaciones. Y el comparaticvo de luces...tiene los precios desorbitados ( vale que estan en dolares ) pero las lupine salen por 540 Wilma 4, 850 Betty 6, 450 cateye triple shoot. A alguien del foro le salieron las iBlaast por 350 cada juego. Para poder hacer un comparativo de condiciones se ha de realizar una quedada y llevar todos las luces. Se intentó, pero no llego a cuajar. ¿ Otro intento ? :mrgreen:
Bueno, veo que el tema de que colguemos nuestras fotos en un único hilo no prospera. En fin, estoy un poco aburrido porque estoy lesionado y no puedo salir mucho con la bici y me paso las horas tontas delante del ordenador, metido en el foro. He de reconocer que esperaba un poco más de entusiasmo por la propuesta por mucho que cada cámara haga las fotos un poco distintas, pero sería una manera de evaluar lo que alumbran nuestras luces, especialmente interesante para aquellos que dudan qué linternas comprarse. Hombre Pau creo que te pasas un poco, la virtud y la inteligencia no están en la pobreza (y si así fuera me gustaría ser muy, pero que muy tonto y tener mucho dinero). El que tiene dinero y/o está dispuesto a pagarlo no tiene porqué ser un tonto-culo y el que no tiene habilidad para hacerse las luces o tiempo o ganas no tiene porqué ser un manazas. Si además no se tienen las herramientas (cosa muy normal) las tienes que comprar (ya sé que aunque te compres un maletín entero de herramientas te va a seguir saliendo más barato) y aprender las mañas de cómo usarlas y no creo que por no saber usar un soldador de punta fina se sea un tonto-culo cuando simplemente no se ha usado nunca. Aparte de que mucha gente no querría "perder el tiempo" en aprender a hacer unas luces o hacer varias luces e ir afinando sus habilidades hasta que llegan a la definitiva. Yo en cambio creo que son bastante reales, al menos a mí me lo parecen las que conozco y he visto en funcionamiento: iBlaast, Lupine Betty, Lupine Wilma y Cateye Triple Shot Pro. Los precios están en dólares australianos, 1 está a 1.72 Au$ (aprox), es decir, es más débil que el dólar USA.
Disculpa, Yojimbo, si me excedí en el tono. No era mi intención chafar el hilo. Seguramente serian los jugos gástricos...:mrgreen::mrgreen: Aquí te pongo un enlace de un proveedor que dispone de esa lente colimadora para 7 leds. Atención, esos leds no pueden estar montados sobre una placa PCB tipo STAR porque han de quedar más juntos unos con los otros. http://www.anglia.com/polymer_optics/datasheets.asp Este modelo en concreto: http://www.anglia.com/polymer_optics/datasheets/cree/120.pdf Ya conoces mi teoría: en lugar de recalentar los leds a base de sobrealimentarlos, es mejor construir lamparas multiled conectados a una intensidad razonable. (los SSC P7 no dejan de ser un multiled encapsulado...) y lo más importante: QUE TE RECUPERES PRONTO!
Por cierto, ahora que hablas del P7, ¿qué diferencia hay entre el P7 y el Ostar de Osram?, ¿es lo que yo creo, que uno tiene las conexiones de los emisores en paralelo y el otro en serie? Porque veo que el Ostar trabaja a voltajes altos y corrientes bajas y el P7 al contrario. En tal caso sería más eficiente un Ostar y se recalentaría menos, ¿no?
Ya me parecian muy altos estos precios :comor3 Por cierto yo si que tengo conocimientos, herramientas y tiempo :mrgreen: lo que tambien tenia eran ganas de darme un capricho. Ya que no me fio del carbono... me lo gasto en luces
Bueno que no quede en dique seco. De momento pongo las fotos que ya postee en la comparativa antigua, mas adelante lo actualizo con pesos y datos técnicos. Y si llega el pedido de Deal :risa mediciones de luz y todo
El led Ostar de Osram son 6 leds conectados en serie, lo que parece más razonable que el SSC P7. El precio (siempre el precio!) del Osram no parece muy razonable. O dicho de otra manera, no conozco la forma de adquirirlos a un precio más ajustado. Acuerdate de que la casa Osram viene avisando de que tiene un LED mucho más luminoso que lo que conocemos hasta el momento y que lo venderá muy baratito para un consumo masivo. Veremos.
La virgen! Todas a la vez alumbran mas que el coche :risa. Todas esas luces son tuyas? que llevas mas pasta gastada en luces que en la bici o que :mrgreen::mrgreen:
Pues no, llevo gastada mas pasta en bicis :risa , pero tengo una debilidad con los aparatejos luminosos. Me encantan. A mi me regalas un juguete del todo a cien que haga luz y me tienes todo el dia contento :mrgreen:
Ya lo creo que tienes una debilidad con los aparatejos luminosos jajaja. Si tienes alguno que no uses me lo envias, que yo pago los portes :risa.
Efectivamente, van en serie, pero no veas que precios se gastan los de osram. Por cierto el Cree MC-E también va conectado en serie, a ver si empiezan a venderlo en deal o kai y podemos comprar alguno, lo bueno del MC-E si no me equivoco y por las fotos que he visto es muy probable que las ópticas "normales" para el XR-E valgan para este, con lo cual los que tenemos un powerled, solo tendremos que cambiar uno por otro y ale lumens por un tubo!!!!!!! :mrgreen: Saludetes
Las únicas que no uso son las cateye triple shoot, pero... me han de llegar unos leds Q5 para upgradearla y a ver como luce. El resto las uso todas, incluso las sigma ( algo anticuadas ) para la bici chopper. Que quedan geniales