Pues eso como no todos podemos tener 3 o 4 bicis , solemos tener 2 como mucho en mi caso una MTB montada a capricho y una flaca montada para ir al curro ( la única diferencia con una de serie es el casete que es un 11/32 ( habitual hoy en día paro no cuando yo la monte en 10v )) Empezaré por la flaca . Montaje propio y barato 2/10 53/39. 11/32 Pedales look frenos de Zapata . Aluminio : cuadro , potencia , manillar , bielas , ruedas . Carbono : sillín , tija , horquilla . Pros . Estrecha ( para adelantamientos ) Muy ágil en curvas . Sobrada de desarrollo , el 39/32 prácticamente no lo uso ( y tengo unas cuantas rampas ) puntualmente los viernes , que vuelvo con toda la ropa en la mochila ( actualmente la traigo cada dos días y así me ahorro el sobre peso . Mantenimiento barato ( salvo una excepción que ya comentaré en contras ) tanto las cubiertas , como las zapatas y cámaras son " baratas " Cambios con frenos integrados , en caso de " roce" no te vas al suelo ni te enganchas La distancia entre pedales para mí gusto es más cómoda. Si pinchas lo reparas en 3 minutos Contras : En mojado las zapatas ( monto específicas para mojado ) no frenan una M , puede que sean los aros Shimano R500 pero eso no frena . Cazoletas Shimano BSA . Soy de ir todos los días en bici , me es igual que llueva o que estemos bajo cero , yo voy en bici aunque este diluviando . Las cazoletas , y no monto de carretera ... Montó XT o deore no duran mucho en mojado ( comparado con la MTB , vale que la MTB es BB30 ) El calzado de la flaca , no es el más adecuado para andar , y en uso urbano destrozas las calas y los tacos traseros ( en mi caso zapas diadora ) Calado , no es tan rápido como el la MTB ( en mi caso es " especial" por que tengo eggbeater ) MTB Carbono : Cuadro , manillar , sillín . Aluminio : tija , potencia , ruedas 42/28 11/36 10v Frenos de disco Cubiertas TR 2.25 Suspensión delantera ( que llevo bloqueada ( aunque la SID bloquea poco ) ) Pros : La flaca es cómoda , como una buena silla , la MTB es un sofá Frenos de disco , frena tanto en seco como en mojado . No miras si el carril bici o la carretera está en mal estado , pasas y punto . Rapidez de calado Las zapatillas de MTB son mucho más cómodas para andar y no destrozas nada en uso urbano. Contras : Es mucho más ancha de manillar , los adelantamientos son más complicados. Si te " tocas " con alguien puedes salir por orejas . Más lenta en curvas . Más cara de mantener , las cubiertas TR no las regalan Las cubiertas aunque las lleves a 3 kilos lastran ... Mucho . Los desarrollos se quedan cortos por arriba 42/11 y largos , pero mucho , por abajo 28/36 Manetas , aunque tengo full xtr y frenos T1 me gusta mucho más la disposición de los frenos cambios de la flaca , con un dedo lo haces todo , frenar , subir o bajar piñones . Si pinchas y no sella te puedes manchar Bastante para montar una cámara Resumen si tienes dos bicis y toca elegir para ir al curro para mí la flaca gana en muchos puntos . Si partes desde cero , mi opción si lo tendría que hacer sería un cuadro de MTB 29 cubiertas con cámara de 2" como mucho y semi lisas . Manillar de flaca y frenos de disco y trasmisión de flaca . Una monters vamos . La suspensión delantera creo que me la ahorraría . Saludos
Una gravel se quedaría corta de desarrollo en platos por arriba , y tendría el mismo problema con el casete también . Pero si , sería una base para partir de cero . Saludos
Pues una gravel con bielas (y platos) de carretera. Le dices al tendero que te cambe las GRX por unas Tiagra (valen para 11v) y santas pascuas. Cosas más difíciles hacemos con las de montaña antes de sacarlas de la tienda.